F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) EN LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA (FAC): LA EXPERIENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma Moodle Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Advertisements

Planificación del Producto
Prof. Dr. Armando Pacher – Prof. Roberto Ronchi
Federación Argentina de Cardiología - FAC XXII Congreso Nacional de Cardiología Buenos Aires, de agosto de 2003 Introducción a Servicios de Internet.
Dra. Nancy Reyes
Estimados participantes reciban un cordial saludo de bienvenida al curso virtual: ORGANIZACIÓN DE UN PLAN VACACIONAL, aquí contarán con herramientas de.
Facultad de Ingeniería - UNER Federación Argentina de Cardiología CETIFAC – Grupo de Telemedicina - Facultad de Ingeniería - Bioingeniería Universidad.
Trabajo en línea …continuando la inducción de directivos By PresenterMedia.comPresenterMedia.com.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Estrategia para la superación sobre el Sistema Cubano de Evaluación de la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales de Aprendizaje AUTOR: MSc. Lázaro.
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
Leonardo David Glasserman Morales María Priscila Monge Urquijo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO.
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Federación Argentina de Cardiología Universidad Nacional de Entre Ríos Federación Argentina de Cardiología Mesa Redonda La Labor del Bioingeniero en los.
CERTIFICACION E-LEARNING
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
Trabajo Profesional en el campus virtual Febrero FIUBA.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
CARACTERISTICAS TECNICAS
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Dr. Edgardo Schapachnik (Buenos Aires) Actividades.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
Introducción al Moodle Capitulo 1 El Campus virtual de la Organización Educativa Continental (OEC) está basado en una plataforma Web de código abierto.
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología ADAPTACIONES DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE (M) AL FORO DE EDUCACIÓN CONTINUA (FECC) DE LA FEDERACION.
F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología LA IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA MOODLE EN LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA (FAC): FACILIDADES.
Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo “Estructuras Organizacionales Flexibles”
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
LABORATORIO VIRTUAL es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
INNOVACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CLAVE IE3 PRIMER CUATRIMESTRE.
PERFIL PROFESIONAL MILENA MOLINA ¿Quién es Milena Molina? Licenciada en Lenguas Modernas Español-Inglés de la universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
1 Curso Teórico Temas de Informática Médica Director Prof. Dr. Armando Pacher - AP Docentes Dr. Roberto Lombardo - RL Dr. Raúl Ortego - RO XXV Congreso.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Sistema de soporte Educativo Integrantes:  Bustos, Gustavo  Celía, Salvador A.  Giovanolli, Juan  Tavorda, Marcos.
Autores: Ing. Vladimir Arnedo Pomares (Colombia) Ing. George Cárdenas (Venezuela)
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
El módulo 1, me permitió afianzar los conceptos de Objetos de aprendizaje, de Información, la importancia de su implementación en la educación actual,
MOODLE. Moodle Es una plataforma educativa para la creación y gestión de entornos virtuales de aprendizaje. Permite gestionar recursos para el aprendizaje.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
PLATAFORMA MOODLE MANUEL ALEJANDRO ZAPATA JIMENEZ JEFE DE SISTEMAS CUR-CAT-ARMENIA
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
NTICS Y LA EDUCACION. ESPOCH Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El proceso de evaluación de una clase finaliza con el planteamiento del proceso de evaluación que permita valorar si.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) EN LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA (FAC): LA EXPERIENCIA DEL PRIMER AÑO AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) EN LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA (FAC): LA EXPERIENCIA DEL PRIMER AÑO Ortego, R; Pacher, A; Berman, S; Bertuzzi, T; Carli, A; Kennel, B; Lombardo R; Luciardi, H; Nanfara S Federación Argentina de Cardiología-CETIFAC – Bioingeniería-Universidad Nacional de Entre Ríos INTRODUCCIÓN El 01 de junio de 2006 se habilitó para la comunidad el Campus Virtual de FAC un AVA realizado sobre la plataforma educativa Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment), programa opensource bajo licencia GNU, instalado en 2005 en INTRODUCCIÓN El 01 de junio de 2006 se habilitó para la comunidad el Campus Virtual de FAC un AVA realizado sobre la plataforma educativa Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment), programa opensource bajo licencia GNU, instalado en 2005 en METODOLOGÍA  En sus primeros 8 meses se elaboraron Cursos de Actualización y Consensos.  Cursos teórico - prácticos ofrecidos:  Bioestadística Básica para Médicos Asistenciales  Metodología de la Investigación.  Temas de Epidemiología y Prevención Cardiovascular.  Consensos desarrollados:  Tromboembolismo Venoso  Reanimación Cardio - Pulmonar. METODOLOGÍA  En sus primeros 8 meses se elaboraron Cursos de Actualización y Consensos.  Cursos teórico - prácticos ofrecidos:  Bioestadística Básica para Médicos Asistenciales  Metodología de la Investigación.  Temas de Epidemiología y Prevención Cardiovascular.  Consensos desarrollados:  Tromboembolismo Venoso  Reanimación Cardio - Pulmonar. RESULTADOS El curso "Bioestadística Básica para Médicos Asistenciales" completó en tiempo y forma el primer ciclo (desde el 01/06/2006 hasta el 07/12/2006) y brindó créditos para Certificación y Recertificación a quienes completaron las exigencias preestablecidas (trabajos prácticos, cuestionarios de autoevaluación, exámenes parciales y final). Se completó el primer ciclo del curso "Temas de Epidemiología y Prevención Cardiovascular". Actualmente está habilitado el curso "Metodología de la Investigación". Han participado en la elaboración y ejecución de los cursos 17 docentes y en la confección de los consensos 64 expertos. Se han registrado como usuarios del Campus 774 personas, nacionales y extranjeros, han asistido a los cursos 97 participantes y han ingresado a los Consensos 920 personas. RESULTADOS El curso "Bioestadística Básica para Médicos Asistenciales" completó en tiempo y forma el primer ciclo (desde el 01/06/2006 hasta el 07/12/2006) y brindó créditos para Certificación y Recertificación a quienes completaron las exigencias preestablecidas (trabajos prácticos, cuestionarios de autoevaluación, exámenes parciales y final). Se completó el primer ciclo del curso "Temas de Epidemiología y Prevención Cardiovascular". Actualmente está habilitado el curso "Metodología de la Investigación". Han participado en la elaboración y ejecución de los cursos 17 docentes y en la confección de los consensos 64 expertos. Se han registrado como usuarios del Campus 774 personas, nacionales y extranjeros, han asistido a los cursos 97 participantes y han ingresado a los Consensos 920 personas. CONCLUSIÓN El Campus Virtual de FAC, con menos de un año de habilitación, es un AVA real y operativo con potencialidades aún en desarrollo. CONCLUSIÓN El Campus Virtual de FAC, con menos de un año de habilitación, es un AVA real y operativo con potencialidades aún en desarrollo.  Se encuentran  en proceso de elaboración un curso de apoyo para docentes sobre utilización de herramientas pedagógicas informáticas,  en desarrollo un Consenso de Hemodinamia.  Se encuentran  en proceso de elaboración un curso de apoyo para docentes sobre utilización de herramientas pedagógicas informáticas,  en desarrollo un Consenso de Hemodinamia.