Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJessenia Tafoya Modificado hace 9 años
1
OBJETIVOS Visión general sobre redes de comunicación
Presentación de la red de la Universidad
2
Generalidades sobre Redes
Concepto de red: Conjunto de ordenadores y otros dispositivos conectados entre sí capaces de comunicarse y de compartir recursos. Recursos: Capacidades que nos ofrece un Sistema Informático
3
Componentes básicos de una Red
Dispositivos: elementos finales que piden u ofrecen los recursos a compartir (ordenadores, impresoras ...) Interfaces: conectan los dispositivos a la red (tarjetas de red, módems ...) Topología: forma física de interconectarlos. Medio de transmisión: elemento físico que une los componentes (cables, ondas ...)
4
Componentes básicos de una Red
Protocolo: reglas que permiten el intercambio de información (TCP/IP, AppleTalk ...). Software de red: Sistema Operativo de red (MacOS, Windows, Unix ...). Herramientas de red (Telnet, Eudora, Netscape, Ftp ...).
5
Tipos de Redes según Servicios
Redes entre iguales: Todos los ordenadores demandan y ofrecen servicios. Redes Cliente/Servidor: Unos ordenadores ofrecen servicios (servidores) y otros los solicitan (clientes).
6
Tipos de Redes según Topología
Según la forma en que se distribuye el medio físico (cableado): Topología en Bus o Árbol Topología en Estrella Topología en Anillo
7
Topologías: Bus o Árbol
8
Topologías: Anillo
9
Topologías: Estrella
10
El Medio Físico Cable coaxial Par trenzado: Fibra óptica
Apantallado (STP) Sin apantallar (UTP) Fibra óptica
11
Cable coaxial
12
Par trenzado
13
Fibra Óptica
14
Protocolos NetBIOS: Utilizado por los PC’s bajo DOS.
AppleTalk: Utilizado por los Macintosh. TCP/IP: Transmission Control Protocol/Internet Protocol. El empleado en Internet. SPX/IPX: Utilizado en redes NetWare de Novell.
15
LAN y WAN LAN: WAN Redes de área local
Ordenadores conectados a poca distancia WAN Redes de área extensa Ordenadores conectados a gran distancia
16
Tipos de LAN: Ethernet Originalmente con cable coaxial
Velocidad de 10Mbps Ventaja: bajo coste 10BASE-T: sobre par trenzado, a 10Mbps. Es el predominante en la Universidad. 100BASE-T: (Fast Ethernet) sobre par trenzado a 100Mbps.
17
Tipos de LAN: LocalTalk
Desarrollado por Apple e incorporada en la mayoría de sus equipos, lo que la hace de muy fácil instalación. Diseñado para redes pequeñas. Baja velocidad: 230,4 Kbps.
18
Tipos de LAN: LocalTalk
19
Tipos de LAN: FDDI Fiber Distributed Data Interface.
Utiliza cables de fibra óptica. Grandes velocidades (desde 100Mbps en adelante). Uso habitual para backbone (interconexión de distintas redes). Todavía es cara.
20
Tipos de LAN: FDDI
21
Unión de LANS
22
RACI: Infraestructura de Comunicaciones de la UZ
¿Qué es RACI? Red Aragonesa de Comunicaciones Institucionales Es la Infraestructura Corporativa de la Universidad Integra todos los sistemas de comunicación: Red de telefonía independiente de una operadora Red de datos: Intranet (unión de Lans) conectada a Internet mediante RedIRIS (Interconexión de Recursos InformáticoS), la red I+D española.
23
RACI: Infraestructura de Comunicaciones de la UZ
24
RACI: Infraestructura de Comunicaciones de la UZ
¿Cómo es? Red Corporativa: Ciudades: Zaragoza, Huesca y Teruel Campus: San Fco, CPS, Veterinaria y FCCEE. Conectadas mediante líneas de Fibra Óptica alquiladas a Telefónica Red del Campus: Unión de redes de edificios Conectadas mediante F.O. propias de la UZ
25
RACI: Infraestructura de Comunicaciones de la UZ
Red de Edificios: Cableado estructurado: Vertical: Fibra Óptica Horizontal: Cable de par trenzado sin apantallar y coaxial Equipos de telefonía Equipos de transmisión de datos Dispositivos finales: Ordenadores e Impresoras (~4.000), Teléfonos, Fax, Buscapersonas (~5.000) ...
26
RACI: Infraestructura de Comunicaciones de la UZ
Sobre la infraestructura de comunicaciones se desarrollan todos los servicios de informática y telefonía de la Universidad.
27
Cómo acceder a la Red Desde la Universidad Desde casa
Protocolo Appletalk Protocolo TCP/IP: Intranet/Internet Desde casa Proveedores : Teleline Jazztel Alehop...
28
Acceso desde la Universidad
Se necesita: Un ordenador con adaptador de Red Un punto de conexión en el despacho Pedir al CCUZ que nos conecten el equipo: Habilitar el punto de conexión Datos para configurar el equipo
29
Acceso desde la Universidad
Tipos de conexión a la Red: Localtalk Ethernet Tipos de “Red” según protocolos: Appletalk TCP/IP INTRANET INTERNET
30
Tipos de Conexión: Localtalk
El adaptador viene en todos los ordenadores Macintosh ( excepto IMAC ) Velocidad: 230 Kbs. Los PC necesitan un adaptador especial Cable: “Cajita gris con lucecitas” Conectado al puerto de impresora
31
Tipos de Conexión: Ethernet
Todos los equipos necesitan un adaptador Algunos Macintosh lo traen incorporado: IMAC, PowerMac Velocidad 10 Mbs. ( 40 veces mas que localtalk ) Cable naranja o gris Conectado al puerto que proporciona el adaptador
32
Appletalk Es una red propia de los ordenadores Macintosh
Servicios que ofrece: Servidores de Archivos (entre iguales) Servicios de Impresión Servicios organizados en ZONAS Se accede con el Selector
33
Appletalk Configuración del ordenador Activar Appletalk en el selector
Mac sin tarjeta Ethernet ( Localtalk ) Ya está
34
Appletalk Configuración del ordenador Mac con tarjeta Ethernet
Panel de control Red o Network: Ethertalk Appletalk por la tarjeta Ethernet Localtalk: Appletalk por el puerto de la Impresora Panel de Control Appletalk Puerto de Impresora Ethernet
35
Appletalk Selector Medio de acceso a los servicios Appletalk Presenta:
Zonas de nuestra red Servicios que podemos utilizar con nuestro Mac Servidores para cada servicio en cada zona
36
Appletalk Servicios Impresoras Servidores Appleshare Servidor dedicado
Cualquier Mac conectado a la red
37
Comunicaciones Macintosh
38
Comunicaciones Macintosh
39
Panel Appletalk
40
Panel TCP/IP
41
1.- Acceso a la red Appletalk 2.- Compartir archivos con mi Mac
Prácticas: Appletalk 1.- Acceso a la red Appletalk 2.- Compartir archivos con mi Mac
42
TCP/IP Es un conjunto de protocolos ampliamente utilizado
Son los utilizados en INTERNET
43
TCP/IP Cada ordenador tiene un identificador único en toda Internet: Dirección IP Se representa con cuatro cifras entre 1 y 254:
44
TCP/IP La dirección de todos los ordenadores de la Universidad: S.N S representa la subred N representa el ordenador en esa subred Ejemplo: Todos los ordenadores de Geológicas: N
45
TCP/IP Problema de las direcciones IP: Solución: Difíciles de recordar
Darle un nombre mas fácil
46
TCP/IP DNS ( Domain Name System ) Nombres IP:
Traduce nombres IP en direcciones IP Nombres IP: Nombre de host + dominio Debe ser único en toda la Internet
47
TCP/IP Nuestro dominio: Significado: unizar.es cps.unizar.es
unizar: universidad de Zaragoza es: España
48
TCP/IP Ejemplos de nombres: www.unizar.es www.rediris.es
asterix.cps.unizar.es
49
TCP/IP Configuración del ordenador Dirección IP
Nos la dan en SI-Comunicaciones El nombre lo elegimos nosotros
50
TCP/IP Configuración del ordenador Mascara de red: 255.255.255.0
Gateway o Router o Puerta de enlace S.254 S de la subred en la que estamos
51
TCP/IP Configuración del ordenador Servidor de nombres ( excepto CPS )
Servidor de nombres en el CPS
52
TCP/IP Configuración del ordenador Macintosh en Localtalk
Macintosh en Ethernert
53
1.- Configuración Localtalk 2.- Configuración Ethernet
Prácticas: TCP/IP 1.- Configuración Localtalk 2.- Configuración Ethernet
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.