DISEÑO UN VIAJE POR TUS SENTIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Hecho por: Andrea Pardos e Iris Suárez
TABLEAU II.
Introducción a la literatura
Tecnologías.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
Que es arte? El arte es una forma de expresión que estimula los sentidos, es una combinación entre colores formas y texturas, Para algunas personas el.
Dibujo Técnico.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PROYECTO TÉCNICO
LAS FORMAS TEMA 4.
Origen de la pintura del siglo XX
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Carrera: Diseño Gráfico Módulo: Comunicación Gráfica Escuela de Comunicación Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello 2009 Docentes: Evelyn.
ARTE.
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
Joel Alejandro Rodríguez Valeriano
Evolución de la Pintura en España
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Nombre: David Sánchez Curso: 8ºB Fecha: 02/04/2014.
Teoría del Diseño I El Color.
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
Integrantes: .-Fernanda Romero .-Sofía Ríos
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
Expresionismo Abstracto
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
Expresionismo abstracto
CUBISMO
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
La escultura Por Silvia Trasobares.
Body Painting Departamento de Artes SGC
Karl Marx – Doctrina Marxista
Introducción al Diseño Gráfico
Caligrafía Institución Educativa Provenza Profesor: Juan Álvarez
Fauvismo.
Academia Literaria de Loyola
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
INTEGRANTES: Josefina Dominguez josefina Llona
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
Tachismo e influencias
Op-Art. Op-Art. El Arte Óptico El Arte Óptico.
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Teoría del Diseño Conceptos básicos
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
Unidad: Textura.
Estudiantes: Ma. José Del Salto Alejandra Villacìs Tema: EL DISEÑO GRÁFICO Y SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD.
Estudiantes: Ma. José Del Salto Alejandra Villacìs Tema: TEORÍA DEL DISEÑO.
Introducción al Diseño Gráfico
Punto, línea, plano, figura
Es una evolución matemática del arte abstracto. Se usa la repetición de las formas simples. Los colores crean efectos vibrantes. Gran efecto de profundidad.
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
Dibujo II Introducción.
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
LAURA VALENCIA 1002 JM COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 2013.
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
Los colores primarios y secundarios. EL COLOR El color es “una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que se interpreta.
Imagen figurativa REPASO RAPIDO DE CONCEPTOS. ¿Qué es la imagen figurativa? Son todas aquellas imágenes que intentan representar las cosas tal cual las.
INFORMÁTICA GRÁFICA - Docente: Diego Fdo. Villalobos G. La Anatomía del Mensaje Visual Informática Gráfica.
Victor Vasarely y el op art
Análisis de las formas.
Iconicidad de la imagen Bachiller: Alex Ferrer Tutor: Lcdo. Rafael Lucena Acarigua, Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO UN VIAJE POR TUS SENTIDOS INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA EDUCACION EN ARTES DOCENTE: JACQUELINE GONZALEZ RAYO DISEÑO UN VIAJE POR TUS SENTIDOS

Origen Del Diseño Industrial Surgió en la segunda mitad del s. XIX en Inglaterra. El término de diseñador industrial nació en 1919 y fue inventado por el diseñador norteamericano Joseph Sin el. A partir de la Segunda Guerra Mundial el diseño industrial ha conocido un extraordinario auge y en la actualidad es uno de los factores que más se tienen en cuenta en el lanzamiento al mercado de cualquier tipo de producto.

Diseño Industrial Es una rama del diseño que busca crear modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o simplemente bellos con la intención de cubrir necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también en las funciones de este, buscando lograr un producto final innovador.

Criterios Del Diseño Industrial Bajo los que hoy son los estándares del diseño, un producto tiene que tener belleza de línea, color, proporción y textura; alta eficiencia y seguridad al operarlo; conveniencia y comodidad al momento del uso; una fácil mantención y reparación; durabilidad y funcionalidad en su forma. La importancia relativa de cada uno de estos ítems varía según cual sea el producto.

Aplicaciones Diseño del producto. Hoy el diseño industrial se aplica a casi todos los productos, especialmente a los de uso en el hogar, como son el aire acondicionado, planchas, lavadoras. También a equipos de oficina, equipos de comunicación electrónica, muebles, automóviles.

Empaquetamiento. El gran dilema de esta área está en poner todos los datos que necesita el consumidor por ley (uso, mantención, etc.) sin pasar a llevar el aspecto estético del trabajo del diseñador. A medida que ha evolucionado el mercado, como cada día el consumidor no se asesora al momento de comprar, el tema del empaque toma una gran importancia, porque pasa a "asesorar" al consumidor con sus dudas respecto a su compra.

Transportes. El diseño industrial a hecho un gran aporte en el área de los transportes. De hecho, solo las grandes oficinas de diseño alrededor del mundo cuentan con los profesionales capaces de diseñar los interiores de transportes tan comunes para nosotros como son buses, aviones, trenes y otros. El exterior y las características dinámicas de estos complicados mecanismos, imponen estrictas limitaciones en el diseño de los interiores.

Origen Del Diseño Artístico Desde la prehistoria los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras, ubicados en capas rocosas y en el interior de cuevas. Desde el comienzo de los tiempos, los artistas utilizaron dibujos para expresar sus ideas estéticas, filosóficas o abstractas.

Diseño Artístico Es el que se encarga de la producción de toda clase de obras, que contengan un cierto aspecto visual y artístico lo que abarca medios de comunicación y expresión artística como la publicidad, el cine, la edición de libros la prensa los videojuegos e incluso internet.

Característica Del Diseño Artístico Es la limitación de las formas mediante líneas; esto lo diferencia de la pintura, en la cual la estructura de los planos se logra mediante masas coloreadas. El dibujo es un elemento abstraído del complejo pictórico, que en virtud de su fuerza expresiva, se convierte en un arte independiente.

Técnicas Del Diseño Artístico Estas varían según el medio empleado y la superficie sobre la que se dibuja. Entre las superficies sobre las que el ser humano ha dibujado a lo largo de la historia se cuentan: cavernas, yeso, papiro, pergaminos, seda, tablas, bloques de piedra, láminas de metal y, principalmente, sobre papel de distintas consistencias y tonos.

Conclusión Del Diseño Artístico El Diseño artístico deja volar su imaginación plasmando objetos o sucesos que pueden o no pertenecer a este mundo, siempre con un toque de creatividad e ilusión, debido a que este tipo de dibujo es espontáneo y natural. El artista dibuja las cosas tal como las ve emocionalmente con su propia manera de percibir la realidad, son hechos por entretenimiento o placer para ser admirados.

Es Necesario Saber Dibujar Muchos pintores contemporáneos opinan que las habilidades para el dibujo realista no son importantes, y aunque es cierto que el arte contemporáneo no necesita una gran habilidad para el dibujo y que muchos artistas han producido un buen arte sin saber proyectar, el dibujo realista jamás ha bloqueado las fuentes de la creatividad, que se cultivan por otros caminos diferentes

Origen De Las Artes Ópticas El Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año 1958. Paralelamente, en Europa, se desarrollaba un movimiento llamado nueva tendencia, que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano. El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista Time, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.

Artes Ópticas Es una corriente artística abstracta, basada en la composición pictórica de fenómenos puramente ópticos , sensaciones de movimiento en una superficie bidimensional, engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas. Se utilizan estructuras de repetición con un orden claro, con el fin de producir efectos visuales inéditos.

Características Del Arte Óptico 1. La ausencia total del movimiento real, todas sus obras son físicamente estáticas. Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo o difuminación.

2. Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, cambios de forma y tamaño, combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias en tramados, combinaciones o formaciones complejas.

3. En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente. Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas. El artista del Arte Óptico no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones, no existe ningún aspecto emocional en la obra.

Estos efectos no tienen su origen en las interpretaciones o diferentes lecturas que puedan hacerse de las formas, por lo que no están sometidos a un acto de voluntad o de aprendizaje por parte del sujeto, sino que actúan directa y misteriosamente sobre el mecanismo visual que lo impresiona inicialmente como un señal errónea, que entra en conflicto y contradicción con la realidad objetiva.

GRACIAS