Iniciativas Actuales del Proyecto FIFE-BEAMS y los Hallazgos del Inventario de Prácticas Efectivas Dr. Antonio González y Dra. Sandra Dika Coordinadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN A COORDINADORES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS CON CIEN O MENOS ESTUDIANTES Comité de Retención.
Advertisements

Dr. Juan Silva Enseñanza Virtual en la Usach: el camino recorrido y lo que falta por construir Dr. Juan Silva
Dra. Yanida Rodríguez Rengifo Universidad Nacional Abierta
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
BIENESTAR INSTITUCIONAL
PROYECTO MSEIP ( ) INFUSING TECHNOLOGY INTO THE TEACHING AND ASSESSMENT OF PRE-CALCULUS, STATISTICS AND CALCULUS COURSES Prof. Jaime Martínez,
Estatus de gestiones de avalúo, acreditaciones y cumplimiento del RUM Octubre 2006.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Análisis de Universidades Pares Presentación al Staff del Rector 13 de agosto de 2007 Oficina de Investigación Institucional y Planificación Dr. Antonio.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
La Retención Estudiantil: Lo que nos dicen al llegar, Lo que observamos en su progreso Irmannette Torres-Lugo, MA Investigadora Asistente Oficina de Investigación.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
Análisis de los costos de servicios de docencia de los departamentos María Gulnara Baldoquín Juan Vianey Gómez Ximena Botero Alvaro Figueroa Fabián Ramírez.
Agenda Institucional Decanato de Asuntos Académicos Academia Decanato de Asuntos Académicos.
Municipio Autónomo de Caguas Universidad Interamericana Recinto Metropolitano.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
Ciclo PLAN DE ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS Oficina de Avalúo Institucional Septiembre de 2011.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Perfil de Nuevo Ingreso Conociendo los Prepas de Artes y Ciencias Reunión de Directores de Artes y Ciencias 12 noviembre 2008 Dra. Sandra Dika Oficina.
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
1 Proceso de Acreditación NCATE Presentación al Senado Académico Recinto Universitario de Mayagüez.
Taller de gestión presupuestal. INTEGRANTES Dr. Javier Torres Dr. Carlos Alvarado Ortiz Oscar Vidarte Dr. Rafael Torres Dr. Nelson Apaza Dr. Benicio Jara.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Avalúo de Resultados del Aprendizaje en UPRM Marta Colón de Toro, MBA, SPHR Coordinadora de Avalúo Colegio de Administración de Empresas 4 de diciembre,
Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Centro de Convenciones de Puerto Rico Percepciones sobre las destrezas en el manejo y utilización.
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Mejorando la Interacción Estudiante-Facultad en el Primer Año Informe de Progreso del Proyecto FIFE/BEAMS Dr. Antonio A. González Quevedo, Ph.D. Presidente,
Impresiones al Entrar Impresiones al Entrar ¿Qué Dicen los Estudiantes de Nuevo Ingreso Sobre Sus Experiencias de la Relación Estudiante-Facultad en el.
Documentación del proceso de avalúo del aprendizaje
¿Qué es el CASE? entro de prendizaje y ervicios studiantiles. Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles. C centro C centro A aprendizaje A aprendizaje.
UPRM Colegio de Ingeniería Estrategia ABET 2000 Hasta junio de 2001.
Conoce el Perfil del Estudiantado del RUM Taller Interactivo – Academia de Orientación de los Ayudantes de Cátedra Sandra Dika, Oficina de Investigación.
Proyecto Especial: Certificación y Re certificación por materia de Enseñanza, 21 créditos Académicos en: Química, Física, Biología, Matemáticas, Inglés,
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
PASTORAL UNIVERSITARIA CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ PILDORAS DE LA FE Febrero de 2015.
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
Investigación y Acción: Herramientas para la Prevención y la Retención Dr. Antonio A. González Quevedo, Ph.D. Director Oficina de Investigación Institucional.
Vinculación.
Dra. Claritza Castro Pagani Coordinadora
La OIIP como apoyo a la Gerencia Académica Dr. Antonio A. González Quevedo Director.
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
ECA Corp. La Empresa Colegial Agropecuaria Aury Curbelo Flor Delgado María del Carmen Librán Fernando Pérez Muñoz Ernesto Riquelme.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
Assessment en la sala de clases EDP COLLEGE OF PUERTO RICO, INC. Assessment Formativo Sumativo.
PROCESO DE MATRÍCULA SEGUNDO SEMESTRE Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez.
Desafíos para la aprobación de los programas docentes Universidad de Puerto Rico en Humacao Decanato de Asuntos Académicos.
Informes del Presidente y de los Rectores – Ciclo del Presentación al Staff del Rector 1 de octubre de 2007 Oficina de Investigación Institucional.
Roles y Funciones del Psicólogo Escolar
Mejorando la Interacción Estudiante-Facultad en el Primer Año Informe de Progreso del Proyecto FIFE/BEAMS Dr. Antonio A. González Quevedo, Ph.D. Presidente,
Iniciativas Actuales del Proyecto FIFE-BEAMS Dra. Sandra Dika Co-coordinadora del Proyecto FIFE-BEAMS Oficina de Investigación Institucional y Planificación.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Fortaleciendo las condiciones para el progreso académico estudiantil Decanato de Asuntos de Académicos Dra. Sonia Balet, Decana 20 de agosto de 2009.
Anuies centro-occidente Primer encuentro regional de tutorias 7 y 8 de marzo 2002 “Una historia para recordarse: la capacitación de tutores académicos.
* 07/16/96 Ciclo de Avalúo Institucional, Investigación Institucional y Estadísticas en el Proceso de Planificación Presentación al Comité de Evaluación.
Vista Presupuestaria del Recinto Universitario de Mayagüez Tabla Contenido.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Agenda: 1.Contextualización organización 2.IAESTE – Estudiantes 3.IAESTE - Universidades 4.Aliados, proceso y cronograma 5.Varios.
MENTORING PARA MENTOR PAR, FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
SERPI Por. Jennifer M. Jackson EDUC 205 Introducción a la Asistencia Tecnológica Dra. Digna Rodríguez López.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
Informe trimestral: Aprendientes de inglés, alumnos con discapacidades, alumnos afroamericanos y asesoría 23 de febrero de 2016.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Documento informativo dirigido a los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Iniciativas Actuales del Proyecto FIFE-BEAMS y los Hallazgos del Inventario de Prácticas Efectivas Dr. Antonio González y Dra. Sandra Dika Coordinadores del Proyecto FIFE-BEAMS Oficina de Investigación Institucional y Planificación Universidad de Puerto Rico-Recinto Universitario de Mayagüez 2do Taller de la Gerencia Académica sobre Retención, Graduación y Acarreo 12 septiembre 2008

Proyecto FIFE-BEAMS Hallazgos de la NSSE (2005 y 2007) y los datos institucionales nos dicen que hay que mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje durante el primer año de estudios Interacción limitada entre estudiantes y la facultad (NSSE) Tasas de retención Notas en cursos del primer año

Iniciativas Actuales ( ) Mejorar la calidad de interacción estudiante- facultad dentro y fuera del salón de clase para mejorar el aprendizaje y la retención Cuatro (4) proyectos de los comités de FIFE- BEAMS Dos (2) proyectos que se juntaron a FIFE-BEAMS

IniciativaUnidad LíderPrácticas Efectivas Clase experimental de pre- cálculo MatemáticasRetroalimentación inmediata en el salón de clase (ERS y tablet); profesora con experiencia y record de éxito; interacción semanal de los ayudantes de cátedra con la profesora Proyecto “En Blanco y Negro” MatemáticasTutorías profesor-estudiante Mejorando la Enseñanza de los Cursos del Primer Año Centro de Enriquecimiento Profesional Orientación/adiestramiento a los ayudantes de cátedra y los profesores de los cursos del primer año Tutorías en horas extendidas QuímicaTutorías profesor-estudiante Renovación del prontuario de UNIV 3005 OrientaciónOrientación extendida a los estudiantes del primer año; adopción de prácticas señaladas por expertos/investigación Alumni 21CVarios profesores por su cuenta Mentoría profesor-estudiante

Calendario del Proyecto : Implantar y avaluar las iniciativas (retención, notas) : Continuar las iniciativas y su avalúo; administrar la NSSE 2010 para poder avaluar los efectos de las iniciativas en las percepciones de la interacción estudiante- facultad de los estudiantes del primer año

Hallazgos del Inventario de Prácticas Efectivas

Inventario de Prácticas Efectivas 15 prácticas efectivas señaladas por el Proyecto DEEP de las instituciones con alto compromiso estudiantil y alta retención Sondeo de los departamentos del RUM sobre la importancia percibida de dichas prácticas y sus prácticas actuales (ofrecimiento de programas/servicios) en los departamentos Participaron 24 unidades académicas del total de 26

Percepciones y Prácticas PrácticaPor ciento indicando “muy importante” Por ciento que ofrece el programa/curso Cursos capstone90%71% Actividades cocurriculares77%88% Investigación subgraduada con crédito 77%79% Actividad de orientación73%96% Sistema advertencia temprana (riesgo académico) 73%42% Investigación subgraduada con otro incentivo 70%63% Internado/COOP68%79%

Percepciones y Prácticas PrácticaPor ciento indicando “muy importante” Por ciento que ofrece el programa/curso Programa mentoría pares65%25% Programa mentoría prof-est60%13% Seminario/curso de orientación55%71% Programa tutoría pares47%25% Programa tutoría prof-est45%13% Comunidades de aprendizaje33%21% Aprendizaje servicio comunitario23%58% Programas multiculturales15%21%

Posibles Áreas a Mejorarse Ofrecimiento de: Programas de tutoría y mentoría de profesores a estudiantes Programas de tutoría y mentoría de pares Implantación de: Comunidades de aprendizaje Sistema de advertencia temprana sobre riesgo académico estudiantil

Como Coloborar y Apoyar al Proyecto FIFE-BEAMS Iniciar proyectos/servicios en sus departamentos y unidades concentrados en los primeros años de estudio, especialmente el primer año Enviarnos sus resultados para publicarlos en nuestros informes Apoyar a nuestros proyectos