FUNDAMENTOS DE MARKETING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte I: Fundamentos de marketing
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA (MKT)
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
La mezcla de mercadotecnia
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
El Precio.
Administración y Planeación
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Fundamentos de Marketing
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Marketing para Tecnología de Información
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INTRODUCCION ALA  .
Fundamentos de Marketing
Panorama general del Marketing
Sesión 8 Lic. Eduardo Alatrista Vargas
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Administración de Operaciones (ADO)
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
UNITEC “ FUNDAMENTOS DE E-BUSINESS”
El marketing en la empresa
Capítulo #6: Comercialización
Introducción: Marketing turístico
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
MARKETING INTEGRANTES: GISELA ARISTISABAL JAVIER MARTINEZ
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
MERCADOTECNIA.
Mercadotecnia.
Mercadeo en TIC Por: Marcela Solera Palma Diario Reflexivo –Parte 2-
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Creación y captación del valor del cliente
Definición Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
La función comercial y la nueva economía
El arte de generar, atraer y retener clientes
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Visión general del marketing
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE MARKETING PROFESORA: ING. DENISSE AGUIRRE AGUIRRE

DEFINICIONES DEL MARKETING El marketing tiene muchas definiciones: Según Philip Kotler: “Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al intercambiar bienes y servicios” Se entiende por intercambio a “ el acto de obtener un producto deseado de otra persona, ofreciéndole algo a cambio” “Arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo”

Es necesario que se den 5 condiciones: Debe de haber al menos dos partes Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra. Cada parte deber ser capaz de comunicar y entregar Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta. Cada parte debe creer que es apropiado o deseable tratar con la otra persona.

CONCEPTO DE MARKETING Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactorios de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. Esta definición tiene dos implicaciones significativas: ENFOQUE: Todo el sistema de actividades de negocios debe orientarse al cliente. Los deseos de los clientes deben reconocerse y satisfacerse DURACION: El marketing debe empezar con una idea del producto satisfactorio y no debe terminar sino hasta que las necesidades de los clientes estén satisfechas

El concepto se basa en 3 ideas: Toda la planeación y las operaciones deben Orientarse al cliente Todas las actividades de marketing de una organización deben coordinarse. Esto es idearse y combinarse de manera coherente, congruente y que un ejecutivo debe tener la autoridad y responsabilidad totales del conjunto completo de actividades de marketing El marketing coordinado y orientado al cliente es esencial para lograr los objetivos de desempeño de la organización

MARKETING En español, MARKETING, suele traducirse a MERCADEO o MERCADOTECNIA MARKET Son los consumidores actuales y potenciales de un producto CONCEPTOS ERRADOS: Marketing: Publicidad Marketing: Promociones Marketing: Venta Marketing: Comunicaciones

EVOLUCION DEL CONCEPTO DE MARKETING Punto de partida Means Fin Focus Fabrica Productos Vta & Promocion Utilidad por Vol. Target Market Necesidades Integración Mkt Utilidad Satisf. Cliente

ETAPA ORIENTACION DEL PRODUCTO Las empresas que tienen una orientación al producto se concentran por lo común en la calidad y la cantidad de las ofertas, suponiendo a la vez que los clientes buscaran y compraran productos bien hechos y precio razonable ETAPA DE ORIENTACION DE LAS VENTAS A finales de la década 1920, el problema económico principal era como vender la producción. Un producto de calidad no aseguraba el éxito. De esta manera, esta etapa se caracterizó por una gran confianza en la actividad promocional para vender los productos que la compañía deseaba fabricar. La publicidad consumía la mayor parte de los recursos de la empresa

ETAPA DE ORIENTACION AL MERCADO Al termino de la Segunda Guerra Mundial hubo una fuerte demanda de bienes de consumo. Los vendedores descubrieron que los años de guerra habían cambiado también a los consumidores. Los consumidores se volvieron menos susceptibles a las influencias y además tenían muchas mas opciones. Es por eso que las empresas se dieron cuenta que debían concentrar su atención en vender lo que los clientes querían y no lo que la compañía deseaba vender. Las empresas identifican lo que quieren los clientes y adaptan todas sus actividades para satisfacer esas necesidades.

HERRAMIENTAS DEL MARKETING El marketing es el uso de diseñar el producto con un conjunto de herramientas: Encaminadas a la satisfacción del cliente Mediante las cuales pretende diseñar los productos Establecer precios Elegir los canales de distribución Y las técnicas de comunicación mas adecuadas Para presentar un producto que realmente satisfaga las necesidades de los clientes

FASES DEL MARKETING 1.- Analizar las oportunidades que ofrece el mercado: Segmento objetivo Capacidad de compra Respuesta a las necesidades 2.- Analizar la competencia: Cuales son sus posibles competidores Que productos están ofreciendo, con que política Cuales son los productos sustitutos y complementarios Las noticias y probabilidades respecto al ingreso de nuevos competidores y los posibles proveedores

FASES DEL MARKETING 3.- Realizar un análisis interno de la empresa para determinar si realmente esta en condiciones de llevar a cabo el proyecto 4.- Analizar que política de distribución es la mas adecuada para que el producto o servicio llegue al consumidor Con todos los datos, la empresa realiza un diagnostico. Si este es positivo, fijar los objetivos y como alcanzarlos, determinar a que clientes se quiere dirigir y que clase de producto quiere

ESTUDIO DE MERCADO 1.- ANALISIS DEL ENTORNO GENERAL: Se trata de estudiar todo lo que rodea a la empresa en diversos aspectos (entorno legal, económico, tecnológico, de infraestructura, social..) 2.- ANALISIS DEL CONSUMIDOR: Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas, y averiguar sus hábitos de compra 3.- ANALISIS DE LA COMPETENCIA Establecer quienes son los competidores, cuantos son y sus respectivas ventajas competitivas

ESTRATEGIAS GENERICAS Michael Porter definió las siguientes estrategias genéricas para competir en el mercado: Bajo Costo: Competir por bajos precios. Hacer todo lo posible por disminuir los costos unitarios. Diferenciación: Ser distinto a la competencia, diferenciar los productos propios sobre los ofrecidos por los competidores, con el propósito de poder cobrar un precio superior ( calidad, innovación, satisfacción al cliente) Nichos de mercado: Detectar nichos “Productos-Mercados” en los cuales la empresa pueda especializarse y así diferenciarse de sus competidores

PROMOCION / PUBLICIDAD MARKETING MIX El concepto del MARKETING MIX fue desarrollado en 1950 por Neil Borden, quien listo 12 elementos, con las tareas y preocupaciones comunes del responsable del mercado. Esta lista original fue modificada y simplificada por McCarthy en 1960 y es ahora conocida como las CUATRO P: Producto, Precio, Plaza y Promocion. Pero que evoluciono a una 5 P: PERSONAL (servicio al cliente) Considerada una de las mas importantes en el MKT MIX MKT MIX PRODUCTO PLAZA PROMOCION / PUBLICIDAD PRECIO

MARKETING MIX PRODUCTO Es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso y/o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas. Las decisiones respecto a este punto incluyen la formulación y presentación del producto, el desarrollo especifico de marca, y las características del empaque, etiquetado y envase, entre otras.

MARKETING MIX PRECIO Es el monto de intercambio asociado a la transacción. Debe tener su origen en la cuantificación de los beneficios que el producto significa para el mercado, y lo que este dispuesto a pagar por esos beneficios. Para la fijación del precio se consideran los precios de la competencia, el posicionamiento deseado y los requerimientos de la empresa. Se comparan los precios con los costos unitarios para garantizar la rentabilidad financiera de la empresa

MARKETING MIX PROMOCION Es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas. Se analizan todas las funciones realizadas para que el mercado se entere de la existencia del producto/marca. Se contemplan la gestión de los vendedores, la oferta del producto o servicio por telefono, los anuncios publicitarios.. ATL (Above The Line,) Publicidad sobre la línea es el tipo de publicidad que utiliza medios publicitarios convencionales. Con esta estrategia se pretende llegar a una audiencia más amplia, ya que se sirve de los medios llamados masivos, donde la inversión en campañas publicitarias suele ser elevada. BTL (Below the line) Publicidad debajo de la línea, es una técnica de marketing consistente en el empleo de formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos / se caracterizan por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios.

CICLO DE VIDA Etapa de desarrollo de un nuevo producto: precio alto, no se perciben ingresos por venta, periodo de perdidas netas Etapa de introduccion en el mercado: costo muy alto, bajo nivel de ventas, perdidas netas Etapa de Crecimiento: reducción de costos debido a la realización de economías de escala, aumento de los volúmenes de ventas, se empiezan a percibir beneficios Etapa de Madurez: costos muy bajos, se alcanzan los niveles máximos de ventas, los precios tienden a caer debido a la proliferación de productos competitivos, se alcanza la mayor rentabilidad Etapa de Decadencia o declive: caída de la s ventas, bajos precios, reducción de los beneficios