Agosto 2013 JORNADA NACIONAL CONVENIOS DE ALTA DIRECCION PUBLICA EN SECTOR SALUD II NIVEL JERÁRQUICO Subsecretaría de Redes Asistenciales División de Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
Advertisements

Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
I Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región Estrategia Nacional de Salud y Metodología de Estimación de Brechas de RRHH DEPARTAMENTO.
II Encuentro OFIL Desafíos e Innovaciones de la Farmacia Actual 2 y 3 de Junio de 2008 La Plata.
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
COMISION INTERSECTORIAL PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
DR. HERNÁN GARCÍA CABRERA Director General
Integración de Sistemas y Servicios Experiencia Operativa, MSPAS/IGSS
SEMINARIO “PRESUPUESTO CON EQUIDAD” Aportes desde la experiencia
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
UNIDAD DE CALIDAD DE VIDA LABORAL SANTIAGO- 2014
Agosto 2013 CARGOS DE ALTA DIRECCION PUBLICA Aspectos generales a considerar para cargos de primer y segundo nivel jerárquico Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Nuestros primeros pasos hacia la Acreditación CODIGO: 1234 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACION: 03/01/2013 FECHA PRESENTACIÓN: 26/09/2013 Elaborado y Revisado:
SISTEMA DE ALTA DIRECCION PUBLICA:
COMITÉ NACIONAL DE AUDITORÍA MACROZONA III
GOBIERNO POR RESULTADOS
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Presentación del Proyecto de Calidad para el Tercer Sector de Acción Social Área de Consultoría de la Fundación EDE.
EQUIPO GESTOR. Objetivo Unidad: Principales funciones Coordinar y monitorear a los distintos Departamentos del SENAME, en el proceso de implementación.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
TRABAJO EN RED Depto. Gestión Servicios de Salud
Planificación Estratégica SSMN
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (RSM) CAPÍTULO 1.
CENTRO COORDINADOR PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CONVENIO DE BASILEA ESTUDIO DE CASO CONVENIO DE ESTOCOLMO Plaguicidas Obsoletos Sao Paulo Diciembre.
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
Agosto 2013 SISTEMA DE ALTA DIRECCION PUBLICA: CONVENIOS DE DESEMPEÑO DE II NIVEL JERÁRQUICO Claudio A. Román Codoceo Jefe de División División de Gestión.
Rendimiento del gasto público en salud: situación actual y perspectivas con Reforma Marcelo Tokman R. Agosto de 2004.
Septiembre 2014 Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario.
Plan de Acción Modernización Cenabast
LOGO OFICINA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO Dirección de Información y Análisis INICIATIVAS, ACCIONES y PROYECTOS TIC INICIATIVAS ACCIONES PROYECTOS O C.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
UNIDAD DE CAPACITACION
Administración de Riesgos y Continuidad de Negocio Costa Rica
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
UNIDAD DE FORMACION INTRODUCCION La visión del nuevo concepto de Formación se dirige hacia el cambio de los modelos. Formación debe permitir el desarrollo.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
II Jornada Nacional de RHS
JORNADA NACIONAL BIENESTAR 2014
Agosto 2013 SISTEMA DE ALTA DIRECCION PUBLICA EN SECTOR SALUD CONVENIOS DE DESEMPEÑO DE II NIVEL JERÁRQUICO PARA DIRECTORES DE EAR Subsecretaría de Redes.
JORNADA NACIONAL SERVICIOS DE BIENESTAR FRUTILLAR
COMPROMISOS DE GESTION 2005 DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA MINISTERIO DE SALUD DE CHILE.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
PROYECTO EDUCATIVO Departamento de Calidad y Control Normativo
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Agosto 2013 SISTEMA DE ALTA DIRECCION PUBLICA: CONVENIOS DE DESEMPEÑO DE II NIVEL JERÁRQUICO DIAGNOSTICO CUALITATIVO COMISION Subsecretaría de Redes Asistenciales.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA – 25, 26 Y 27 DE JUNIO DE 2014 Unidad de Calidad de Vida Departamento de Relaciones Laborales, Género y Calidad.
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
Coordinador SIRH UNIDAD DE GESTION DE INFORMACIÓN DE RHS
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS LA EXPERIENCIA ARGENTINA REFLEXIONES.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Gestión de Redes de Mejoramiento Escolar: ¡Comunicándonos! Departamento Provincial de Educación Elqui. Supervisión Técnico Pedagógica 1.
Plan Nacional de Salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios Primera Consulta, Objetivos Estratégicos (Metas de impacto) Ministerio.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
Francisco Javier Rivera
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
Política Calidad de Vida Laboral MINVU. Evolución del concepto POLÍTICA Y MISIÓN QUÉ debes hacer para lograr nuestra Visión Walton (1973) “un proceso.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
II JORNADAS DE GESTION DE TECNOLOGÍAS MÉDICA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA MINISTERIO DE SALUD DE LA PCIA. DE BS. AS.
Transcripción de la presentación:

Agosto 2013 JORNADA NACIONAL CONVENIOS DE ALTA DIRECCION PUBLICA EN SECTOR SALUD II NIVEL JERÁRQUICO Subsecretaría de Redes Asistenciales División de Gestión y Desarrollo de las Personas Departamento de Gestión de Recursos Humanos

Ministerio del Salud | DGRRHH Instalar la importancia de los CD como instrumento de gestión a nivel de los directores de EAR Importancia de mejorar los canales de comunicación entre los actores del proceso. (Suscripción informada). Dado que los CD son subutilizados, queremos relevar la necesidad de un enfoque cualitativo del proceso general. COMENTARIOS FINALES

Ministerio del Salud | DGRRHH Disminuir la asimetría de información existente en los directores de establecimiento a la hora de firmar el CD, diálogo estratégico. Comisión: jornada ha permitido generar la interacción virtuosa entre los actores involucrados, creemos que aporta valor a la gestión del directivo público. COMENTARIOS FINALES

Evaluación

Muchas gracias