Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: 2004-2010 Experiencia de compromiso social desde las Universidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

LAS DESIGUALDADES PERSISTENTES
LA INFANCIA COLOMBIANA
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires CARITAS Región Buenos Aires UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Alianzas para el Tejido Social Dolores González Saravia
Fundación Universitaria del Río de la Plata Seminario País Federal Procesos socioeconómicos en Argentina, Eduardo Donza Programa Observatorio.
Exclusiones Sociales y Desigualdades Persistentes
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina Evolución y estado de situación Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina.
II Jornada Periodismo, Ética y Salud Periodismo, pobreza y desarrollo Pilar, Provincia de Buenos Aires, Miércoles 28 de septiembre de 2011 Dictado por:
EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN ECONOMÍAS SEGMENTADAS
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Educación para la Ciudadanía
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
La Deuda Social. Los Números de la Pobreza Buenos Aires, mayo de 2009 Movimiento Productivo Argentino Por Héctor Agustín Salvia.
ESTADO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina El desarrollo humano y social en un país que hace frente al Bicentenario.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Los Derechos de Segunda Generación
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación ra Conferencia internacional de IARSE Mayo 2012.
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación to. Foro de Responsabilidad Social Empresaria Abril.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Encuentro LA POBREZA DUELE Acción Católica Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Pontificia Universidad Católica Argentina
Asimetrías al desarrollo humano y social en la Argentina / Gran Rosario Evolución y estado de situación Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Desigualdades de genero en contexto de pobreza. Su impacto.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN RELACIÓN CON LA SALUD Y LAS CAPACIDADES PSICOSOCIALES.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina en 2012
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario Jornada por la tierra, la vivienda y el hábitat.
Pontificia Universidad Católica Argentina
POBREZA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
13 Argentina Brasil Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador Guatemala México Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Venezuela Red ANDI América Latina.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades

EL SENTIDO ACADÉMICO DEL OBSERVATORIO UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EXTENSIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Desde un enfoque interdisciplinario fundado en las teorías del desarrollo humano y los derechos sociales Apoyado en un plan de investigación metodológicamente riguroso e innovador que tiene impacto y amplio reconocimiento por parte de la comunidad académica OFRECE UNA MIRADA COMPRENSIVA Y A LA VEZ ANALÍTICA DE LA CUESTIÓN SOCIAL

EL SENTIDO SOCIAL DEL OBSERVATORIO LA TOMA DE CONOCIMIENTO PARA LA TOMA DE CONCIENCIA Y LA DEFENSA DEL BIEN COMÚN La difusión del conocimiento en la opinión pública, los actores políticos y sociales, los equipos técnicos de gobierno y en la propia Iglesia, constituye una pieza clave para la reflexión ciudadana y la instalación de temas en la agenda pública. SE VISIBILIZAN DEUDAS SOCIALES EN PROCURA DE MOVILIZAR ACCIONES CIUDADANAS

EL SENTIDO ÉTICO DEL OBSERVATORIO EL SIGNO CIVILIZATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES Consagran el desarrollo de la vida, la dignidad y la libertad de las personas y de los pueblos Constituyen una obligación moral, social y política para los Estados y los pueblos del mundo EXPONE LAS INJUSTICIAS QUE GENERAN POBREZA, MARGINALIDAD Y DESIGUALDAD

PRODUCCIÓN proyectos FONCYT 11 Convenios de colaboración 8 Encuestas Nacionales PROYECTOS 7 Informes del “Barómetros de la Deuda Social Argentina”, 5 Informes del “Barómetros de la Deuda Social de la Infancia” 40 Boletines temáticos 43 Publicaciones académicas en libros y artículos PUBLICACIONES 120 presentaciones institucionales 76 exposiciones en Congresos PRESENTACIONES Más de 2000 notas gráficas ( ) 790 notas gráficas/900 menciones(2010) vistas a la web durante 2010 NOTAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Progreso de las sociedades: Un concepto multidimensional y normativo  El Desarrollo Humano es una concepción que pone en el centro de la escena a la persona y su entorno, a la vez que exige una serie de condiciones sociales para el desarrollo de las capacidades humanas.  La ausencia de estas condiciones constituyen privaciones que impiden o restringen las capacidades de las personas y de los pueblos para vivir y desarrollar una vida digna.

Progreso de las sociedades: Un concepto multidimensional y normativo  Las normas consagradas por diversos instrumentos internacionales y por las propias constituciones constituyen acuerdos civilizatorios a partir de los cuales se hacen exigibles los derechos de las personas, las familias y los pueblos a participar del Desarrollo económico y social, libres de pobreza, discriminación, injusticia, desigualdad, etc.

 Integración social y participación ciudadana  Capacidades y oportunidades psicosociales  Trabajo, autonomía y seguridad social  Hábitat, salud y capacidad de subsistencia CONDICIONES MATERIALES DE VIDA INTEGRACIÓN HUMANA Y SOCIAL DIMENSIONES DE LA VIDA HUMANA SOCIAL

Disponibilidad del ingreso para el consumo y el ahorro Población de 18 años y más

Riesgo alimentario en porcentaje de niños ( 0 – 17 años) Niños de 0 a 17 años

Niños de años Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Niños con déficit educativo en el nivel secundario

1 y 2 años del secundario 3 – 4 y 5 años del secundario Déficit educativo en el nivel secundario según estrato social (2010) Niños de años

Niños de 5-17 años Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Trabajo infantil en niños de 5 a 17 años

Composición de la población económicamente activa Población de 18 años y más

Confianza en las instituciones de gobierno Población de 18 años y más

Confianza en las instituciones de representación Población de 18 años y más

Confianza en las organizaciones de la sociedad civil Población de 18 años y más

Participación social, cultural y solidaria Población de 18 años y más

Participación política Población de 18 años y más

Reflexiones Finales  Existencia de un cambio generacional en la dirigencia social, política y económica – condiciones objetivas y subjetivas que lo potencian.  Importancia que tiene que ocupar los espacios públicos para revalorizar la política, cambiar la agenda y transformar la realidad social.  Enorme potencial de jóvenes como fuerza generadora y promotora del cambio social.