Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca. Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:http://www.cauac.com/enfoque_sistemico.html.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía para resolver un caso de estudio
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
medio INterno de las empresas
Modelo de la Gerencia Estratégica
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Administración Financiera
Sustentabilidad Económica
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
PLANEACION.
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
“plan estratégico y análisis del entorno”
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
Qué debo saber del entorno de mi empresa
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Clientes y Cadena de Valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Plan de Marketing MKTG Profa. Dávila. ¿Para qué sirve el Plan de Marketing? El plan de Marketing ayuda a la empresa a conocer detalladamente los objetivos.
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Sesión 2 TEMA 1: DEFINICIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Consultoría en Planeación Estratégica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
Marketing.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Lección Dos El proceso administrativo
Responsabilidad Social Empresarial
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración Empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Realidad Empresarial Nacional III Profesor: Ernesto Cuestas G. Ciclo 1 – 2014.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Transcripción de la presentación:

Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca

Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:

Profesor: Daniel Roca

El ambiente de acción directa y de acción indirecta de la organización Profesor: Daniel Roca

Sesión 4 Los problemas empresariales De las MYPES en el Perú Profesor: Daniel Roca

Conocer y explicar: Los problemas empresariales que afectan a las MYPES en el Perú, comprendidos desde una perspectiva sistémica. Profesor: Daniel Roca Objetivos de la sesión Objetivos de la sesión

¿Cuáles son los problemas que afectan a las empresas hoy en día. Contextualice su respuesta, abordándola desde una perspectiva global y nacional ? Contextualice su respuesta, abordándola desde una perspectiva global y nacional ? Profesor: Daniel Roca

Personal Accionistas Clientes Marketing Producción Recursos Humanos Finanzas Sistemas Variables Políticas Variables Tecnológicas Variables Sociales Variables Económicas Variables Culturales Resultados Rentabilidad Posicionamiento

Tomemos en cuenta que en toda empresa: Hay : Finalidad Finalidad Se proyecta Se proyecta Establecen de: Profesor: Daniel Roca MISIÓN VISIÓN Finalidad- Existencia Hacia donde ir Objetivos Metas Estrategias

Profesor: Daniel Roca Criterios Lineamientos (Guías) Políticas LA CONDUCCIÓN DE EMPRESA REQUIERE: Establecer: La toma de decisiones es algo permanente

Son situaciones, sucesos, variables y/o factores externos e internos que impactan en el devenir de cualquier tipo de organizaciones. La forma de cómo sean abordados y resueltos dependerá el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las organizaciones. Profesor: Daniel Roca LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES EN LAS EMPRESAS

Externos: Informalidad Informalidad Ética en los negocios Ética en los negocios Corrupción Corrupción Contaminación ambiental Contaminación ambiental Responsabilidad social Responsabilidad socialInternos: Financiamiento Financiamiento Competitividad Competitividad Productividad Productividad Profesor: Daniel Roca LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES QUE AFECTAN A LAS EMPRESAS

Delimitar aquellas situaciones que impactan en su misión y visión. Delimitar aquellas situaciones que impactan en su misión y visión. Identifica aquellos que son cruciales atenderlos, es decir, afectan la rentabilidad y posicionamiento. Identifica aquellos que son cruciales atenderlos, es decir, afectan la rentabilidad y posicionamiento. Establece criterios y herramientas para reconocerlos y abordarlos técnicamente de forma integral, general y/o específica. Establece criterios y herramientas para reconocerlos y abordarlos técnicamente de forma integral, general y/o específica. Plantea alternativas de solución viables e identificadas en los análisis previos. Plantea alternativas de solución viables e identificadas en los análisis previos. Implementación y control de la (s) alternativa(s). No deje de realizar la retroalimentación. Implementación y control de la (s) alternativa(s). No deje de realizar la retroalimentación. Emplee el liderazgo, la comunicación, motivación e incentivo en sus equipos, recuerde que las personas quienes ejecutan los planes. Emplee el liderazgo, la comunicación, motivación e incentivo en sus equipos, recuerde que las personas quienes ejecutan los planes. Profesor: Daniel Roca PAUTAS PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN FINAL DE LA UNIDAD I ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN FINAL DE LA UNIDAD I VER ARCHIVO ACTIVIDADES SERÁN DOS: Actividades de la sesión de clase Actividades resumen de la Unidad I