Foro Universitario Comunicación del Patrimonio Cultural: Un reto para la Universidad Veracruzana Intercultural Presenta: Raciel D. Martínez Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
CURRÍCULUM Los contenidos de la propuesta de la Reforma Educativa son para la modalidad de lengua monolingüe y bilingüe, porque el currículum es bilingüe.
Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
Licenciado en Ciencias de la Educación
Reforma Curricular de la Educación Normal
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
Educacion Bilingüe en guatemala
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Educación Intercultural Bilingüe:
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Contexto educativo específico
Un Clima adecuado desde el Aula procura aprendizajes de calidad (Iniciando el camino hacia la calidad de aprendizajes) El sistema educativo actual y la.
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Proyecto Aula Telemática
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
ASOCIACION VENEZOLANA
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
La dimensión psicosocial de la deserción escolar
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
EL CONTEXTO SOCIAL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. MARIANO F. ENGUITA.
ALUMNADO INMIGRANTE Y ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS Catalina Barragán Vicaria, Almería.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: RETOS.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Universidad Veracruzana Xalapa-Enríquez., Ver junio 22 de 2009 Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro.
Universidad Veracruzana Junio 2009 Sistema de Enseñanza Abierta LOS RETOS DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ANTE EL PROYECTO AULA.
Nuevos contenidos formativos
Universidad Veracruzana. DIGITALIZACION MORFOLÒGICA.
FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO Nydia I. Pérez Chávez Xalapa, Veracruz Junio de 2009 Xalapa, Veracruz Junio de 2009 Equidad e igualdad.
Primer foro universitario junio de Fortalecer la Educación Intercultural en la Universidad Veracruzana.
Universidad Veracruzana Centro de Idiomas Junio 2009 CÓMO LOGRAR QUE NUESTRA REALIDAD ALCANCE NUESTRO DISCURSO. Gloria Ibarguen y Claudia Durán.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
La Articulación Curricular de la Educación Básica
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
CALIDAD DE LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
Sandra Cisneros Maria y Edgar. Nacio en Chicago el 20 de Diciembre de 1994 Durante su niñez su familia se mudo en una serie de departamentos de los pobres.
Redes Sociales UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
Evaluación de las competencias básicas
ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” DISEÑA EL CAMBIO “FORMANDO EQUIPO PADRES Y MAESTROS DESARROLLAMOS EL GUSTO DE LOS NIÑOS POR LA EDUCACIÓN” PROFRA: ADRIANA.
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA María Esther Estrada Morales Junio, er Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro ANTE LOS RETOS DE LAS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FAC. DE CIENCIAS QUIMICAS REGIÓN POZA RICA-TUXPAN VINCULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CON LA DOCENCIA Y LA INDUSTRIA Carlos Antonio.
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Educación en el siglo XXI
NTIC. Conjuntos de servicio, redes software y aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la vida.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Marco General para la Educación Secundaria
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Maestría en Docencia Universitaria- UNR Prof. Susana Celman2013.
Modelos de equipamiento en la escuela primaria
Aulas Multimodales 25 Junio Nuevos paradigmas Más tecnología = Mejor calidad en la enseñanza aprendizaje.
La Adquisición de una Lengua Orientación a los Padres de Familia.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Ingrid Jung, colega y compañera, tiene preocupaciones sobre la educación de la niñez indígena latinoamericana, comenzó una exposición sobre la formación.
Modelos de equipamiento Alumno: Omar Sandoval Torres N.L. 27 1°A Ingeniero Genaro Israel casas Pruneda Licenciatura en Educación Primaria La tecnología.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las oportunidades instrumentando las religiones interculturales. FRANCIS ELIZABETH.
Transcripción de la presentación:

Foro Universitario Comunicación del Patrimonio Cultural: Un reto para la Universidad Veracruzana Intercultural Presenta: Raciel D. Martínez Gómez

El currículum propone… … y la realidad dispone!

Nuevas tecnologías: La posibilidad del contexto

Pertinencia social del conocimiento y dinámica estudiantil Animación para el desarrollo educativo entre padres de familia y alumnos: Escuela Primaria Bilingüe Indígena Netzahualcóyotl del Barrio San Antonio Los Tlaxcas en Tequila

Buscar formas de relación entre el conocimiento y la sociedad Hacia un aula sin muros

Retos: Nuevo perfil del proceso de enseñanza y aprendizaje