SIMAPRO MARCO CONCEPTUAL L. Mertens mertens@oit.org.mx.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Las Redes Sociales como Elemento Integrador en una EE.
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
BIENVENIDOS Seminario: Organización Empresarial Balance Score Card
Microfinanzas con resultados
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
MEDICION Y RETROALIMENTACION
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Cuadro de Mando Integral
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
EVOLUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN ¿ESTAMOS REZAGADOS?
ETAPA 4: CÁPSULAS DE CAPACITACIÓN Junio Etapas SIMAPRO 1. Objetivos, Organización y Clima Laboral (TD) 2. Sensibilización y Maratón de Mejoras 3.
valenzuela quevedo1 RSE Responsabilidad Social Empresarial Santiago 2011 AIE - Comité de Automatización.
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
Capacitación Facilitadores GAEC
ALEJANDRA TELLEZ JORGE BAEZ VICTOR MENDOZA ITZEL ANCHONDO
Oficina de Países de la OIT
Oficina de Países de la OIT
“Un saludo desde Guatemala"
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
SISTEMA DE GERENCIA DEL PLAN DE DESARROLLO METAS POR RESULTADOS Abril de 2009 Oficina de Planeación.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
MEDICION Y RETROALIMENTACION
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Perfil y Estándar Facilitar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 2, 20 Febrero 2009.
ETAPA 2: SENSIBILIZACION y MARATON DE MEJORAS JUNIO 2014.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
NÚCLEO EDUCATIVO COCORNÁ Luis Carlos Vélez Rivera
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Ministerio de Educación Gestión MAESTROS Y MAESTRAS TRABAJANDO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DE CENTROAMÉRICA José Luis Guzmán Vice-Ministro de.
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
Manual de Lisboa 2008 RICYT Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología II Taller de armonización de indicadores de la ciencia, la tecnología.
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
Etapas de Gestión SIMAPRO
Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
INCENTIVOS A DOCENTES Por qué evaluar? Mejorar la calidad de la enseñanza Incentivar el buen rendimiento de los profesores Retroalimentar el desempeño.
INSTRUMENTOS, EXPERIENCIAS Y ALGUNOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA UNIVERSIDAD.
Gestión por Competencias
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ubicación del Proyecto dentro del Plan Rector Plan RectorModernización Formación Permanente, Productividad.
Plataforma de Innovación On line Software easyCRIT 4.0
Lcdo. Francisco Lozada Malavé. Mayo ¿ ? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La motivación personal y económica del equipo gerencial es un factor fundamental.
CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES Proyecto de apoyo para integrar el Trabajo Decente en la agroindustria de caña de azúcar en México. Organización.
La filosofía de Riesgos …. Planear Hacer Verificar Actuar.
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Perfil y Estándar Coordinar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 3, 16 Septiembre 2009.
Objetivos Analizar la forma que adopta la organización del trabajo y su impacto sobre el desarrollo de procesos de aprendizaje en la firma Examinar la.
Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Modulo 1 Coordinar la Formación, Evaluación.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 1a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
+ Info Ingenio competencias Con el propósito de apoyar el Proyecto de Modernización Laboral de la Industria Azucarera, a través de la implementación del.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
OIT - ENT/MAN1 Módulo 1: Medición y Aprendizaje Módulo 2: Desempeño Económico-Financiero Módulo 3. Desempeño de los Procesos Módulo 4: Desempeño de Grupos.
1 LOGO DEL CLIENTE Tecnologías para la educación: Gestión en base a información Nuevos Caminos para aprender: Tecnologías digitales y educación Claudia.
Proyecto Simapro en Ingenio La Margarita S.A. DE C.V. Ingenio La Margarita S.A. DE C.V. Sistema de Medición y Avance de la Productividad.
SISTEMA INTEGRAL DE MEDICIÓN Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD El diálogo social en acción para avanzar en la sostenibilidad económica, social y ambiental de.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 3a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012 PLAN REPARACIÓN 2012.
Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
SIMAPRO Componentes Productividad, Trabajo Decente y Competencias Laborales Versíon Junio 2012.
SIMAPRO Sistema de Retroalimentación Cuernavaca, 2009 Leonard Mertens Mauricio Reyes
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
SIMAPRO Contexto y Componentes Cuernavaca, 2009 Leonard Mertens Mauricio Reyes
Resultados del proyecto Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad Construyendo desarrollo. Empleo y trabajo digno en Chiapas, Guerrero.
Transcripción de la presentación:

SIMAPRO MARCO CONCEPTUAL L. Mertens mertens@oit.org.mx

sistema de medición y avance de la productividad y SIMAPRO sistema de medición y avance de la productividad y condiciones de trabajo ..más que una herramienta...

SIMAPRO ¿QUÉ ES? FILOSOFÍA HERRAMIENTA DE GESTIÓN MODELO INSTITUCIONAL

FILOSOFÍA

SIMAPRO GERENCIA MANDOS MEDIOS TRABAJADORES FL U J O FL U J O S O L U CI O N E S FL U J O P R O B L E M A S PARTICIPACION y COMUNICACION GERENCIA MANDOS MEDIOS TRABAJADORES MEJORA PRODUCTIVIDAD y CONDICIONES DE TRABAJO

MAYOR PRODUCTIVIDAD y CT BASE DEL MODELO SIMAPRO Participación Comunicación Información Medición Capacitación Motivación Compromiso Colaboración Responsabilidad DESEMPEÑO MAYOR PRODUCTIVIDAD y CT

CONDICIONES TRABAJO

DIALOGO DE SABERES DIALOGO SOCIAL aprendizaje aprendizaje Técnico DIALOGO DE SABERES Organizativo Laboral aprendizaje aprendizaje CONTRATO PSICOLÓGICO-SOCIAL CONTRATO ECONÓMICO compromiso compromiso DIALOGO SOCIAL

HERRAMIENTA DE GESTION

2. Retroalimentación: reflexión Modelo SIMAPRO 1. Medición Objetivos 2. Retroalimentación: reflexión 4. Aplicación 3. Propuestas de Mejora ‘nano aprendizaje’ ¡Lo que no se mide no se puede mejorar! ¡Medición que no se reflexiona no conduce a mejoras!

Retroalimentación SIMAPRO Proceso Principal Mediciones Resultados y Competencias Propuestas de Mejora Logro Objetivos Reflexión Aplicación PDP y Portafolio Evidencias (2) Sub-Procesos (1-2) (1) Preparación Reunión Facilitación Reunión Incentivos (3) (1.1) (1.2) Prioridades Mini Capacitación Causa Raíz Propuestas Responsables y Fechas Reflexión

SIMAPRO: PARTICIPACION - COMUNICACION integral incluyente BAJO COSTO PRODUCTIVIDAD CON. TRABAJO permanente flexible

MODELO INSTITUCIONAL micro red

innovación y aprendizaje abierto Excelencia Operativa Satisfacción Cliente X innovación y aprendizaje abierto WIKI-ECONOMIA Macro Tendencias Micro Tendencias pensar en pequeño pensar en corto plazo escuchar: sabiduría de las masas RSE Trabajo Decente

Avance en RED:cuantitativo y cualitativo 12 años de experiencia con SIMAPRO en AL: México, Rep Dominicana, Cuba, Chile 12 encuentros RED en México; 14 encuentros en Rep Dominicana; 4 encuentros RED en Cuba Manuales, Instrumentos Metodológicos, Estudios de Impacto Software Plataforma Internet (www.leonardmertens.com/simapro) Newsletter (www.leonardmertens.com/signup.php) WEB - Red de Aprendizaje SIMAPRO (www.oit.org.mx - simapro) WEB.2.0 - http://simaprogrupo.ning.com http://simaprotursimo.ning.com http://simaproautomotriz.ning.com Video-Experiencias: http://simaprovideos.ning.com

Muchas Gracias www.leonardmertens.com http://simaprogrupo.ning.com http://simaproautomotriz.ning.com