Vitaminas. Que es? Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIÓN HEPÁTICA 1.
Advertisements

Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
Los alimentos.
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
DEFINICION Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en.
VITAMINAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Vitaminas Niacina Vitamina B3 Factor PP.
Toxicidad por Vitaminas
te verde y nanotecnología
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Copas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: Salud! Los.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
POR: PEDRO J. ARAUJO RAMÍREZ.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Las Vitaminas La palabra vitamina significa amina esencial para la vida, aunque no todas ellas sean aminas (compuestos químicos derivados del amoníaco).
TRATAMIENTO MEDICO NATURISTA
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
VITAMINAS.
FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO Y LA REMODELACION ÓSEOS.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO PRESENTADO A: CAMEN ELSA
Importancia para el hombre
Lic. Zoila Riveros Rivera
Por: CAMILO A. MORA SAMUEL A. MONTENEGRO CAMILO A. ARCOS
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Escuela de Alimentación Correcta
VITAMINAS.
VITAMINAS Y MINERALES.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 22 diapositivas
NUTRICION.
LAS VITAMINAS GISSEL GARCES GRANADOS 11°c. LAS VITAMINAS son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada.
Alimentación básica para el paciente con AR
VITAMINA K.
VITAMINAS Liposolubles Funciones y Fuentes
Ácido pantoténico Estructura: Fuente natural: Fuentes de origen animal: todos los alimentos del reino animal contienen esta vitamina. De todas maneras.
son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
Beneficios del aceite de oliva en la salud humana Casabuena Rincón, Óscar García Ahijon, Jorge Vignolo Monnittola, Andrea.
Escuela de Alimentación Correcta
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
Francisco Girón de León
Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
Radicales Libres Articulo de la revista El Siglo
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR
Las Vitaminas. Objetivos:
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
DEFINICIÓN DE VITAMINA
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Tazas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: “Salud!”
COMPUTACION LAS VITAMINAS Unidad Educativa Municipal Espejo 2010 DAVID MENA BEQUER OYANA.
Lic. Javier Curo Yllaconza
VITAMINAS ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC. HIDROSOLUBLES VITAMINA B1 TIAMINA DEFICIT: BERI-BERI: anorexia, perdida de apetito, fatiga polineuritis, trastornos.
VITAMINAS YASIBEL MENGUAL 11C. son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales.
Conceptos básicos de nutrición
MELISSA VILLEGAS ACEVEDO 11°C. SON SUSTANCIAS ORGANICAS NECESARIAS PARA MANTENER EL ESTADO NORMAL DE LASALUD,CRECIMIENTO Y NUTRICION. LAS VITAMINAS NO.
POR: MARÍA VALDÉS. Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakóslatíngriego "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
Elementos inorgánicos
VITAMINAS INTEGRANTES: MALENA MELANI ALDAVE OCELOTL DANIEL AGUILAR PEREZ JOSE JAVIER CUAUTLE DE LA ROSA.
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio.
Vitaminas: liposolubles (se disuelven en grasa) D, E, K, A.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” AREA DE.
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Prof. Alexis Vargas Falero., MSc.
VITAMINAS.
Vitaminas Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de la Plata.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Transcripción de la presentación:

vitaminas

Que es?

Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre. Por tanto permite evitar hemorragias. Tiene dos variantes naturales. La K1, proveniente de vegetales de hoja verde oscura, el hígado y los aceites vegetales, también en alfalfa, jitomates (tomates), cereales integrales y el hígado de cerdo. La K2 es producida por las bacterias intestinales. La K3 es una variante sintética de las anteriores, pero que duplica el poder de las anteriores. Esta, se suministra a personas que no metabolizan adecuadamente las vitaminas K naturales. Disminuyendo el nivel de vitamina K en el organismo, se reduce el de las sustancias coagulantes y por tanto los tiempos para coagulación son más prolongados. De esta forma, su carencia se detecta cuando aparecen hemorragias en los distintos tejidos y órganos. Los celíacos suelen tener problemas para la absorción de este nutriente.

Funciones

Coagulación sanguínea: la vitamina K en el hígado participa en la síntesis de algunos factores que forman parte de la llamada cascada de la coagulación (factores II, VII, IX, X, proteína C, S y Z). La cascada de la coagulación se refiere a una serie de eventos cuyo fin es detener la hemorragia de los vasos sanguíneos dañados a través de la formación del coágulo. Por ello también es llamada vitamina antihemorrágica. Metabolismo óseo: la vitamina K también participa en el metabolismo del hueso ya que una proteína ósea, llamada osteocalcina requiere de la vitamina K para su maduración. Es decir promueve la formación ósea en nuestro organismo. Existen estudios que sugieren que la vitamina k ayudaría a aumentar la densidad ósea y evitaría fracturas en personas con osteoporosis. De todos modos, se requieren más investigaciones aún para confirmar el papel de la vitamina K en relación a la prevención y tratamiento de la osteoporosis.

Que alimentos tienen la vitamina k

vegetales verdes: espinaca, col verde o rizada, brócoli, lechuga, perejil, espárragos, repollo, aceites vegetales: soja, canola, semillas de algodón, oliva, cereales integrales, hígado,

toxicidad

Recomendaciones vitamina k

No se han encontrado efectos adversos asociados a una dosis excesiva de vitamina K1 (filoquinona) o menaquinona (vitamina K2). Por ello el Instituto de Medicina (IOM) no ha establecido los niveles de ingesta máxima tolerables. No ocurre lo mismo con la menadiona (vitamina k3) y sus derivados. Esta forma sintética de vitamina k puede interferir con la función del glutatión, un antioxidante que protege a las células de los radicales libres, lo cual genera daño celular. En el recién nacido la vitamina K3 provoca daño hepático, ictericia y anemia hemolítica (anemia dada por la ruptura de células sanguínea). Por ello se la ha dejado de usar par el tratamiento de la deficiencia de vitamina k.

La vitamina K resiste al calor y a la humedad pero es destruida ante un medio ácido, básico y agentes oxidantes. También es inestable a la luz. Como es una vitamina liposolubles no se pierde por ebullición en agua. Se pierde muy poco durante la cocción. El congelamiento de la comida puede disminuir el contenido de vitamina K en un 20 %. Las personas que toman anticoagulantes deben chequear la ingesta de vitamina K con su médico. Los anticoagulantes disminuyen la formación de coágulos interfiriendo con la vitamina K. por ellos una dieta rica en vitamina k disminuye la eficacia de los anticoagulantes Altas dosis de vitamina A o E, pueden interferir en la absorción y función de vitamina K.

GRACIAS LEONARDO OCHOA BOLIVAR