En el ámbito de los servidores reinan los procesadores, las memorias y los discos duros. En líneas generales, el hardware interno de los servidores de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROLES ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN EE - 621
Advertisements

Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Ana Maria Oteiza Ainara Vergara
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
Componentes de una computadora
Por: Johana García* 11 Informática 2. En el ámbito de los servidores reinan los procesadores, las memorias y los discos duros, que seguramente en un futuro.
DIFERENCIAS ENTRE EL HARDWARE USADO EN SERVIDORES DE RED Y EN LOS EQUIPOS DE ESCRITORIO. Tatiana Arenas Grisales Juliana Henao Salazar 11 Informática 2.
DANIELA CASTRILLON #06 KARINA RAMOS 10 INFORMATICA 2
CECyTEC CESAR GALINDO MIGUEL ALVAREZ I “C”
Placa Madre.
Kelly Roldan 31 Juliana Henao Info 2. Intel Desktop Board DZ77GA-70K. REFERENCIA.
El Hardware.
Función Estructura y composición Tipos
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
BUS DE DATOS.
La placa base  Microprocesador  Elementos de la placa base  Dispositivos de almacenamiento de datos Periféricos externos  Conexión a una red interna.
Componentes del interior del gabinete. PLACA MADRE O MOTHERBOARD.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
“Universidad Peruana de Integración Global” Tema: Componentes de un Computador.
Katerin Henao Isaza Karen Muñoz Ossa 11 Informática HARDWARE PC VS SERVIDOR.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
C APITULO 1.4 C ISCO N ETWORKING I DENTIFICACIÓN DE LOS NOMBRES, LOS PROPÓSITOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES INTERNOS.
Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa 11 Informática 2 CEFA-Medellín 2013.
TARJETA MADRE.
I.EGABRIEL GARCIA MARQUEZ WENDY JULIETH BLANDON URIBE 10º2
Unidad de Aprendizaje N°1 Aprendizaje Esperado N°1.
DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4. Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,
Procesadores no Intel, Placas madres, Bios y Buses
PUERTO AGP (ACELERATED GRAPHICS PORT)
ZÓCALO DEL MICROPROCESADOR
CHIPSET Definicion chipset Funciones del chipset Northbridge
Capitulo 1.4 Cisco Networking Identificación de los nombres, los propósitos y las características de los componentes internos.
Samuel santos 2D. el hardware y el software Fuente de alimentación La placa base El microprocesador Memoria RAM Disco duro Ranuras y tarjetas de expansión.
1 Memorias. 2 RAM (Memoria de acceso aleatorio) El procesador puede tomar un dato que esté al principio, al medio o al final de la memoria RAM. Hardware.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Es evidente que, debido a la rapidísima evolución del hardware y del propio software, los componentes de los ordenadores también evolucionan rápidamente.
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
Tarjeta Madre o Motherboard
TIPOS DE PROCESADOR INTEL PENTIUM II El procesador utiliza la tecnología de alto desempeño Dual Independent Bus para entregar un amplio ancho de banda.
El Microprocesador.
Memoria RAM Sigla de Random Access Memory (‘memoria de acceso aleatorio’), memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Historia de las computadora INFORMATICA. apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de Seis años más tarde un fabricante tomó.
PARTES DE LA TARJETA MADRE.
D ANIELA L ÓPEZ T. 14 K ELLY R OLDÁN C I NFO 2.
PLACA BASE Juan Carlos Martínez de Heras.
Liliana Porto 21 Laura Rivera 25 11I2. * Microprocesadores *Motheboard *Almacenamiento *Gabinete *Fuentes de energía *Memorias Fully Buffered * Microprocesadores.
Ordenadores: hardware y software
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA.
Procesador y placa base PARTE 1.
Hardware pc vs Servidor Melisa Arroyave L # 02 Yessica Catalina Saldarriaga # 28 Soporte técnico.
PUERTOS INTERNOS DE UNA COMPUTADORA
Tipos de computadores Personales.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
HARDWARE INTERNO.
Irune Sola 2D. 1.Fuente de alimentación. 2. Placa base 3.El microprocesador 4.Memoria RAM 5.El disco duro 6.Dispositivos de memoria óptica 7.Los puertos.
Mónica Quintana Pineda
El procesador.
Identificando las partes internas de la torre
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
DISPOSITIVOS INTERNOS
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
MONTAJE DE UN PC.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Alumno: Daniel Fernández Curso:4.1. Fuentes de alimentación  Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias.
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado.
TARJETAS DE EXPANSIÓN:. ¿Qué es? ◦ Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus.
Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa
Transcripción de la presentación:

En el ámbito de los servidores reinan los procesadores, las memorias y los discos duros. En líneas generales, el hardware interno de los servidores de red no difiere tanto del hardware de un equipo de escritorio. Veremos aquí esas sutiles diferencias entre ambos mundos.

El microprocesador es el circuito integrado más importante. Incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) permitiendo enlazar otros dispositivos. La reducción del tamaño del microprocesador a través de técnicas propias de la nanotecnología reduce el consumo de energía, volviéndolo más eficiente, a la vez que aumenta significativamente el desempeño, la velocidad y el poder de procesamiento del núcleo del sistema. En el caso de los servidores actuales, tanto Intel como AMD ofrecen procesadores de múltiples núcleos: de hasta ocho o diez. Opteron es la línea de procesadores para servidores de AMD, mientras que Xeon e Itanium pertenecen a Intel.

MotherBoards La mayoría de los motherboards permiten colocar dos, cuatro, ocho y más de estos procesadores en la misma placa, con lo cual el poder de cómputo se multiplica. También poseen varios zócalos para instalar memoria RAM del tipo Fully Buffered, generalmente, de cuatro hasta ocho módulos. En cuanto a la capacidad máxima soportada, varía entre 32 y 128 GB. zócalo RAM

Debemos notar que estos motherboards no tienen interfaz de audio integrada, ya que no es necesaria. Suelen traer una placa de video incorporada, de prestaciones limitadas, porque tampoco este es el principal apartado al que apuntan los servidores. En muchos casos, integran una interfaz de red Ethernet de 10/100/1000 Mbps.

Con respecto a los zócalos de expansión con los que cuenta un típico motherboard orientado a servidores, lo más común actualmente es el PCI Express x y el PCI-X, extensión del clásico bus PCI, pero que funciona a 64 bits, y 66 o 133 MHz. Es prácticamente obligada la inclusión de una controladora de disco Ultra SCSI 320, con salida tanto interna como externa.