Ángulos (Complementarios y Suplementarios Matemática Prof: Camila San Martín
Ángulo Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados. (RAE)
Tipos de ángulos Ángulo Nulo: Es aquel que mide 0º Ángulo Recto: Es aquel que mide 90º Ángulo Agudo: Es aquel que su abertura es menor a 90º Ángulo Obtuso: Es aquel que mide más de 90º pero menos de 180º Ángulo extendido: Es aquel que su abertura mide 180º Ángulo Completo: Ángulo que mide 360º
Ángulo Convexo: Es todo aquel ángulo que su abertura es mayor a 0 pero menor que 180º Ángulo Cóncavo: Es todo aquel que mide más de 180º pero menos que 360º (ejemplo: un ángulo de 220º)
Ángulos complementarios Dos ángulos son complementarios si la suma de sus ángulos es igual a 90o. Si conocemos un ángulo, su ángulo complementario se puede encontrar restando la medida del mismo a 90o. Ejemplo: ¿Cuál es el ángulo complementario de 43o? Solución: 90o - 43o = 47o
Ángulos suplementarios Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus grados es igual a 180o. Si conocemos un ángulo, su ángulo suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180o. Ejemplo: ¿Cuál es el ángulo suplementario de 143o? Solución: 180o - 143o = 37o
Ejercicios Dibuja los siguientes ángulos y luego dibuja su complemento: 30º , 23º, 53º Dibuja los siguientes ángulos y luego dibuja su suplemento: 143º , 100º , 76º