transformación universitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
DATOS DE LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DE 1961 Y LA BOLIVARIANA DE 1999 EN MATERIA EDUCATIVA
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Reforma Curricular de la Educación Normal
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Lic. María Cristina Plencovich Dr. Ing. Agr. Alejandro Costantini
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Algunas orientaciones fundamentales
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNIPAZ.
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Un proyecto de futuro para la universidad Red de Bibliotecas Universitarias Españolas ¿Qué objetivos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- Norte INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Profesor Sergio Navarro Hudiel Mayo 2012.
Doctor Galo Naranjo López Vicerrector Académico
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
INDUCCIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR EDUCANDO EN CIUDADANÍA
Luis Alipio Guillén Pérez Wilmer Armas MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS.
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Dra. en Ed. Lucila Cárdenas Becerril SIMPOSIUM FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA EN MÉXICO.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
PLAN DE GOBIERNO
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
Red Interamericana de Formación de Maestros Organización Universitaria Interamericana Colegio de las Américas.
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
Autor: MSc. María Aimeé Menéndez Laria Profesora Auxiliar e Investigador agregado Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
LOES.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
Aspectos centrales de la propuesta curricular del Nivel Básico
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

transformación universitaria en Venezuela

desagregación en áreas temáticas el paradigma formativo “tradicional” desagregación en áreas temáticas transmitido por aquellos que dominan la información altamente especializado centrado en los “mecanismos” de enseñanza - aprendizaje énfasis en lo cognitivo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO

participativa y protagónica multiétnica pluricultural la formación requiere estar al servicio del establecimiento de una sociedad: democrática participativa y protagónica multiétnica pluricultural INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO

desarrollar el potencial creativo de cada ser humano finalidad de la formación desarrollar el potencial creativo de cada ser humano favorecer el pleno ejercicio de la personalidad desarrollar el dinamismo productivo contribuir al bienestar social fortalecer la democracia participativa y protagónica INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO

el sistema de educación universitaria... 23 Universidades Nacionales 6 Universidades Politécnicas Territoriales 23 IUT y CU 9 Instituciones de la FANB 4 Institutos de Arte 3 Institutos de formación en seguridad Universidad de la Seguridad Universidad de las Artes 7 Institutos de Altos Estudios 4 Escuelas Superiores o de Postgrado de la FAN Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública – IUT / MPPPF CU Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos CU de Rehabilitación May Hamilton / IVSS CU de Enfermería de la Alcaldía Metropolitana 80 Universidades Nacionales 23 Universidades existentes 16 Universidades Territoriales 29 Universidades Politécnicas 8 Universidades Especializadas Universidad de los Pueblos del Sur Universidad Bolivariana de los Trabajadores 7 Institutos de Altos Estudios 2 Institutos Especializados 13 Instituciones de la FAN

las universidades territoriales Se constituyen como Redes Territoriales que integran las Aldeas de la Misión Sucre y se articula con las demás instituciones de educación superior y las organizaciones del Poder Comunal en su ámbito geohistórico. Sede Central UNIVERSIDAD TERRITORIAL Aldeas Universitarias Instituciones de Educación Media Instituciones de Educación Superior

las universidades especializadas Se constituyen como Redes Nacionales, con núcleos y conexiones con las Universidades Territoriales. Desarrollan fortalezas en determinadas áreas de conocimiento. Su principal ventaja es que concentran talento humano para fortalecer los programas de formación y conformar comunidades de investigación. UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD DEL TURISMO UNIVERSIDAD DE LA INFORMÁTICA Y LAS TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE LAS ARTES UNIVERSIDAD DE LOS HIDROCARBUROS UNIVERSIDAD DE LA SEGURIDAD UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD DE IDIOMAS UNIVERSIDAD DE LA ECONOMÍA Y DE CIENCIAS FISCALES Contribuirán con el desarrollo profesional de los docentes, el fortalecimiento de la investigación pertinente, la constitución de redes de innovación y el mejoramiento de los programas, así como a la producción de textos y materiales educativos, en cada área de especialización.

un nuevo sistema de educación universitaria UNIVERSIDAD TERRITORIAL UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA

cuando se nos otorga la enseñanza, se debe percibir como un valioso regalo y no como una dura tarea; aquí está la diferencia de lo trascendente

el continuo humano en la educación bolivariana INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO

pnf – desempeño estudiantil proceso mediante el cual el aprendiente desarrolla capacidades, competencias y actitudes en un accionar permanente en los ámbitos formativo, investigativo y de inserción social, a través de la concreción de proyectos de transformación social, a fin de contribuir a la construcción de una identidad patriótica, revolucionaria, republicana y socialista

pnf – ejes de formación Socio-Ambiental Ético-Político Estético-Lúdico Epistemológico Ético-Político Estético-Lúdico Trabajo Productivo Socio-Ambiental

hay dos maneras de vivir una vida: la primera es pensar que nada es un milagro. la segunda es pensar que todo es un milagro. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO