EDUCACIÓN POPULAR Proceso Integrativo Inicial Marcela Carvajal – Paulina Fuentes Natalia Pastén – Angélica Rojas Trabajo Social, Ingreso 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENTE MÁS.
Advertisements

Educación como proceso comunicativo
PEDAGOGÍA DE LOS VERDES.
Pedagogía de los Verdes
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO PAULO FREIRE
FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA Y FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA DEL SEB.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
PAULO FREIRE.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Convivir, participar y deliberar
ETICA COMUNICATIVA CD OLMOS DANIEL CD BUENO ADOLFO.
La Pedagogía de Fe y Alegría
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Educación para la Paz.
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
Doctor Galo Naranjo López Vicerrector Académico
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Freire Paulo ( ) Educador brasilero Trabajo elaborado para el Campo de la Práctica Álvarez Gimena, Di Lorenzo Sarina, Rodriguez Natalia, Rojas.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
UN REPASO A LA RESOLUCIÓN CFE 30/07 Funciones de los ISFD.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos.
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Sociológicos Transformadora Democrática participativa Integral Aprender a Crear Visión Innovadora Cultura política Originalidad Convivir-Participar Aprender.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
ALEJANDRA MARIA CALLE R.
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE MENTORES * Mayor desarrollo en lo profesional y personal. * Crecer en la interacción con mis pares, contribuyendo al desarrollo.
PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
PUFC. Programa Único de Fortalecimiento de Capacidades Taller 2. Gestión y participación de las APRs a nivel de comunidad Jueves 29 de Enero, 2015 Guacarhue,
HENRY GIROUX. Giroux analiza el rol del PROFESOR a partir de los llamados al cambio educativo, a los procesos de reforma en los noventa en EEUU ¿QUÉ.
UNIDAD DE ALFABETIZACIÓN LABORAL
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
DIAGNOSTICO. La Institución fundamenta la formación integral en valores personales y sociales, en el desarrollo del conocimiento científico y técnico,
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Perfil de María de los Ángeles Giaquinta
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Elementos para desarrollar los itinerarios formativos.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
los componentes de los PPP
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Paulo Freire y la Pedagogía de la Liberación. Presentación mínima…
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
La investigación acción en el campo de la intervención profesional Construir conocimientos desde una paradigma critico.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL C.E.I.B. “EL CHARITO” PARROQUIA ALBARICO MUNICIPIO SAN FELIPE.
 Ofrece los apoyos que cada quien necesita para estar en igualdad de condiciones para aprovechar al máximo las oportunidades educativas y ejercer el.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
 Paulo Freire ( ) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino.
CONCEPTO DE GÉNERO.
Nuestra Misión Contribuir a transformar las relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres acompañando el proceso de autodeterminación de las mujeres,
Dileccy R. Paulino.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN POPULAR Proceso Integrativo Inicial Marcela Carvajal – Paulina Fuentes Natalia Pastén – Angélica Rojas Trabajo Social, Ingreso 2011

La importancia de la educación.

¿Qué es la educación popular?

Fundamentación y propósitos - Pedagogía de Paulo Freire. Pedagogía que propone una educación liberadora. - El fin último de la educación popular consiste en permitir que todos los hombres y mujeres puedan contribuir, en condiciones de igualdad, a la construcción de un mundo mejor.

Pilares de la Educación Popular. No hay docencia sin disencia Crítica Autonomía

La Educación Popular en Chile

Surgimiento de la educación popular en Trabajo Social la educación popular actual la educación popular como utopía La Educación Popular y Trabajo Social

¿Qué es NAIM? Los principios de la educación popular que utilizan roles que ejercen los Trabajador Sociales en esta institución programas: Promocional. Intervención breve. Nivelación y escolarización. Transversal a ello trabajo familiar en cada uno de ellos.Es decir trabajo social individual familiar y también trabajo grupal.

Reflexión

“quien forma se forma y re-forma al formar y quien es formado se forma y forma al ser formado” (Freire, P. 2004, p. 12).Gracias…