Herramienta para la mejora y reconocimiento ambiental de Centros, Departamentos, Áreas y Servicios de la Universidad de Córdoba Programa Trébol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

AGENDA 21 ESCOLAR.
Formación del profesorado Reunión Planes de Formación en centro Miércoles, 4 de febrero de 2009.
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
PROYECTO COMPAÑERO-OFICINA PARA LA SOSTENIBILIDAD
Plan de Negocios Julio Vela.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Las 5 “R”.
PROYECTO DE INNOVACION EN TUTORIAS
UNIDAD III: IMPACTO DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD Ing. Luis Schiavino. MSc.
JURISWEB DPESLP.
Modelo de Referenciación Comparativa
Idea y concepción del negocio
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,
Facultad: Administración y Negocios
OFICINA DE CONTROL INTERNO
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
El Proyecto Personal en el continuo del IB
Información general e Informe de postulación Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
¿Por qué nos puede interesar la certificación Ekoscan?
CERTIFICACION AMBIENTAL.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
¿Qué es una Ecoauditoria Escolar?
Herramienta para la mejora y reconocimiento ambiental de Centros, Departamentos, Áreas y Servicios de la Universidad de Córdoba Programa Trébol.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
SISTEMAS DE CALIDAD.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sistema Ticket de Servicio
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 3 (2009) Tecnología.NET Informe de cambio de Fase.
“Aprendamos con el Manejo Sostenible de los Residuos Sólidos”
 
KAIZEN Sistema de Administración Japonés Alumno: Matías Urrutia L. Profesor: Mauricio Julio Espínola G. Cátedra: NTIC en el Sector Público Carrera de Administración.
LAS CARATERISTICAS MAS IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
Ecología y medio ambiente Procesos de gestión ambiental Integrantes: Dennis Cuesta Karen Terán.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG Entrega de certificados por parte del ICONTEC Bogotá D.C. Noviembre 29 de 2010.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
PASOS PARA LA INVESTIGACION
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
«Presentación final» Natubal.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
En noviembre de 2009, un grupo de 9 instituciones participamos en el 1er Encuentro “Perspectivas para la sostenibilidad en organizaciones de educación.
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
MAPA DE PROCESOS.
de la Universidad de Córdoba
Transcripción de la presentación:

Herramienta para la mejora y reconocimiento ambiental de Centros, Departamentos, Áreas y Servicios de la Universidad de Córdoba Programa Trébol

¿Qué es y cómo surge? UCO: incorporación progresiva del medio ambiente + necesidad de actuar sobre el modo en que trabajamos en nuestro día a día: ahorro recursos y reducción impacto ambiental Comunidad universitaria: demanda de herramienta que reconozca buenas prácticas ambientales y facilite adoptar unos mínimos aceptables en materia ambiental (objetivo del Plan de Acción Ambiental Participativo 2013) Programa trébol: soluciones reales y sencillas para mejorar el desempeño ambiental. Sin coste. Voluntaria. Pionera a nivel nacional. Aplicable y adaptable a cualquier unidad de la UCO: departamentos, servicios, secciones, grupos de investigación, secretarías, cátedras, grupos de calidad, etc. BENEFICIOS: Mejora continua, sistematizada y organizada en el desempeño ambiental Reconocimiento ante terceros: certificación TRÉBOL

¿Cómo funciona? Hay 4 listas de control (checklist) que componen el sistema de certificación en 4 niveles u “hojas de trébol”. Cada nivel contiene una serie de acciones, correspondientes a 8 categorías de aspectos ambientales (energía, residuos, consumos, transporte, compras, laboratorios, docencia y participación). El sistema se divide de este modo con el fin de dar la oportunidad de ir avanzando “hoja por hoja” hasta completar los cuatro niveles (las cuatro hojas del trébol). El primer nivel contempla ítems muy sencillos de cumplir, y conforme subimos de nivel disminuye el número de ítems, siendo cada vez más ambiciosos. El Programa Trébol está diseñado en el modo “hágalo usted mismo”. Hemos creado un sitio web con tiene todo tipo de información y recursos para ayudar a realizar cada acción. Hemos tratado de diseñarlo para que sea atractivo, motivador y gratificante.

¿Cómo puedo empezar? Concertar cita explicativa con el SEPA Consultar la web y los recursos Decisión del alcance de la unidad a certificar Compromiso del responsable y de al menos el 75% de los miembros de la unidad Nombramiento de una persona de contacto con el SEPA Envío formulario de adhesión El SEPA os acompañará en el proceso, programando visitas de seguimiento y finalmente de evaluación y puesta en común. Tras ello, la unidad recibirá un certificado del Programa Trébol (de la Hoja/Nivel que hayáis alcanzado), así como logos e imágenes de la marca “trébol” que podréis utilizar públicamente como reconocimiento de vuestro compromiso ambiental. La certificación es válida durante dos años. En resumen: el Programa Trébol da la oportunidad de poner vuestro compromiso ambiental en práctica y obtener un reconocimiento por ello Y…a por la siguiente hoja del trébol

Fase piloto 2014: opiniones DECANATO FACULTAD DE CIENCIAS: “ nos ha hecho mejorar en varios aspectos de nuestro día y día, entre los que podemos destacar: - La conciencia ambiental del equipo. - La información ambiental en el ámbito de nuestra Universidad. - El esfuerzo por mejorar nuestro ahorro en el consumo de recursos. - La integración de la componente ambiental a la hora de realizar nuevas compras En nuestro empeño por mejorar nuestro compromiso ambiental, encontramos en el Programa Trébol la herramienta perfecta para hacerlo.” LABORATORIO DE METABOLISMO MICROBIANO (DEPTO BIOQUÍMICA Y B. MOLECULAR): “este proyecto nos ha hecho ser más conscientes de que podemos hacer algo por el medio ambiente con una suma de pequeños gestos.” ÁREA DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD: “estamos muy orgullosas y contentas de poder hacer una gestión responsable de nuestros recursos para lograr una mayor sostenibilidad ambiental y que eso sea valorado y respaldado en la Universidad.” AULA DE SOSTENIBILIDAD Y SEPA: “nos ha servido para reflexionar sobre nuestra actividad diaria para, con pequeños cambios, lograr importantes mejoras. En nuestro caso, además, nos ha ayudado a ser más coherentes con nosotros mismos.” PAS DEL DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y B. MOLECULAR “hemos conseguido conocer y aplicar las medidas que están a nuestro alcance para lograr una mejora ambiental y que de otra manera no hubieran sido descubiertas, por ejemplo, configuración de ahorro de los aparatos, normativas y reglamentos vigentes como A la UCO en Bici, compra sostenible o gestión de los residuos. Creemos que es muy importante que toda la comunidad universitaria se implique, supondrá un poco de esfuerzo pero valdrá la pena por sus resultados.