Estilos de aprendizaje: Modelo de Felder Y Silverman

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilos de aprendizaje
Advertisements

MÉTODOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO RURAL
Marco General Concepto Tipos Aplicaciones
Estilos de Aprendizaje.
DIDÁCTICA DE E/LE La gramática.
Estilos de Aprendizaje
EL APRENDIZAJE AUTOREGULADO
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
Relaciòn con la Psicologìa Educacional Contemporànea
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Estilos cognitivos de aprendizaje
Mejorar la enseñanza de matemática
A través de la enseñanza expositiva.
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
Estilos de aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
ECUACIONES DE 2º GRADO.
“Enseñanza tradicional vs. enseñanza inductiva” Conclusiones
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Evaluación formativa.
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
APLICACIÓN EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
1 EL UNIVERSO MENTAL El mapa de los procesos cognitivos © Fausto Presutti.
Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Técnicas de estudio.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE? Elaboró: M.T.I. Marbella Rodríguez Salcedo
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
Instrumentos para la planificación de clases
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
APRENDIZAJE.
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
PREGUNTA ESENCIAL DEBEN INCORPORAR CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA PARA QUE EL ALUMNO CONOZCA Y APRENDA LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA SU APRENDIZAJE Y DESARROLLO.
Habilidades Cognitivas
El Cerebro Convenio SEDUCA-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
APRENDIZAJE.
DATOS INFORMATIVOS Institución: Dr. José Ochoa LeónTema: Herramientas Lasos en Photoshop Curso: Decimo Año de Educación BásicaObjetivo: Conocer el uso.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Estrategias de Aprendizaje
MODELO DE ESTILO DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
C.P Diana Lilia Gurrola Ríos
Estilos de aprendizaje
Aprendizaje Significativo
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Teorías didácticas y de aprendizaje ALIX ANDREA ALDANA AMAYA E-LEARNING 2011.
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
1 EL UNIVERSO MENTAL Los Estilos Cognitivos © Fausto Presutti.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
Estilos de aprendizaje
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
ESTILOS DE APRENDIZAJE MODELOS DE FELDER Y SILVERMAN.
Transcripción de la presentación:

Estilos de aprendizaje: Modelo de Felder Y Silverman Por José Ruiz Estilos de aprendizaje: Modelo de Felder Y Silverman

Felder y Silverman Este modelo clasifica los diferentes estilos de aprendizaje de acuerdo a las respuestas a estás cinco preguntas. ¿Qué tipo de información perciben preferentemente los estudiantes? ¿A través de qué modalidad sensorial es más efectivamente percibida la información cognitiva? ¿Con qué tipo de organización de la información está más cómodo el estudiante a la hora de trabajar? ¿Cómo progresa el estudiante en su aprendizaje? ¿Cómo prefiere el estudiante procesar la información?

¿Qué tipo de información perciben preferentemente los estudiantes? Sensitivos-Intuitivos. Los estudiantes pueden entender dos tipos de información: La información sensitiva o palpable, lo que pueden ver, oír o percibir físicamente o intuitiva mediante memoria, ideas o lecturas.

Características de alumnos intuitivos- sensitivos. Sensitivos: Estudiantes prácticos o pragmáticos, buscan primero los hechos y procedimientos para comprender algún tema. Gustan de una materia practica y memorizan con mucha facilidad. Intuitivos: Son alumnos que aprenden mediante conceptos orientados mayormente a la teoría y los significados. Alumnos innovadores que detestan la repetición pues prefieren descubrir posibilidades.

¿A través de qué modalidad sensorial es más efectivamente percibida la información cognitiva? Visuales-Verbales. Conociendo la información nueva adquirida, los estudiantes comprenden los temas de dos maneras diferentes, los visuales comprenden mediante formatos, cuadros, gráficos, etc. Mientras los verbales entienden mejor mediante explicación verbal, escrita, símbolos, etc.

¿Con qué tipo de organización de la información está más cómodo el estudiante a la hora de trabajar? Inductivos-Deductivos. Los estudiantes inductivos entienden mejor la información cuando los hechos y las observaciones se dan y los principios se infieren. Mientras que los alumnos deductivos entiende mejor de la manera inversa, entienden mejor cuando los principios se dan y las consecuencias se deducen.

¿Cómo progresa el estudiante en su aprendizaje? Secuenciales- Globales. Los alumnos pueden entender de dos maneras diferentes el conocimiento nuevo. De manera secuencial que es cuando todo tiene un proceso definido y se da paso por paso. Mientras que la visión global necesita de conocer un punto integral para comprender.

¿Cómo prefiere el estudiante procesar la información? Activos-Reflexivos. Los alumnos tienen dos maneras de procesar la información que se les va presentando. La primera, es al ir teniendo movimientos físicos o discusiones, por otro lado también la procesan de una manera introspectiva solo reflexionando.