METODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
Advertisements

Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Los minerales BEATRIZ AMIGO MUÑOZ
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
6.2.- Productos Alimentarios
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
La investigación La construcción del conocimiento.
Prof. Alonso Guerrero Colegio Santa Margarita
BIOLOGÍA I UNIDAD I SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
Métodos de conservación para el manejo de alimentos en agroindustria.
LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
FACTORES QUE PROVOCAN DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Conservación de Alimentos
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Concentrados de Azúcar
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
TRANSFORMACION ALIMENTOS
Conservación de los alimentos
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
Conservación de alimentos
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Escribiendo y publicando un artículo
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
Desde tiempos remotos, el hombre buscó mejorar sus alimentos para hacerlos más “comestibles”, por ejemplo cocinándolos, y luego trató de encontrar la.
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
LOS SABORIZANTES.
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Deshidratación de alimentos.
MEZCLAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Los microorganismos en los procesos industriales
Movimiento rectilíneo uniforme
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Conservantes.
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Universidad Latina De Costa Rica Estudiantes: José Ramírez Jairo Rojas Gaudy Valverde Tema: Elementos Para Realizar Una Conclusión Fecha: 4/10/2004.
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
M. En C. José Antonio González Moreno 8C3 Jueves 29 de Mayo del 2014.
Conservación de alimentos.
Congelación de los alimentos.
CONSERVADORES GRUPO: 01 EQUIPO: Lorena Alvarado Herrera
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
TEMA 2 De la pregunta al objetivo. Construyendo preguntas Para cerrar el módulo vamos ensayar el proceso de construir las bases de nuestro proyecto pedagógico.
LÍQUIDOS María Fernanda Navarro Franco
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
Conservación de los alimentos
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS GUÍA PARA EL PROFESOR 1 Elaborado por: Patricia Baltazar Hernández y Liliana Baltazar.
Roberto Alexis Estrada Mendoza Pablo Eduardo Santillán López Luis Manuel Valdéz López Yolanda Maricela García Lucas
La cocción y la descomposición de los alimentos.
Dietética y Nutrición Conceptos básicos Manipulación de alimentos
Conclusiones y Recomendaciones
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Introducción a la Historia. Objetivo de la clase: Valoran la historia como ciencia social, apreciando su carácter interpretativo de la realidad construida.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
y son propiedad de sus respectivos autores.
Transcripción de la presentación:

METODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Junio 2014 METODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

METODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Conservar los alimentos consiste en bloquear la acción de los agentes (microorganismos o enzimas) que pueden alterar sus características originarias (aspecto, olor y sabor).Estos agentes pueden ser ajenos a los alimentos (microorganismos del entorno como bacterias, mohos y levaduras) o estar en su interior, como las enzimas naturales presentes en ellos . Desde hace más de diez mil años existen métodos de conservación que se han ido perfeccionando: salazón, ahumado, escabechado, Refrigeración, etc. y la aplicación del calor mediante el cocinado de los alimentos . El gran desarrollo de la industria conservara la posibilidad de pasteurizar, o ultra congelar ha supuesto un notable avance en lo que se refiere a la conservación. Por otra parte los métodos de conservación hoy cumplen doble función, mantener el alimento en buenas condiciones y aportar unos sabores muy apreciables.

Tema: Conservación de alimentos Pregunta de interés ¿ Qué causa la descomposición de los alimentos y de que manera podemos evitar o retrasar este proceso? Formular la hipótesis para tratar de dar respuesta a la pregunta planeada. * Objetivos. Realizar 2 objetivos para demostrar la hipótesis. * Desarrollo de objetivos definiciones ,método de conserva de alimentos,(procedimiento) , materiales y productos Introducción : Información sobre “causa la descomposición de los alimentos” Bibliografía. Escribir de donde sacan la información para realizar su proyecto.

Conservación de alimentos

Material y productos

Video

Puntos que tiene que tener el proyecto Tema Hipótesis o pregunta de interés Objetivo (2) Desarrollo de objetivo Conclusiones Bibliografía Todas la imágenes que se muestran en esta PPT son exclusivas de los autores del internet.

Referencia bibliográfica conservación http://www.youtube.com/watch?v=RhBQJXN15M4 Métodos de conservas de alimentos. http://www.youtube.com/watch?v=QsSfsGiTZDs http://www.scribd.com/doc/24240800/METODOS-DE-CONSERVACION-DE-ALIMENTOS http://www.alimentos-proteinas.com/conservacion-alimentos.html Libros Saúl  Limón. Jesús Mejía. José E. Aguilera .ciencias  editorial Castillo.2006 Patrich M. Margarita Salomé. García R. Beatriz Eugenia. López R. Luis J. Mendoza T. José Mario. Biología Ciencias 1.Aqua ESFINGE. 2012  

Realizado por Maestra. En Biología Sandra Luz García Pérez