¿Qué es el cambio? El cambio en una organización se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

Profesor: Lic. Guillermo Yauri Zevallos
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Contabilidad por Áreas de responsabilidad
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
El líder manejando conflictos
OBJETIVO GENERAL Diseñar un modelo teórico de decisión que permita ver el alcance de un decisor o líder de una organización, limitado por los intereses.
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Análisis de la competencia”
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Proceso de entrenamiento
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PLAN DE MARKETING María Elena Vásquez M..
La Cooperativa Agrícola Ntra. Sra. de Los Ángeles, cuya actividad es la producción de ACEITE DE OLIVA VIRGEN, reconoce la calidad como una herramienta.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Administración de Recursos Humanos
CAMBIO ORGANIZACIONAL
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
MODULO GERENCIA MODERNA
Los Valores Corporativos en
Administración 054 B Juan Carrasco Daniela Crispin Ma Alejandra Hernandez Mariangel Silva.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL (II) Prof. Dr. Lluís Jovell Màster Universitari en Innovació de les Indústries Tèxtils.
Licenciada Patricia Lucia Rojas Morales Clase 8 Los Aportes de la Psicología Organizacional.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
CULTURA ORGANIZACIONAL
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
¿Quiénes somos? Excellence IT es una joven empresa, 100% capital español, nacida con tres objetivos inmediatos: Desarrollar productos que faciliten el.
Evaluación de 360° Sandra Areli Aranda Alemán
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Tomado de: Presentación El Cambio (Juan David Muñoz Arias)  Juan David Muñoz Arias.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
15/04/2017 Desvinculacion.
TUTOR: JUAN PABLO SINISTERRA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
ITIL ITIL significa Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información). Como su nombre.
¿Qué es el cambio? Se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
EMPODERAMIENTO.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Competencia Laborales
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Plataforma Educativa.
Capacidades internas para la innovación Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada.
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS II
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA ESP. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
GESTIÓN DEL CAMBIO.
GESTION DE CAMBIO ORGANIZACIONAL El cambio empresarial es una disciplina reciente que ha empezado a tomar cuerpo durante los años 90, y actualmente se.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Desarrollo Organizacional
El Cambio en las Organizaciones José A. López UDLA-P.
Identidad Cooperativa
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
Tipo de Inteligencias.
GISELLE MARTINEZ MONTEALEGRE
QUIÉNES SOMOS En Intervención Organizacional trabajamos en equipo para transformar tu equipo en uno más integrado, eficiente y productivo. En Intervención.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
* Oír y escuchar son comúnmente utilizados como sinónimos, pero en realidad son conceptos distintos, siendo el segundo una virtud que pocos poseen. *
Generalmente se habla del entorno o ambiente de la empresa como todo que la rodea, es decir, toda su "atmósfera" social, tecnológica, económica y política.
Martinez Cervantes Paola 3BM. El analista de información elige y procesa datos del entorno mediático y social y obtiene unas conclusiones de carácter.
Reorganización de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (propuesta)
Nombre: Víctor Rivero conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el cambio? El cambio en una organización se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje, también se relaciona como el conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional. El cambio… ¿Es bueno o malo? En si el cambio no se puede saber si es bueno o malo, ya que cada día el ser humano debe innovar y respecto a ello se verán los resultados del cambio.

¿Qué ventajas y Desventajas tiene el Cambio? Ventaja que tiene el cambio: Al realizar un cambio brinda un tiempo duradero y es un proceso participativo, el personal que tiene la iniciativa al aceptarlo se siente motivada así aumentara la productividad en la organización. Desventaja que tiene el cambio: Unas de las ventajas en las organizaciones es por ejemplo, al realizarla con los empleados con experiencias en su área de trabajo esto puede ocasionar baja productividad y desmoralizar a la persona, así también cuando se cuenta con poca información necesario o no precisas el proceso puede ser lento y caro, puede traer conflictos la situación y prestarse a malos entendidos a las personas.

¿Qué es la gestión del Cambio? La gestión del cambio no consiste en implantar nuevos modelos de gestión que a la postre resultan ser solamente teorías pasajeras, más bien consiste en aprovechar los cambios del entorno empresarial para el bien de la firma, por ello, las compañías no solo deben ser flexibles sino que quienes las manejan deben desarrollar una aguda percepción para anticiparse a los cambios y poder estar así siempre a la vanguardia.