UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I INTEGRANTES: NATHALY VILLAGOMEZ ANTHONY AVILÉS VICTOR SERRANO JUAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Parte I: Fundamentos de marketing
CONCEPCION DEL NEGOCIO
Descripción general de la empresa
Planificación comercial
MARKETING EN LA EMPRESA
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
El marco estratégico.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Martínez Janira
Análisis del Entorno General y del Sector
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I
DEBILIDADES (D) 1.No tienen un punto de venta como tal solo producen y venden por medio de comercializadores. 2.Mas de la mitad de los empleados (420)
PLAN DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN FRUGY S.A.
RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE NEGOCIO.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
INTEGRANTES: *BAIRON VERA *KLEBER MATAMOROS *DANDY SUAREZ.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Como armar el Plan de Negocios
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
UNIVERSIDAD ECOTEC EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS 1
Integrantes: Leonardo Marzo Daniella Pera
Logo.
PROYECTO DONDE SE IMPLEMENTARA UN PLAN ESTRATÉGICO INTRODUCCIÓN:
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
UNIVERSIDAD ECOTEC CURSO-UNIVERSITARIO 2013 INTEGRANTES: Alison Gómez Carlos Zevallos Kevin Plaza PROFESOR: ENRIQUE ALCIVAR.
EVALUACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS JULIO ANDRES CARRANZA PALMA UNIVERSIDAD ECOTEC
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
POR SERGIO SALDARRIAGA S.. Somos una empresa que se dedica a la elaboración de la colada de zapallo, creando nuevas alternativas para el negocio de bebidas.
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
Estrategia Empresarial
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Matriz FODA.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MAÍZ TIERNO
Análisis FODA.
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Descripción de Emprendimientos Productivos Estructura organizativa actividades Infraestrutura y maquinaria Recursos humanos.
Factores relacionados con la calidad Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
La estrategia de Operaciones
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Exposición final Presentado por: Yuliana María Guerra García Katerin Guerra García.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I INTEGRANTES: NATHALY VILLAGOMEZ ANTHONY AVILÉS VICTOR SERRANO JUAN MEJÍA 2013 – 2014

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008. Facilitar a las personas que laboran 8 horas (normales como solicita la ley) o más (8 horas laborales + horas extras) su alimento principal como es el producto que queremos implementar al mercado de Guayaquil como principal punto y a futuro en otras regiones del país Ecuatoriano.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Misión Cubrir las necesidades de nuestros consumidores con productos de alta calidad, complaciendo así su paladar. Visión Ser una empresa líder en la comercialización de nuestro producto para lo cual contamos con maquinarias especializadas y un equipo de trabajo altamente capacitado.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FORTALEZAS: Personal Capacitado y adaptable a la tecnología. Productos atractivos por su rápida cocción. Uso adecuado de los canales de distribución. Adecuada escala de producción OPORTUNIDADES: Facilidades de créditos para microempresarios en la CFN. Publicidad a través de redes sociales. Ahorro de tiempo para los clientes. Apertura de nuevos mercados. DEBILIDADES: Somos una empresa nueva. Recursos limitados. Limitada diversificación de los mercados externos. No contamos con local propio. AMENAZAS: Competencia busque mejorar la propuesta Disminución del consumo de productos de rápida preparación Nueva demanda con nuevas necesidades que requiere cambios en los producto o Cambios en la legislación

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 En cuanto a la producción de arroz del 2013 en el Ecuador según pronósticos de USDA en el periodo (abril a marzo) llegará a las 775,000 toneladas, también se dijo que la producción de arroz ha ido en constante aumento en Ecuador y que se pronostica que aumente alrededor de 2% de un año a otro a 790,000 toneladas en En el Ecuador su producción de maíz en el 2012 fue alrededor toneladas métricas ™ tm más que en 2011, según la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave). En el 2013 no existe estimado hasta el momento pero se puede reflejar a ciencia cierta que la producción de maíz para este año sea mayor al del 2012.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008

Producto En los últimos años se ha percibido que puede existir una oportunidad de negocio en el mercado de alimentos congelados, ya que debido al ritmo actual y las diferentes actividades que los habitantes de Guayaquil realizan, estos ya no acostumbran a preparar sus alimentos, sino que más bien se han creado una cultura de consumo de alimentos pre-cocidos, congelados listos para servir, en algunos casos comida chatarra y algunos de bajo contenido alimenticio. Precio P.V.P.- $1,62 Plaza Comisariatos, Supermaxi, tiendas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Diseño o descripción del producto y/o servicio Nuestro producto se clasifica en alimentos de consumo humano el cual lo vamos a hacer en presentaciones de dos libra en un empaque de plástico con cierre hermético el cual permitirá abrir y cerrar las veces necesarias para que el consumidor ocupe lo deseado, nuestro producto se trata de un arroz pre cocido con choclo el cual va dirigido a todo tipo de personas ya sea desde niños hasta adultos ya que es fácil de hacer y fácil de preparar, en el empaque vendrá los pasos de preparación.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROCESO DE PRODUCCIÓN selección del grano tanto sea en el arroz como en el choclo llenar las ollas industriales con la cantidad de arroz y choclo debida en la cual se los va a precocer, este proceso es totalmente automatizado en unas ollas digitales. Una vez precocido el arroz pasará por el proceso de empaque. DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA. La capacidad instalada de la planta anualmente nos registra una producción de paquetes de arroz con choclo precocido y la capacidad diseñada de la planta que da como resultado una producción paquetes de arroz con choclo precocido con los mismos parámetros anteriores pero con la diferencia de laborar 12 horas.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008