LOS COMPORTAMIENTOS DE RESPUESTA DEL COMPRADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
Advertisements

LAS ACTITUDES y EL PREJUICIO
SESION DE APRENDIZAJE.
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
(Conocimiento social)
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR PARTE DEL CONSUMIDOR
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Factores cognitivos David Erraez S.
ACTITUDES KAREN RIVAS DIANA CASTRO.
El discurso, la comunicación, las habilidades interpersonales
Procesos Cognitivos básicos
EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR “Personalidad, Impulso, Imagen”
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
Clase 4 (II Parcial).
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
El Pensamiento creativo
El pensamiento critico y la enfermería
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
Decisiones Estratégicas de Comunicación
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
HABLANDO Y ESCUCHANDO Detalles del Relato. Relato Los seres humanos decidimos LO QUE RELATAMOS y CANTIDAD DE DETALLES del relato en base a lo que sumponemos.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
PENSAMIENTO CRITICO Es un modo de pensar donde el sujeto mejora la calidad del pensamiento propio al apoderarse de las estructuras inherentes del acto.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
El proceso de decisión de compra
Realizado por: Raúl Ortiz
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
F ACTORES C OGNITIVOS Y A FECTIVOS Integrantes: Johanna Valencia Jorge Garcia.
LOS COMPORTAMIENTOS DE RESPUESTA DEL COMPRADOR. COMPRADOR RECOJE INFORMACION IDENTIFICA CARACTERISTIC AS PERTINENTES PARA EL EVEALUA LOS PRODUCTOS ORDENA.
“AÑO DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES” TEMA: toma de desiciones del consumidor NOMBRE: Franco León Takeda Erenia Galindo Gonzáles FECHA: 06 de septiembre.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Comportamiento del Consumidor
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
SEGMENTACION DE MERCADOS
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
LA METACOGNICIÓN.
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
Participante: Lcda. Rosibell Nava
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ¿Qué son los Procesos Psicológicos? Los procesos psicológicos que estudia la Psicología pueden ser concebidos.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
El arte de generar, atraer y retener clientes
MERCADO DE CONSUMIDORES
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Teoría del Aprendizaje Significativo
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Comportamiento del consumidor
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Lic. Jorge M. Castro Falero.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Las actitudes determinan la conducta
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Tema Nº ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? “Es la selección de una acción a partir de dos o más alternativas seleccionadas”
Transcripción de la presentación:

LOS COMPORTAMIENTOS DE RESPUESTA DEL COMPRADOR

COMPRADOR RECOJE INFORMACION IDENTIFICA CARACTERISTICAS PERTINENTES PARA EL Proceso es analizado por la empresa EVEALUA LOS PRODUCTOS Adapta su oferta a las necesidades del mercado ORDENA PREFERENCIAS Elabora INTENCION DE COMPRA ACTO DE COMPRA

LOS NIVELES DE RESPUESTA DEL MERCADO RESPUESTA: Toda actividad mental o física del comprador suscitada por un estímulo.

MODELO JERARQUICO DE RESPUESTA RESPUESTA DE COMPORTAMIENTO (do) Acción, acto de compra y comportamiento después de la compra RESPUESTA AFECTIVA (feel) Actitud y sistema de evaluación RESPUESTA COGNITIVA (learn) Informaciones asimiladas y conocimiento

Modelo de Implicación FCB: Foote, Cone y Belding desarrollaron un modelo donde la “implicación” se ve afectada por la forma en que se “aprehende” la realidad. MODO INTELECTUAL, RACIONAL: basado en la lógica, EL RAZONAMIENTO, los hechos MODO AFECTIVO- SENSORIAL : Basado en lo EMOCIONAL, la intuición, los sentidos, lo no verbal, las impresiones

Modelo de Implicación FCB: Foote, Cone y Belding APREHENCION INTELECTUAL (razón, lógica, hechos) (1) APREHENCION EMOCIONAL (emociones, sentidos, intuición) (2) IMP L I CAC ON FUERTE APRENDIZAJE (learn, feel, do) AFECTIVIDAD (feel, learn, do) (3) (4) IMP L I CAC ON DEB I L HEDONISMO (do, feel, learn, ) RUTINA (do, learn, feel, )

Modelo de Implicación FCB CUDRANTE 1: Situación de compra donde la implicación es fuerte y el modo de aprehensión de lo real es esencialmente intelectual. La secuencia seguida es: información -evaluación- acción PRODUCTOS: De precio elevado, características objetivas y funcionales son importantes.

Modelo de Implicación FCB CUDRANTE 2: Situación de compra donde la implicación es elevada y la afectividad es dominante en la aprehensión de lo real. La secuencia seguida es: evaluación - acción - información. Elección de los productos de acuerdo a la personalidad del comprador. PRODUCTOS: El valor de signo es importante (utilidad simbólica, afectiva, emocional).

Modelo de Implicación FCB CUDRANTE 3: Domina el modo intelectual. La implicación es escasa y el modo de aprehensión de lo real es esencialmente intelectual. PRODUCTOS: Rutinarios de implicación mínima. Se espera que el producto cumpla con el servicio básico. La secuencia seguida es: acción - información-evaluación

Modelo de Implicación FCB CUDRANTE 4: Escasa implicación junto a modo sensorial de aprehensión de lo real. La secuencia seguida es: acción - evaluación - información PRODUCTOS: Que aportan pequeños placeres de dimensión hedonista.

Aprehender es "apropiarse o posesionarse" de algo, hacerlo suyo, captarlo por interés y hacerlo propio. Solo se puede hacer conscientemente, por interés personal. Aprehender tiene también el significado de detener o capturar por parte de la policía.

MEDICIÓN LA RESPUESTA COGNITIVA La medida de la respuesta cognitiva nos remite al área del conocimiento como el conjunto de informaciones y creencias que puede tener un grupo de individuos y de personas. Información almacenada en la memoria influye en la interpretación de los estímulos a los que el individuo esta expuesto.

PERCEPCION “Proceso por el cual un individuo selecciona e interpreta la información a la que esta expuesto” La PERCEPCION filtra la información. PERCEPCION SELECTIVA. Algunos elementos de la información son retenidos porque responden a las necesidades del momento o porque nos sorprenden.

PERCEPCION SESGO PERCEPTUAL. Algunos elementos de la información están en contradicción con el marco de referencia especifico del sujeto. DEFENSA PERCEPTUAL. Algunos elementos de la información son rechazados por inquietantes o molestos.

OBJETIVO DEL PRODUCTOR: Vencer la resistencia de perceptual y dar a conocer la existencia de su producto.

MEDIDAS DE NOTORIEDAD Nivel más simple de la respuesta cognitiva: CONCIENCIA DE EXISTENCIA DEL PRODUCTO

FORMAS DE MEDIR LA RESPUESTA COGNITIVA Notoriedad: la capacidad de identificar una marca por un comprador potencial de manera suficientemente detallada como para proponer elegir o utilizar dicha marca. Establece un vínculo entre la marca y el producto o categoría de productos a la que esta pertenece. Fuente: Lambin

LAS MEDIDAS DE NOTORIEDAD La información se establece preguntando a los potenciales consumidores sobre las marcas que conocen dentro una categoría de productos analizados. Fuente: Lambin

FORMAS DE MEDIR LA RESPUESTA COGNITIVA CLASES DE NOTORIEDAD: NOTORIEDAD – RECONOCIMIENTO: la marca precede y conduce a la necesidad (reconozco la marca A y me doy cuenta de que necesito determinado producto). NOTORIEDAD – RECUERDO: la necesidad precede y conduce a la marca. (tengo la necesidad del producto, compro la marca A). Notoriedad Top of mind, NOTORIEDAD – RECUERDO : Es la que va en la mente del consumidor. La necesidad precede al recuerdo de la marca. Estoy necesitando tal producto Y recuerdo la marca X Fuente: Lambin

FORMAS DE MEDIR LA RESPUESTA COGNITIVA CLASES DE NOTORIEDAD: NOTORIEDAD – ESPONTÁNEA cuando la pregunta hecha no hace referencia a ninguna marca. NOTORIEDAD – ASISTIDA se da al encuestado lista de marcas y se le pide no sólo acerca de sí las conoce sino que además las posiciones utilizando una escala (notoriedad cualificada). Fuente: Lambin

Teoría de la respuesta cognitiva Siempre que un receptor recibe un mensaje persuasivo, compara lo que la fuente dice con sus conocimientos, sentimientos y actitudes previas respecto al tema en cuestión, generando, de esta manera, unas respuestas cognitivas. Si los pensamientos van en la dirección indicada por el mensaje, la persuasión tendrá lugar; en cambio, si van en dirección opuesta, no habrá persuasión, o incluso puede darse un efecto boomerang. Los receptores no son ya persuadidos por la fuente o el mensaje, sino por sus propias respuestas ante lo que la fuente y el mensaje dicen.

AFECTIVIDAD Es la capacidad de respuesta sentimental que tiene la persona.

Medidas de Respuesta Afectiva “Actitudes”, preferencia e intenciones, juicios y creencias. Conjunto de Selección o consideración. Actitud: estado mental formado por la experiencia e informaciones que permitirían estructurar preferencias predisponer la acción. Constituyen el antecedente del comportamiento, por lo tanto se utilizan para “diagnosticar” la situación de una marca, “controlar” la eficacia de la estrategia comunicacional a través de mediciones antes y después, “pronosticar” la respuesta del consumidor.