Áreas de estudio, disciplinas e instrumentos para la investigación de los medios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Marco Teórico Estructura General.
Paradigmas de la Investigación Científica
Departamento de Sistemas de Información Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
3º Encuentro de Capacitación:
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Los proyectos de Ingeniería
Los proyectos de Ingeniería
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
LAS HISTORIAS ORAL Y DE VIDA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
Seleccionamos un Recorte
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
y las Disciplinas que la componen
El proceso de investigación social
Epistemología de las Ciencias sociales
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? Francisco Valsecchi.
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
OBSERVACIÓN REGISTRO.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Formulación de la metodología
Seminario de Investigación (9) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Paradigmas de la Investigación Científica
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
“ Educación para todos con calidad global ” INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIDAD I: Introducción y estructura de la actividad investigativa en educación. Adriana.
Paradigma de Investigación Cualitativo
1 Tema 9:Métodos y técnicas de investigación criminológica. A. Entre las ciencias empíricas y las ciencias normativas.  La ciencia del Derecho tiene por.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
La historia como disciplina científica
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Selección, delimitación y planteamiento
Investigación cualitativa
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Los proyectos de Ingeniería
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Metodología de la Investigación
Epistemología de las Ciencias sociales
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
LA DIMENSIÓN DE LA DIFUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
HACIA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS DEL CONOCIMIENTO
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
Los proyectos de Ingeniería
Helen B. Schwartzman Qualitative Research Methods SAGE Publications.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Prof. Alejandra Camors SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESCOLAR Clase 1.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA EL INVESTIGADOR – INVESTIGACIÓN - MÉTODO CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Semiótica I Semiótica de las mediatizaciones (Los medios en época de convergencias y divergencias) Semiótica de los Medios I (Cátedra Fernández – 2016)
Transcripción de la presentación:

Áreas de estudio, disciplinas e instrumentos para la investigación de los medios

Esquema Objetos de estudio. Qué se estudia. Disciplinas. Quién estudia. Instrumentos de medida. Cómo se estudia. Ámbitos. Dónde se lleva a cabo la investigación.

OBJETOS DE ESTUDIO Realidad compleja y multiforme en comunicación. Desde los aspectos tecnológicos, a la cantidad de consumo o las líneas editoriales. Implicará también el concurso de diversos instrumentos y disciplinas. Tres grandes áreas: la PRODUCCIÓN, la OFERTA y el CONSUMO.

El ámbito de la PRODUCCIÓN Aspectos tecnológicos. Ejemplo: técnicas de emisión. Aspectos económico-empresariales. Ejemplo: organización de las empresas mediáticas. Aspectos culturales y sociales. Ejemplo: tipologías de los canales. Aspectos político-institucionales. Ejemplo: legislación.

El ámbito de la OFERTA El análisis de los programas. Ejemplo: análisis de contenido. El análisis de la programación. Ejemplo: la lógica global que preside la realización de programas. El análisis del mercado. La “venta” de programas y productos audiovisuales.

El ámbito del CONSUMO El análisis de los índices de audiencia. Audimetría. El análisis de las elecciones de consumo. Motivaciones, gustos. El análisis de los modos de ver, consumir. Cuándo, cómo, dónde, con quién. El análisis de los procesos de comprensión. El análisis de los procesos de valoración. El análisis de los efectos a corto y largo plazo. El análisis de las dietas de medios. Consumir medios, una dieta más.

DISCIPLINAS DE REFERENCIA Una yuxtaposición de miradas científicas. Economía. Los medios como empresas. Marketing. La ley de la oferta y la demanda. Sociología. Aspectos estructurales de los medios y análisis de los consumos y modos de ver. Etnología. Contextos y procesos de recepción. Psicología. Motivaciones, actitudes, percepciones. Ciencias de la educación. Las posibilidades educativas de los medios (Barrio Sésamo). Semiótica. Procesos de significación.

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Clasificación en base al tipo de OPERACIÓN que realiza el analista. 1. Registro de lo inmediato. 2. Observación directa de los fenómenos. 3. Para interrogar. 4. Para inventariar.

1. Registro de lo inmediato Audímetro. Test minuto a minuto (reacciones inmediatas). Diarios de consumo. Que se ha consumido en un determinado intervalo de tiempo. Historias de vida. Resumen de experiencias acumuladas con los medios.

2. Observación directa de los fenómenos El investigador está presente en la situación analizada. Observación participante. Típico de la investigación etnográfica.

3. Instrumentos para interrogar Entrevista abierta en profundidad. Cuestionario y encuestas. Tests.

4. Instrumentos para inventariar Análisis de contenido. Descubrir los elementos implicados en la construcción de un producto audiovisual, sus componentes.

ÁMBITOS ENLOS QUE SE DESARROLLA LA INVESTIGACIÓN Quién realiza el análisis. 1. Centros especializados de investigación (administrativa). Trabajan bajo petición directa de los medios o publicitarios. Trabajo a corto plazo. Vocación “operativa”. Investigación práctica. Eficacia comunicativa. Análisis de contenidos o resultados. Análisis más inductivo (empírico) que deductivo (teórico). 2. Ámbito académico. Vocación crítica y teórica (modelos). Trabajo a medio, largo plazo. Análisis de procesos. Enfoque más deductivo que inductivo. Actualmente, las grandes empresas mediáticas cuentan con sus departamentos de investigación y conjugan lo teórico con lo puramente empírico.