PRIM. PROFR. JOSÉ G. SÁNCHEZ SITUACION ACTUAL Internet 7 salones con computadora y cañon. Maestros con computadoras personales. Infraesructura para hacer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si fuera el director/la directora de la escuela….
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
PROFR. VÍCTOR HUGO VILLALOBOS SALGADO
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Programa de Enciclomedia
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
Aplicaciones e Instalaciones Las TIC en el Centro Educativo Aplicaciones e Instalaciones Curso de Formación de Directores C.F.I.E. Valladolid I 16 de diciembre.
Alumna: CLAUDIA OLIVARES HASSANILLE. Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar o Deficiente. o Carente de.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS. ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACION. VENTAJAS DE PLANEAR UNA ORGANIZACIÓN. PARA.
Mtra. Carmen Lourdes Echánove Beltrán
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
ACTIVIDAD 2 PROFRA JOSEFINA AVILA HERNANDEZ MODULO II.
ELABORACION DE UN PROYECTO ESCOLAR. TRABAJO COLABORATIVO.
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
EQUIPOS Y RECURSOS DE LA INSTITUCIÓN
Un Proyecto Institucional en marcha. INTRODUCCION  Alto impacto de las tecnologías que genera una sociedad de información.  Cambios vertiginosos en.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
EDIS “Bienvenidos”.
CAUSAS: La metodología de ESCUELA NUEVA fomenta la lectura, se trabaja con guías de autoinstrucción, pero los estudiantes no han aprendido a leer por.
El aula temática El proyecto Aula Telemática es un macroproyecto de desarrollo y uso de las TIC en la educación básica, que propone se pueda avanzar en.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Maestra. Vanessa Elizabeth Aguilar Valdez Módulo 2 Actividad 2.
Secundaria Técnica 92 Director: Antonio Gil Vega.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Herramientas digitales de la educación
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA Actividad 3 Modulo II.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Estándares de gestión escolar
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar Con apoyo de tecnología educativa se equipó el Aula de Medios Invertir.
Actividad 2 Módulo II: Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. PROFRA. Yolanda de la Cruz C.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
 DIAGRAMA ENTRE LA POLITICA EDUCATIVA QUE DA FUNDAMENTO  A LA ESTRATEGIA HDT Y SU OBJETIVO GENERAL..
MODULO 2, Actividad 2 ANA JULIA ROSALES ROJAS
Elementos de organización escolar. proyecto Aula Telemática CT: CAPEP Analuz Alvarez S. Haydee Veronica Escalante P. Teresa Gpe. Castillo C.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Profra. Verónica Onofre García. Planear Fechas y horarios Búsqueda de información, Revisión de materiales (videos, Edusat) actividades Revisar y promover.
Alumna: Martínez Sánchez Sandra Marlen.  los ambientes educativos son "...todos aquellos elementos físico-sensoriales, tales como la luz, el color, el.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
Modelos de equipamiento Ana Cinthya Santiago Santiago 1.A.
Modelos de equipamiento en la escuela primaria
Modulo 3 HERRAMIENTAS DE HDT Actividad 1 Explorar el Portal Federal Profa. Sughey Morales Bernal.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
NOMBRE DE LA ALUMNA: CLAUDIA LIZETH MEDINA FLORES.
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
Actividad 5 Mi escuela en 2006 Mi escuela en 2010 Mi escuela en 2012 Organización y Gestión escolar No existía PETE, ni PAT Se elaboró a partir del 2008.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS MARCO TEORICO. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO.
PND Igualdad de oportunidades Fortalecer el uso de nuevas tecnologías
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
Modulo 4 actividad 1 Circulo de comunicación para resolver un problema utilizando las TIC.
Modulo 4 actividad 1  Circulo de comunicación para resolver un problema utilizando las TIC.
“LAS WIKIS” INTEGRANTES: 1. Cancián, Mariana. 2. López, Verónica. 3. Nuñez, Nancy. 4. Pezzano, Carina. 5. Rojas, Silvana.
Transcripción de la presentación:

PRIM. PROFR. JOSÉ G. SÁNCHEZ SITUACION ACTUAL Internet 7 salones con computadora y cañon. Maestros con computadoras personales. Infraesructura para hacer un aula de medios. 15 computadoras sencillas siin funcionar comoartidas con PRONAP MI ESCUELA A 5 AÑOS Maestros con uso de las TIC. Aula de medios. Alumnos con acceso a las computadoras. Acceso a internet para los alumnos. Empleo de las TIC en investigaciones, clases, exposiciones de los alumnos. Creacion de pagina para mantener informados a los alumnos

Me encuentro en un nivel básico, utilizo solo algunos programas para realizar trabajos escolares, la consulta de paginas de internet para sacar imágenes, informacion. ACCIONES QUE SE DEBEN REALIZAR PARA LA ADQUISICION DE COMPETENCIAS HDT. MAESTRO Explorar continuamente. Tomar cursos de computación. Formacion continua. Uso de las TIC en clases. Promover el uso de la computadora. ESCUELA Tener el aula de medios. Tener computadora en todos los salones. Inscribirse en el PET. AUMNOS Acceso a internet para todos. Clases de computacion para los que no lo manejan.

ELEMENTOS QUE INFLUYEN No hay conectividad en las computadoras de los salones. Falta de capacitación en TIC de los maestros.. Apatía de varios maestros hacia las capacitaciones. Poca autocapacitación. Falta de interés en el mejoramiento de la escuela.

VENTAJAS Y PROBLEMATICAS DEL PROYECTO VENTAJASPROBLEMATICAS ESCUELA ACTUALIZADA. USO DE LAS TIC POR LOS ALUMNOS. ACTUALIZACION PERMANENTE TANTO DEL MAESTRO-ALUMNO. FALTA DE INTERES DE LOS MAESTROS. FALTA DE COMPROMISO. COMPUTADORAS INSUFICIENTES. FALTA DE RECURSOS PARA ADECUACION DEL ESPACIO.

NEC. DE PLANEACION PARA EL AULA TELEMATICA Para la implementación del aula telemática es necesarioa la gestion con el directivo para que se concientice de los beneficios del aula, realizar una paneacion de las acciones a realizar, la organización tanto de recursos materiales, humanos. horarios equitativos, capacitaciones principalmente de los maestros ya que los alumnos tienen un mayor manejo de las tecnologías actualmente.

PROPUESTAS PARA SU IMPLEMENTACION  Una hora de clases para cada grupo.  Un reglamento interno del aula para su uso.  Cada maestro se hará cargo de su grupo en el manejo del aula de medios.  Cuando un grupo no asistirá el día que le toque no se sustituirá la hora.