6to. Año A Escuela N° 25 “Rui Barbosa”. ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA CAMPOS DISCIPLINARES: FISICA Contenido: Energías Limpias ASTRONOMÍA Contenido:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Sara Paredes Alvarez 5to. Año de secundaria 2011.
Advertisements

Estructura y organización del programa
Ciencias Ciencias I énfasis en Biología Ciencias II énfasis en Física
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
PROYECTO DE AULA.
Unidad didáctica virtual
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
JOHANNA R. MOSCOSO Docente
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
C onectividad E ducativa I nformática B ásica A prendizaje L ínea.
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
Con Sonido.
Presentación de la materia
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Vista de África SITUACIÓN GEOGRÁFICA Vista de Bolonia (Tarifa, Cádiz)
Tecnologías de La información Y la comunicación “Juegan un papel de mediación Técnica que, junto a la mediación humana, Impregna cada vez más la realidad.
ESCUELA CÉSAR HUMBERTO CASIVA Experiencias Pedagógicas Positivas
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE FLORENCIA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Secundaria ciclo superior
2009 – Año de la Educación para la Innovación y la Competitividad La Academia al servicio de la Vida.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Home Portal Público 1. Información Área educada 2. Anuncios y Novedades 3. Comunidad Virtual 4. Centro Documental Área Educada Virtual.
Mtra. CCTE y Dinamizadoras Insp. de la Costa 2011 ¿Qué es una Wiki? Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios.
ARTICULACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AL PROYECTO El área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental aporta al proyecto "Familia.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
MATERIALES AUDIOVISUALES
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
Mapas Conceptuales Digitales
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE YOLOMBÓ PRENSA ESCUELA SANDRA PATRICIA ESCOBAR R. COORDINADORA.
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
CIENCIAS NATURALES.
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Objetivos generales orientados a tareas (imprecisos) Objetivos orientados al aprendizaje (específicos) Los estudiantes crearán.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS.
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Marta Fontecha 13 Maitane Gómez 17. Eduwikis La palabra Wiki significa " Rápido ", también podemos considerarla como un acrónimo de " What I Know Is...
Alfabetización avanzada
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Ciencias de La Naturaleza.
Es un lugar destinado para la interacción entre maestros de los diferentes niveles de educación básica.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
INSPECCIÓN NACIONAL DE PRÁCTICA MONTEVIDEO. Presentación de la feria Ceibal 2013 Escuela N°93 “Grupo Escolar María Noya” Maestra de apoyo ceibal : Fernanda.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Selección de recursos sobre AGUA Desde una perspectiva de las Ciencias Naturales Mtra. Andrea Etchartea URUGUAY EDUCA.
CICLO: V Ciclo - Sexto Grado TIEMPO: 4 horas MATERIALES:  Laptop XO, por grupo de 2 niños.  Actividad Etoys.  Libro del MED de Ciencia y Ambiente.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Transcripción de la presentación:

6to. Año A Escuela N° 25 “Rui Barbosa”

ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA CAMPOS DISCIPLINARES: FISICA Contenido: Energías Limpias ASTRONOMÍA Contenido: El Sol GEOLOGÍA Contenido: Aguas superficiales y subterráneas QUÍMICA Contenido: El átomo y la materia BIOLOGÍA Contenido: Fotosíntesis

OBJETIVOS  Favorecer la construcción de explicaciones provisorias de fenómenos naturales  Propiciar la reflexión sobre el medio natural: diverso, dinámico y cambiante  Promover la construcción del espíritu crítico a través de la apropiación de conceptos y sus relaciones Objetivo de la secuencia didáctica: Promover la reflexión sobre los efectos del uso de fuentes de energía limpias sobre el ambiente RECURSOS: Textos en soporte papel y en soporte digital Imágenes en soporte papel y en soporte digital Maquetas Videos XO Recursos del Aula Virtual CREA

En XO: Búsqueda de información (textos, imágenes, videos ) sobre las “Energías Limpias” (Actividad Navegar) Esquema “Energías Limpias” (Actividad Laberinto) Registro en fotos (Actividad Grabar) Producción de textos multimedia (Actividad Etoys ) En el Aula Virtual:  Participación en Foros de debate  Visionado de videos  Lectura de textos  Propuestas de tareas a partir de imágenes