+ Amigo Mentor Mayela Cavazos Carla Valle Ana Karen Tijerina Karla Najera Propuesta de Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

Definición y Aplicaciones
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Clasificación de las investigaciones y el concepto de variable
DATOS DEL CENTRO ESCOLAR
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
Propuesta de cambio Fútbol para todos.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
MEJOR EN INFRAESTRUCTURA
TIC´s en la Formación “Reflexión”
Febes. O Innovación educativa basada en los últimos estudios sobre:
Permitir a Sebastián tener un acercamiento con niños y niñas de escasos recursos que desarrollan su proceso de aprendizaje en condiciones limitadas. Sensibilizar.
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ENSEÑANZA Y LA CONCEPCIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. Función social de la enseñanza: ¿qué finalidad debe tener el sistema.
IMPLICANCIAS DE LAS ACADEMIAS EN EL PASO
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
La Importancia de la Asistencia Regular a la Escuela
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
ACTIVIDADES SEMESTRALES
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
La escuela inteligente
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
LA HISTORIA DE LUCIA.
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Propuesta de Mejora Karla Mayela Rodríguez A Verónica Sifuentes A Claudia González A Kevin Capistrano A Ana Teresa Moreno.
Capítulo 2A – Español 1 Preguntas Importantes. ¿ Tienes la clase de _______ en la _______ hora? Sí, tengo la clase de _______ en la _________ hora. No,
Charla a padres de familia.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
Factores Que Impiden En El Rendimiento Académico
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
Grupo 4 Christian Urrego Abraham Cura Catalina Guiot.
Escribe brevemente ¿de qué se trató la obra de teatro? Bueno pues la obra de trato de unos chavos de la escuela que una pareja la chava salió embarazada.
TALLER DE REFLEXIÓN EQUIPO: EDUCADORES Ana Karen Palacios Rodríguez (LCPF) a Ana Cristina Salinas (IIA) a Fernanda Corrales Salazar (LDI)
PROPUESTA EDUCATIVA APLICACIÓN DE ESTOS CONOCIMIENTOS EN UNA CLASE DE PRIMARIA.
Universidad Autónoma de Chiapas Faculta de Humanidades Campus VI Docente: Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes. Alumno: Muñoz Madariaga Christian Isaías.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° A ALUMNOS: Dulce Angélica Ruiz.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Lic. Lyliana Aguilar Cruz Psicología Educativa I José Tereso Pérez Covarrubias.
Jóvenes de 15 à 20 años del Norte de la Costa de Marfil trabajan como criadas en Abidjan, capital del país. :
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
Intervención educativa
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
 DEBE APROPIARSE DE SU CONOCIMIENTO  DEBE SER AFECTIVO  QUE MOTIVE A SUS ALUMNOS  QUE SEA TOLERANTE Y RESPETUOSO  QUE TENGA UN BUEN SABER PEDAGÓGICO.
PROYECTO AULA “APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS”
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
Anlly Liseth Hurtado Pino INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ 2013 Apartadó - Antioquia.
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
 Educación especializada para que cambian de escuela a otro país.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

+ Amigo Mentor Mayela Cavazos Carla Valle Ana Karen Tijerina Karla Najera Propuesta de Innovación

+ Nombre de categoría Mejorar el proyecto actual de servicio social

+ Descripción general de la propuesta de innovación Asignar a los a los alumnos no por grado escolar, si no por nivel educativo, ya que estos no cuentan con el mismo nivel y causa problemas a la hora de impartir la asesoría. Medir la capacidad de los mentores para impartir esas clases. (matemáticas y español)

+ Descripción del contexto actual El problema es que en AMIGO MENTOR los alumnos se separan por grados y así son asignados a los mentores, esto causa problema, pues muchos de ellos no cuentan con el mismo nivel educativo y capacidad de retención. Esto afecta el aprendizaje de muchos por que mientras unos si entiende sabe ni otros no saben leer ni escribir. Algunos de los mentores no tienen la misma capacidad de enseñanza en algunas áreas y esto perjudica el aprendizaje de a los alumnos.

+ Beneficios de propuesta de innovación Con la implementación de nuestra propuesta de innovación, será posible un mayor dinamismo en las clases. Esto conlleva a que los niños tengan un mejor aprovechamiento del tiempo, de los conocimientos impartidos, y de la atención que les brindan los mentores. Esto ayudará a mejorar su nivel educativo y su capacidad de aprendizaje. Por otro lado, si los mentores son asignados de acuerdo a sus habilidades de enseñanza dependiendo de las áreas, los alumnos serían beneficiados, ya que tendrían una enseñanza más precisa. -La implementación de nuestra propuesta de innovación tiene ciertas desventajas, debido a que al momento de clasificar a los niños de acuerdo a sus habilidades y no a su grado educativo, se podrían generar traumas psicológicos.