Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

Servicio Profesional de Carrera Octubre 2007.
Las organizaciones como sistemas
Comisión Reguladora de Energía
UNA MEJOR FORMA COMPETENCIAS GERENCIALES
CLIMA ORGANIZACIONAL 2010.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
CULTURA INSTITUCIONAL
Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2012
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
MEDICIÓN DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA STPS
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2010
estamos implementando
Programa de Acciones de Mejora
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
RESULTADOS DE ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL DE SFP-2008
PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL (PCI)
Presentación IV Congreso Internacional de Educación
Marco para la buena dirección.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
COMITÉ DE ÉTICA 2013 Reporte del Grado de Cumplimiento del Código de Conducta.
ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL AÑO 2010
PLAN ESTRATÉGICO DEL PROGRAMA QUINTANARROENSE DE CULTURA INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN (Plan de Acción)
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCACION SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Conforme lo establecido en el lineamiento sexto de los ¨Lineamientos.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Servicio Profesional de Carrera
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Clima Organizacional  Proceso TOTAL DE ENCUESTAS CON COMENTARIOS Comentarios Positivos 26 Comentarios Negativos 210 Encuestas Recibidas.
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO)
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Marco para la Buena Dirección
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013 (ECCO 2013) Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación.
 Francisco Javier Carmona  Grupo :  Sistemas de informacion  Sistemas de información.
Finalidad e importancia de los procesos
¿Sabes que es el Modelo de Equidad de Género? Sirve para desarrollar, fomentar e impulsar la equidad de género en las organizaciones; institucionalizar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
La Organización: Dimensiones, dirección, excelencia y calidad.
Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos
“Productividad” Nuevo León
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Comparación de resultados con años anteriores
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
Modelo: cuantitativo y descriptivo
Perspectiva de Género.
Diagnóstico Estratégico
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
(Lineamientos de Integridad y Ética)
DOCUMENTO DIAGNÓSTICO POR DEPENDENCIAS PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES CÁMARA DE REPRESENTANTES.
WINTER Template Clima Laboral Instrumento Interno.
Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2010 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo.
Prácticas que desarrollan la Gestión del Conocimiento Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Octubre, 2015.
Planeación de la Gestión del talento Consecución del talento Humano Administración de la Relación Laboral Desarrollo del Talento Humano Gestión de la.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS CONASAMI ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA APF 2015.
Política Calidad de Vida Laboral MINVU. Evolución del concepto POLÍTICA Y MISIÓN QUÉ debes hacer para lograr nuestra Visión Walton (1973) “un proceso.
1 Práctica Federal de Recursos Humanos Medición del Clima Organizacional en la Administración Pública Federal Foro Nacional Permanente de Profesionalización.
SECRETARIA DE SALUD INDICADORESDE ÉTICA E INTEGRIDAD META No.Nombre del indicador Medio de evaluaciónReactivoFrecuencia Linea base Resultado.
CLIMA ORGANIZACIONAL LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo Febrero, 2012

Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011 En total participamos 10,061 servidores públicos de la SCT 62% hombres 38% mujeres “1,284 trabajadores más que el año anterior”

Datos generales de los participantes

Comparativo de los resultados con relación a la encuesta anterior.

Factores relevantes FACTORES CONSIDERADOS COMO FORTALEZAS De acuerdo con los resultados de la encuesta, los 4 factores en los que la percepción de los servidores públicos es más favorable son los siguientes: FACTORES CONSIDERADOS COMO ÁREAS DE OPORTUNIDAD Con base en los mismos, los 3 factores en los que la percepción de los servidores públicos es más desfavorable son los siguientes: FACTORCALIFICACIÓN XII. Identidad con la institución y valores86 VIII. Calidad de vida laboral84 IV. Calidad y orientación al usuario84 XIV. Enfoque a resultados y productividad84 FACTORCALIFICACIÓN I. Recompensas y reconocimientos75 V. Equidad y género76 XVI. Profesionalización de la APF y SPC76

El Programa de Acciones de Mejora 2012 (PAM 2012), estará disponible en la siguiente liga: Los resultados específicos de cada área, son proporcionados a los coordinadores y subdirectores de administración, con la finalidad de que los publique al interior de su área y elaboren su Programa de Acciones de Mejora, con los resultados correspondientes.