TECNICAS PROYECTIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAP Cuadernos para el aula
Advertisements

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
INTERESES CONCEPTO: Tendencias o disposiciones relativamente estables orientados hacia diferentes objetos, actividades y experiencias, tal y como son vivenciados.
Tema 4. Técnicas de Evaluación III
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Generador de Exámenes PPP
Mg. Natalia L. RAMIREZ SAENZ Docente Investigador y Terapeuta Psiconalíticamente Orientada 16/04/2014.
TECNICAS PROYECTIVAS Mg. Natalia L. RAMIREZ SAENZ
Problema de la medición en Psicología
EVALUACIÓN EDUCATIVA TÉCNICAS PROYECTIVAS -RAQUEL CORTÉS ROMÁN.
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
Xaviera Pitura María Antonia Marvila Castañeda.
Definiciones Biodisponibilidad: Velocidad y cantidad total de un medicamento activo que es absorbido y está disponible en el lugar de acción. Bioequivalencia:Dos.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN Temperamento Carácter Personalidad Describir
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
¿QUE ES EL TEST DE PHILLIPSON ?
Ps.Elizabeth Urriago Quiceno.
Evaluación: medición de la personalidad
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
TIPOS DE ECUACIONES Ecuaciones de 2º grado: ax2 +bx + c = 0
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
Medición de la Personalidad
RECURSO EDUCATIVO: SÉSAMO
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
Psicotecnica Pedagógica
P1. La medida en Psicología
¡Leer instrucciones es lo importante !
La Personalidad Autoritaria : el diseño de la investigación
ACTIVIDADES PARA LA PRELECTURA
PRUEBAS DE INTELIGENCIA Característica general: ofrecen medidas de Coeficiente Intelectual (C.I)
Test de matrices progresivas
Clasificación de instrumentos
PARALELISMO ENTRE LA DIDÁCTICA ACTUAL Y LA PROPUESTA.
ESCALA LIKERT CURSO INVESTIGACION CUANTITATIVA
TECNICAS PROYECTIVAS Conceptos, técnicas psicológicas
EL TEST PROYECTIVO DE MURRAY
U.D. 3. Investigación Comercial
INSRUMENTOS DE EVALUACION
Aprender en forma divertida DESARROLLO COGNITIVO Este proyecto se presentará en forma de juego educativo y dinámico utilizando como intermediario la.
Bender.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
FRANELOGRAFO El franelografo, es un método de representar un tema específico por medio de cuadros y objetos pegados en franela, que se colocan contra una.
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
La interpretación de las culturas
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
DE ACTITUDES, PERCEPIONES Y PREFERENCIAS MEDICION CAPITULO 14.
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
Modelación de la función potencia y raíz cuadrada
El Gato Juguetón.
Psicometría (Introducción)
LAS FIGURAS MUSICALES Las figuras musicales son los elementos de la escritura musical que representan la duración relativa de los sonidos. La duración.
GRAFICACION DE NUMEROS FRACCIONARIOS
ESCALAS.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LENGUAJE ORAL COMPETENCIA: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL APRENDIZAJE ESPERADO: EVOCA.
TECNICAS PROYECTIVAS.
WEBQUEST DE MARÍA A. Hecho por Arianna Miguel Alonso.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
“ESTE JUEGO ES SOLO PARA LOS NIÑOS(AS) LISTOS”. MENU DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD I ACTIVIDAD II ACTIVIDAD III ACTIVIDAD IV ACTIVIDAD V SALIR.
Psicodiagnóstico Clínico Conjunto de instrumentos cuyo objetivo es describir y caracterizar la personalidad (Silva 2003)
Licenciatura en Psicopedagogía: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones.
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
2. ¿Cómo interpretar el dibujo del niño?  Interpretar: es explicar lo que permanece oscuro y traducirlo a un lenguaje inteligible.  Interpretar el dibujo.
TEORIA DE RESPUESTA A LOS ITEMS VERSUS TEORIA CLASICA DE LOS TESTS
¿QUE ES EL TEST DE RORSCHACH ?
Transcripción de la presentación:

TECNICAS PROYECTIVAS

EVALUACION DE LA PERSONALIDAD Técnicas Proyectivas: Sus resultados no se expresan numéricamente ni se ordenan en escalas métricas. Permite que la persona exprese libremente sus emociones, sin condicionamientos. No es posible la formulación matemática de su validez. Falta de objetividad tanto en la interpretación como en la aplicación. Amplio margen para la interpretación personal. Pretenden medir la personalidad globalmente sin aislar factores.

CARACTERISTICAS DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS Ambigüedad de la tarea que se propone al sujeto. Falta de estructuración del material: Cuanto menos estructurado es el material más se potencia la proyección. Las instrucciones han de ser algo vagas. Las respuestas del sujeto son libres, así como el tiempo de duración de la prueba.

CLASIFICACION DE LAS TECNICAS PROYECTIVAS 1.- Técnicas de Asociación de Palabras 2.- Técnicas Aperceptivas 3.- Técnicas Proyectivas Gráficas 4.- Tests Lúdicos, Dramatización y Similares.

1.-TESTS DE ASOCIACION DE PALABRAS Asociación de Palabras Frases Incompletas Narración y completamiento de relatos. Test Desiderativo

2.-TECNICAS APERCEPTIVAS Apercepción de Formas y Estructuras: Test de Rorschach Test de Zullinger (Z-Test) Apercepción Temática: TAT (Murray) CAT infantil (Bellak) Pata Negra (Corman) Otros Métodos de Cuadros: T.R.O (Phillipson) Test de Szondi

3.- TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS Escritura Y Grafología. Dibujos: Dibujo Libre (Wolf) Dibujo de la Figura Humana (Machover) Dibujo de la Familia (Corman) Test del árbol (Koch) Casa-Árbol-Persona : HTP (Buck) Colores: Test de Lüscher Tests Lúdicos, Dramatización y Similares: Juego libre Psicodrama