Animación de grupo La animación de grupo es el arte de acompañar a un grupo a lograr sus propios objetivos
Por qué de la animación. Redescubrimiento de la dimensión comunitaria. Deseo de superar el aislamiento y el individualismo. El afirmarse de las exigencias de participación. Para conocerse, para trabajar mejor y producir mas.
Por qué de la animación. Para ayudarse en situaciones difíciles. Para adquirir información. Para favorecer la formación y el aprendizaje. Para recorrer juntos un segmento de la vida. El trabajo de equipo responde al ideal evangélico de comunidad.
Necesidad de grupos interdisciplinares.
¿Qué es un grupo? ¿Un conglomerado de personas? ¿Una cosa que tenemos que hacer? ¿Los seguidores de un líder? ¿Los que ejecutan ordenes? ¿Los que alcanzan objetivos a como sea?
¿Qué es un grupo? “Es una colectividad identificable, estructurada, continua, de personas sociales que desarrollan roles específicos conforme a normas sociales, a intereses y valores en la consecución da valores, comunes.”
Dos tipos de Grupos Grupos primarios. Grupos secundrios.
Dos formas de trabajo Centrado en alcanzar los objetivos. Centrado en el desarrollo de las personas.
Capacidades requeridas al animador de grupo. Liderazgo. Capacidad de escucha y de expresión de los propios sentimientos y de los objetivos de grupo. Manejo adecuado de las distintas técnicas de acompañamiento. Sentido de Iglesia. Encuentro con Cristo.
Dos dimensiones Dimensión sincrónica: Elementos estáticos del grupo. Dimensión diacrónica: Estudia al grupo como realidad en desarrollo.