ALUMNOS 2º AÑO LICEO CANELONES 2. Nos encontramos en geografía Vamos a dar una vuelta por Las América.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
Advertisements

Materiales de trabajo.
PRESENTACIÓN PROFESORA INMACULADA MAS ÁLVAREZ
Ética y ciudadanía HU109 Semanas 1 y 2 – Semestre
Las cosas en el salón de clase Práctica de vocabulario. Hecho por Señora Edna.
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Identificación de la biodiversidad
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
Materiales de trabajo.
La lectura comprensiva
LA METODOLOGIA Y EL DIA A DIA EN CLASE
Alcancemos a las tecnologías digitales. Alcancemos a las tecnologías digitales.
NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
VICTORIA MARTIN TEJEDOR
INFORMATICA Y SOCIEDAD
2º BIMESTRE Octubre – Diciembre 2014
5º básico Unidad octubre
Android. Cuaderno del Profesor
Los objetos de la clase.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 18 al 22 de agosto DEL 18 al 22 de agosto 2014.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
El lápiz El bolígrafo La mochila Los libros La hoja de papel
MATEMÁTICAS 3° BIMESTRE Diciembre 2014.
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
Portafolio tecnología y globalizacion.
PROYECTO DE APOYO PARA ALUMNOS QUE ADEUDAN MATERIAS PREVIAS
Apreciación artística Curso de 3 h semana, 60 horas semestrales. 2 evaluaciones trimestrales, 12 de 20 puntos. 80 % de asistencia para tener derecho a.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Ingeniería de Software Curso. Presentación Luis Manuel Martínez Vidrio – Ingeniero en Sistemas Computacionales (UDLAP ) – Maestría en Admon Negocios.
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 7°
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA, BIOL.. INDICACIONES GENERALES PARA LA ASIGNATURA DURANTE EL AÑO LECTIVO PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRONICO.
Inteligencias Multiples Objetivo “Conocer la cultura del pueblo Mapuche” Curso 3º Básico Profesora Andrea Churruca T.
Bienvenidos al curso
Profr. Mario Alberto Arenas Solórzano
Jornadas “Programa de Inmersión Lingüística en Educación Secundaria” Septiembre de 2010.
Curso Agemap OBJETIVOS –Este curso tiene como objetivo impartir conocimiento teoricos-practicos de la herramienta Agemap. –El curso práctico introduce.
Políticas del curso de la asignatura de Álgebra 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
Las ciencias. Las matemáticas El arte La educación física.
HABILIDADES DIDACTICAS
Frasco decorado 10 de mayo.
Uso de la ´r´ y ´rr´.
Manual del Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas
AUTOR Manuel Canelo Santos. Curso INTRODUCCIÓN. - OBJETIVOS. - CONTENIDOS. - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. - METODOLOGÍA. - ATENCIÓN.
Lic. Carlos E. Pérez Flores 16 años de experiencia en el área de la Ciencias de la Educación en asignaturas como: Matemática, Física, Dibujo Técnico, Liderazgo,
Las matemáticas La geografía Las ciencias La banda.
HABILIDADES DIDACTICAS. SESION 1 PRESENTACION DEL PSP ALBERTO VARGAS RMIREZ NOMBRE DE LA MATERIA DIBUJOASISTIDO POR COMPUTADORA HORARIO 7 HORAS POR SEMANA.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Escuela de Comercio N°23 DE7 “Luis Agote” Coordinador: Prof. Emilio Crespo Cargo: Ayudante de Clases Prácticas Turno Tarde ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D.
CURSO DESARROLLO LOMCE
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
Problemas frecuentes en el uso de la Hoja de Respuesta (HDR) Pruebas SEPA.
Curso 2013 – 2014 Tutora: Laura Polo 1º E. PRIMARIA.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
PAUTAS DE TRABAJO 1.Respetar el horario de comienzo del bloque. 2. Luego que el profesor entra al aula: Todo alumno que entre después tendrá ¼ de falta.
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA, BIOL.. INDICACIONES GENERALES PARA LA ASIGNATURA DURANTE EL AÑO LECTIVO PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRONICO.
Vocabulario para la clase. Español 1.
Sistema Ponencias de Consolidación en el logro de los aprendizajes OCTAVO BÁSICO.
Transcripción de la presentación:

ALUMNOS 2º AÑO LICEO CANELONES 2

Nos encontramos en geografía Vamos a dar una vuelta por Las América

Nos organizamos Determinaremos la forma de trabajo en clase Indicaremos los materiales a utilizar Estableceremos las pautas de evaluación Indicaremos tiempos y horarios de trabajo

PRESENTÁNDONOS.... PROEFESORA GABRIELA GRELA WEB: eswww.GEOAULA.webnode

presentándonos Escriban en la hoja que se les entrega:  Nombre y apellido:  Grupo:  Edad:  Curso realizado en 2011:  Promovido con:  Asignaturas pendientes:  Actividades extracurriculares: (deportes- música – danza –etc) (ESTA FICHA IRA EN LA 1° HOJA DEL CUADERNO

1 CUADERNO FORRADO LAPIZ, GOMA Y SACAPUNTA REGLA PAPEL DE CALCO COLORES BASICOS PARA CARTOGRAFIA

“ TERRITORIOS EN CONSTRUCCION 2 ”, ED. CONTEXTO CASSI – CASTRO Y OTROS “GEOGRAFIA 2, ESPACIOS Y SOCIEDADES HOY”, ED. TEXTOS DEL SUR OLIVERA, PEREZ Y DE LOS SANTOS GEOGRAFIA 2, EDITORIAL SANTILLANA ALVAREZ, DE SOUZA

¿ QUE EVALUAMOS? COMPORTAMIENTO EN EL LICEO RESPONSABILIDAD CON LAS TAREAS PARTICIPACION ORAL EN CLASE TRABAJOS ESCRITOS

ELABORAMOS UN CODIGO DE CLASE QUE NOS PERMITA DESARROLLAR UN BUEN CLIMA DE TRABAJO EN EL SALON. PARA ESO, EN GRUPO DE 5 ALUMNOS REUNIDOS POR CERCANIA EN EL AULA, INDICAREMOS 5 CONDICIONES NECESARIAS PARA EL LOGRO DE ESE OBJETIVO A PARTIR DE LA PALABRA CLASE. CLASECLASE LUEGO ELABORAREMOS ENTRE TODOS UN CODIGO FINAL QUE NOS COMPREMETEREMOS TODOS A RESPETAR

3 HORAS SEMANALES, DOS DIAS A LA SEMANA, UNO DOS HORAS, EL……. Y EL OTRO 1 HORA, EL…….

PRESENTACION DE LAS AMERICAS El espacio que analizaremos en este curso corresponde a el espacio americano. En el veremos la diversidad y los contrastes que se presentan.

Nos ubicamos en el mundo: “LAS AMERICAS”

GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS EN EL MUNDO GLOBALIZADO UNIDAD 1 : ¿UNA O VARIAS AMERICAS? UNIDAD 2: ¿COMO SE CONFIGURAN LOS TERRITORIOS AMERICANOS? UNIDAD 3: ¿QUE DESAFIOS SE PLANTEAN LAS SOCIEDADES AMERICANAS EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACION?