Componentes del Ordenador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: melany laguas contreras
Advertisements

Montaje de un ordenador.
Gabinetes Curso Reparación PC Definición: Es la caja o contenedor donde se alojan los componentes de la PC. Es integramente metálico con un frente plástico.
CASE 2 TORNILLOS SUJETAN LA PARTE LATERAL QUITAMOS 2 DE UN LADO.
Se refiere a todo s los componentes físicos del PC, llamados también Dispositivos y se dividen en:
LA FUENTE DE PODER.
Disco Duro Mouse o Ratón Diskettera 3/2 Monitor Fax Modems Memoria RAM CD Rom Tarjeta Video Intel Celeron Parlantes Tarjeta Madre Conozcamos nuestro Pc.
MONTAJE AMD Fundamentos Hardware AAntes de montar hay que saber distinguir cada elemento. MONTAJE AMD.
DIFERENCIAS ENTRE EL HARDWARE USADO EN SERVIDORES DE RED Y EN LOS EQUIPOS DE ESCRITORIO. Tatiana Arenas Grisales Juliana Henao Salazar 11 Informática 2.
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
MAIN BOARD
PASOS PARA ARMAR UNA PC.
Destornilladores. Manilla Antiestática. Lugar amplio y acorde al trabajo práctico. Cinta para pegar los tornillos y organizarlos de acuerdo al lugar.
Se refiere a todo s los componentes físicos del PC, llamados también Dispositivos y se dividen en:
Orientación Informática
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
Componentes del gabinete
Yolima López idarraga 10º2 08/03/2012 hardware. normas de seguridad Antes de desarmar, desconectar o quitar alguna pieza es recomendable que preste mucha.
Fuente de Poder de una PC
Torre ATX con cuatro bahías. Parte de atrás de la torre.
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
PRESENTADO POR: JOSE FERNANDO MONTEJO GUERRERO.. FUENTE DE PODER:
CONCEPTO FUENTE DE PODER
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
1. nuestro escritorio virtual le permite aprender los pasos necesarios para ensamblar una computadora de escritorio, explorar los Componentes y compruebe.
“Universidad Peruana de Integración Global” Tema: Componentes de un Computador.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
FUENTE DE PODER La fuente de poder se encarga de tomar la corriente eléctrica de los 220 o 110 volts que suministra la red eléctrica y por medio de.
TARJETA MADRE.
Hardware Alba Uriz 2ºD.
+ PARTES DE LA MAIN BOARD PARTES DE LA MAIN BOARD
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
LA PLACA BASE.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU
Mantenimiento 1 Nombre alumno: Andrea Susana Cervantes Piedras.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Unidad I: Componentes del Ordenador
CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS ASIGNATURA: ARQUITECTURA DEL HARDWARE DOC. ING JOAO MERCHAN.
PLACA BASE Juan Carlos Martínez de Heras.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
CASE Y tipos de cases.
 Montamos la fuente de alimentación en la caja, en el espacio que todas las cajas tienen asignado para ella. Después colocaremos los tornillos para sujetarla.
DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES QUE SUELE UTILIZAR UN PC.
ANYI CAROLINA OSORNO USMA. PARTES INTERNAS DE UNA TORRE Microprocesador : Es el cerebro del PC; es un chip que se encarga de procesar las instrucciones.
 El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.  Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes.
PAUTAS PARA SELECCIONAR UNA PLACA BASE. PLACA BASE también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan.
F UENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar.
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
PLACA MADRE.
DISIPADOR DE CALOR Un disipador es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento. MONTAJE Normalmente.
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
MOTHERBOARD Sergio Ignacio Posso Álvarez. Motherboard Toda PC está formada por una placa base y una serie de placas de expansión o plaquetas,fabricadas.
TIPOS DE PLACA MADRE.
COMPONENETES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR
MONTAJE DE UN PC.
Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.
El Montaje del PC. 1. Preparación  Es importante guardar todos los disquetes juegos en una caja especial, hacer lo mismo con todos los CD-ROMs, guardar.
BOARD O TARJETA MADRE.
Fuente de alimentación
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA DE NEIVA TECNOLOGÌA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLÓGIA.
Santiago Restrepo Rodríguez
TIPOS DE TARJETA MADRE.
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
Hardware Son los componente físico que podemos ver y tocar. Ejemplo: Teclado y Mouse Son los componente físico que podemos ver y tocar. Ejemplo: Teclado.
PRINCIPALES Pasos para
Conexiones Discos Rigidos
Transcripción de la presentación:

Componentes del Ordenador CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS ASIGNATURA: ARQUITECTURA DEL HARDWARE DOC. ING JOAO MERCHAN www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Case Es la caja o contenedor donde se alojan los componentes internos de la PC. Es íntegramente metálico con un frente plástico. Las hay de diferentes formas, tamaños, estilos y colores ( Slim y los Tower ) Lo más importante en la elección del gabinete es la cantidad de zócalos que ofrece para la instalación de dispositivos. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Tipos Case La clasificación se hace normalmente por su tamaño dependiendo de la placa que soportan, los mas usuales son: Caja Sobremesa: Usada en formato horizontal y que resulta en algunos casos cómoda para ubicar el monitor encima, validad para cualquier tipo de placa. Caja torre: Usada en formato vertical, permite una buena ventilación, admite placa de todos los tipos. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Tipos Case Caja Slim: Usada para su instalación en formato horizontal, vertical o ambos, se destaca porque tiene una altura muy baja. Caja Server: Usada en instalaciones de servidores o de almacenamiento. Es habitual que sea mas ancha de lo normal. Caja TPV: Usada para instalar en punto de ventas, Esta adaptada para soportar en su partes frontal un teclado y en su parte posterior superior una impresora de ticket y un monitor reducido de 9 o 10 pulgadas . www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Partes del Case Marco: La placa principal y todos los objetos dentro y fuera son sujetados al marco. Paneles Cobertores: Estos paneles se sujetan al marco para encerrar todas las partes de la PC. Conectores de los LEDs y botones. Plantillas de I/O: plantilla de metal en la parte trasera del gabinete que proporciona orificios de acceso a los conectores periféricos de la placa madre. Ventilador : Los gabinetes modernos proporcionan un ventilador secundario en el frente de la unidad para que ingrese aire a la unidad y circule sobre los circuitos y dispositivos en el sistema. El ventilador se conecta a la placa principal para recibir energía. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Preparación del Case Ante todo debemos verificar que el CASE (nuevo) contenga los siguientes elementos: 1. 5. 2. 6. 7. 3. 4. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Preparación del Case Para el ejemplo tomaremos un CASE tipo MINITOWER, ya que son los más utilizados para armar PC Compatibles. Ante todo debemos verificar que el CASE (nuevo) contenga los siguientes elementos: Una Cubierta o Cobertura metálica. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Componentes del Computador e identificación de los mismos CASE www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Fuente de Alimentación Es una caja grande metálica situada en la parte trasera del CASE. Contiene una placa encargada de suministrar Tensión Eléctrica a la Tarjeta madre y los dispositivos instalados en el Ordenador. Su función consiste en adaptar la Tensión eléctrica de la línea domiciliaria (220 volt) a las Tensiones electricidad que necesita la PC para trabajar correctamente. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Instalación de la Fuente y su conexión al SWITCH de Power: Preparación del Case Una Fuente de Alimentación con su respectivo cable de conexión a la línea. Instalación de la Fuente y su conexión al SWITCH de Power: Es importante que la Fuente se instale en primer lugar, ya que por su tamaño puede llegar a dañar la Tarjeta Madre u otro componente que se encuentre instalado con anterioridad. Es muy importante verificar la correcta conexión de los cuatro cables que van al switch de Power. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Instalación de las patas de goma o soportes de goma para CASE Preparación del Case Patas de Goma. Instalación de las patas de goma o soportes de goma para CASE Es bastante importante la colocación de las cuatro patas de goma para la base del CASE, debido a que si ellas no existen podria causar algún corto circuito ya que las mismas hacen las veces de tierra. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Instalación del Speaker interno en el CASE Preparación del Case Un pequeño SPEAKER o Parlante, con cable y conector. Instalación del Speaker interno en el CASE El CASE suele traer dos posiciones optativas para colocar el Speaker, las cuales ofrecen un juego de aletas a presión para sujetarlo. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Preparación del Case Una bolsa con tornillos, separadores de plástico y de bronce y arandelas de fibra. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Corte de las tapas ciegas (de fábrica) de los SLOTS Preparación del Case Un conjunto de tapas metálicas ciegas, para los SLOT no utilizados. Corte de las tapas ciegas (de fábrica) de los SLOTS Es necesario cortar estas tapas ( vienen con un troquel ) para que luego puedan utilizar sus sitio las tapas metálicas ciegas o las propias de las Interfases de Expansión ( controladoras diversas ). www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Preparación del Case Un conjunto de tapas metálicas ciegas, para los SLOT no utilizados. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Preparación del Case Tapas de Plástico ciegas, para el frente de las BAHÍAS no utilizadas ( de 3½ y CD-ROm). www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Tipos de Fuente de Alimentación Existen dos tipos de fuentes , el AT, ATX. AT: Tiene la alimentación de la placa base dividida en dos conectores (p8 y p9). Entradas: 100-240 v Salidas: salida 1: 5v, salida2:12v, salida 3: -12v, salida 4: -5v, además para conexiones floppy y para dispositivos IDE. www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Los cables café y azul (viva y neutral) conduce corriente cuando esta conectada a la fuente de poder Negro y blanco llevan suministro de corriente de vuelta desde el interruptor hacia la propia fuente de poder www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Tipos de Fuente de Alimentación ATX: La placa tiene la particularidad de que solo posee el conector de alimentación de la placa base llamado p1. Entradas: 180-264 v Salidas: salida 1: 3,3v, salida2:5v, salida 3: 12v, salida 4: -12v, salida 5: -5v, además de dos conexiones para floppy y para dispositivos IDE. La salidas de 5 v son para los circuitos electrónicos y las de 12v para los eléctricos como motores (ventilador, disquetera, disco duro, etc.) www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

CARACTERISTICAS DE LA FUENTE DE PODER ATX www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

TIPOS DE FUENTE DE PODER AT tiene dos conectores de energía en la placa madre de 6 pines,P8/P9 (12 pines) Los cables negros de P8 y P9 deberán estar en medio de los Conectores. ATX utiliza un único conector de energía de 20 pines P1 AT ATX www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

TIPOS DE FUENTE DE PODER www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Componentes de una Fuente de Alimentación www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

CONECTOR DE ENERGIA DE LAS UNIDADES DE DISCO www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Colocación y alimentación de la tarjeta madre Alimentación de la Motherboard con los conectores "Molex“ denominados P8 y P9 , provenientes de la fuente de alimentación. DISIPADOR SWITCH (ON / OFF) SWITCH SELECTOR TIPO DE CONECTOR www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Colocación y alimentación de la tarjeta madre ATX POWER 1 www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com

Instalación de la Fuente y su conexión al SWITCH de Power: Preparación del Case Instalación de la Fuente y su conexión al SWITCH de Power: Para instalar una fuente de alimentación atx, necesitaremos un destornillador de punta estrella Empezaremos por ubicar la fuente de poder en su sitio, asegurando que los agujeros de los tornillos, coinciden exactamente con los de la caja, una vez hecho esto, procederemos a atornillar la fuente . Conectaremos la alimentación a la tarjeta madre con el conector anteriormente nombrado y realizaremos la misma tarea con el resto de los dispositivos instalados. Un punto a comentar es que hay una sola manera posible para realizar la conexión a el resto de los dispositivos, sobre todo NUNCA forzar un dispositivo. Consejos Cuidado con tocar el interruptor selector de voltaje Es conveniente revisar el estado del disipador o ventilador de la fuente www.ingsistemaseliaschoez.wordpress.com