FactorizaciÓn suma y diferencia de cubos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Factorización de Expresiones Algebraicas
MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO “A” Y “B” 2009
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Factorización de Polinomios
Escuela secundaria gral.111 Elias Nandino Vallarta
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Definiciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores primos. Factor común monomio Factor común polinomio.
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
Sesión 9 Tema: Factorización expresiones algebraicas.
RESUMEN CASOS DE FACTORIZACION IDENTIFICACION DE POLINOMIOS Y PASOS A SEGUIR EN LA FACTORIZACION Normal Superior de Envigado Profesor: Pedro Orlando.
Ax n a n.
Da click con el mouse para avanzar en la presentación
Universidad de Managua
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
EXPONENTES Y RADICALES
Operaciones con Polinomios
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Prof: Haroldo Cornejo Olivari
El poder generalizador de los SIMBOLOS
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
OBJETIVOS: Reconocer y utilizar los productos notables
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Diferencia de cuadrados
FACTOR COMÚN Y POR AGRUPACIÓN FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN DE TÉRMINOS
Radicales y sus operaciones
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
REPASO TEMAS DE EXCEL.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Trinomio cuadrado perfecto
Los Productos Notables
Factorización del trinomio de la forma: x2 +bx + c
FACTORIZACIÓN.
USO DE LA FACTORIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓ DE PROBLEMAS
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
DIFERENCIA DE CUADRADOS
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
FACTORIZACIÓN LIC. JEISSON GUSTIN.
FACTORIZACION.
CUADRÁTICAS COMPLETAS POR FACTORIZACIÓN
OPERACIONES ALGEBRAICAS
PRODUCTO DE POLINOMIOS
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
Coeficiente de x² = 1 Procedimiento: 1) Se abre el producto de dos paréntesis ordinarios igualados a cero así: ( )( ) = 0 2) El primer término de cada.
Reflexión.
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
CASOS DE FACTORIZACION
FACTORIZACIÓN.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
Potenciación. Cuadrados y cubos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Área Académica: Matemáticas Tema: Factorizaciones Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
Por: Lourdes E. Cayoja Chura
© GELV AULA 360 Polinomios 1. Adición de polinomios 2. Sustracción de polinomios 3. Multiplicación de polinomios 4. División de polinomios. Regla de Ruffini.
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
FACTORIZACION PRIMERO DE SECUNDARIA Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en.
PRODUCTOS NOTABLES..
Productos Notables Apellido : Cruz Castromonte Nombre : Yaquir Harold
Transcripción de la presentación:

FactorizaciÓn suma y diferencia de cubos LIC. JEISSON GUSTIN

Para identificar una diferencia de cubos o una suma de cubos, es muy fácil, son dos términos, ambos deben de estar elevados a la tercera potencia o elevados al cubo,  y ya sea que se estén sumando o restando

Diferencia de cubos La factorización de una diferencia de cubos a3 – b3 Es el producto de un binomio y un trinomio a3 – b3 = (a – b ) ( a2 + ab + b2 ) El binomio es la diferencia de las raíces cúbicas de cada término de la diferencia de cubos El trinomio es muy semejante a un trinomio cuadrado perfecto, pero el término cruzado no es multiplicado por dos.

Ejemplo Se obtiene la raíz cubica de cada termino de la diferencia Factorizar 125x3 – 27y6 Se obtiene la raíz cubica de cada termino de la diferencia Descripción 125𝑥 3 − 27𝑦 6 5x 3 𝑦 2 Diferencia de cubos Descripción Binomio Trinomio Se construyen los correspondientes binomio y trinomio 5x - 3 𝑦 2 25𝑥 2 + 15𝑥𝑦 2 +9 𝑦 4

Suma de cubos La obtención de la factorización de esta suma se apoya en el hecho de que es divisible entre a + b. Si realizamos esa división lo que se obtiene es: De donde esta suma queda factorizada como:

Ejemplo Factorizar 𝑑 3 + 𝑛 3 𝑑 3 + 𝑛 3 = 𝑑+𝑛 ( 𝑑 2 - dn + 𝑛 2 )

Apliquemos lo aprendido