4. Símbolos y signos en los lenguajes visuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGNO.
Advertisements

UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Comunicación no verbal.
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
Códigos.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CÓDIGOS icónico.
Semiótica Resumen 2010.
El signo. Clases de signos. El signo lingüístico.
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Identidad, marca e imagen corporativa. Concepción y gestión
SÍMBOLOS y LAS ACCIONES SIMBÓLICAS
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con.
Expresión Oral y Escrita II
LENGUAJE VISUAL ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPOS/FUNCIONES DE IMAGENES EN LA COMUNICACIÓN VISUAL.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
SIGNO LETRAS NUMEROS SIMBOLOS SONIDOS RUIDOS FORMAS DIBUJOS OBJETOS
LOS SIGNOS VERBALES COREESPONDEN A LAS PALABRAS BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O ESCRITA. UNA PALBARA TIENE UN SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE LA FORMAN. C/A/SA.
LOS ENLACES EXTRAORACIONALES O MARCADORES DEL DISCURSO
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
El ser humano como un ser simbólico
MARCA Esta es la huella o rasgo (si nos atenemos al latinismo) o el grafismo y conjunto de signos (si modernizamos el asunto hasta la temática del diseño)
6 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
AFICHE.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Guia datos de información
LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
2. CARACTERÍSTICAS DE LAS IMAGENES
TEMA 2 CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Teoría de la Imagen Conceptos Básicos.
EL SIGNO.
Procesos Cognitivos.
Comunicación no verbal.
IMAGEN FOTOGRÁFICA IMAGEN Y CONTEXTO TUEA PUNTA ALTA 2014.
Introducción a la lingüística general
La Comunicación Lingüística
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
Julián Jiménez Diseñador industrial
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
LOS SIMBOLOS El símbolo es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea más o menos abstracta, así como el signo o medio de expresión al que se atribuye.
Significado Significante Connotación Denotación
Clasificación del signo
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
lenguaje, lengua y habla
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
El signo lingüístico..
Y EL DIBUJO. EL ARTE Y EL DIBUJO ¿QUE ES EL ARTE? El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales,
Símbolo En esta imagen, Símbolo es el signo simplemente arbitrario, ya que por convención, este oleo representa a La Libertad guiando al pueblo. Es la.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Metodología del Estudio
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISEÑO GRAFICO GABRIELA OSORIO ALBA ROJAS OCTAVO B.
El dibujo.
CLAROSCURO Y CONTRALUZ
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
LA HISTORIETA Continuación.
Funciones de la marca. Tema No.3 La imagen y la identidad institucional. Dos conceptos estrechamente ligados Función de singularidad Función de notoriedad.
Integrantes: Rhor Sindi Torres Gabriela Britez Carolina Martinez Aldana 1ro “A”
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Sistemas de Transmisión de Datos
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
INTEGRANTES ABRAHAM CORREA HUBER BARRETO TERCERO ORTEGA LUIS ALVAREZ.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
La marca de la Municipalidad de Trenque Lauquen se construye con una tipografía moderna y amigable, en la que se sustituyen en el nombre las dos Q por.
Transcripción de la presentación:

4. Símbolos y signos en los lenguajes visuales.

4.1. Significante y significado Todas las imágenes tienen dos componentes fudamentales: el significante y el significado. El significante es el propio aspecto de la imagen. El significado es la idea que evoca dicha imagen.

4. 3. Signos convencionales: señales 4.3. Signos convencionales: señales. El signo es una imagen que indica una orden, un aviso o una información. Es, por tanto, una forma de comunicación a través de la cual indicamos al espectador de esta imagen una información que le resultará muy útil. El concepto de signo es también muy amplio, ya que llamamos signo a un determinado gesto de una persona, a una señal de tráfico o a las letras que forman los idiomas de las distintas culturas.

En todos estos casos, el signo sirve para informar o advertir al espectador. Por ello, cuanto más simple y expresivo sea el signo, mayor capacidad de comunicación tendrá con el espectador.

4.4. Pictogramas Un pictograma es un tipo de signo o señal que indica un lugar o un concepto determinado. Es una información que ha de ser fácilmente reconocida por el público al primer golpe de vista, por tanto, las formas que contiene están geométricamente simplificadas, de manera que representan inequívocamente a las formas a las que hace referencia.

Por lo general, el pictograma encierra una información muy sintética, de manera que representa las siluetas de las formas más características y un contraste de tonos muy simple: un tono claro y otro oscuro, evitando las gradaciones tonales para un mejor reconocimiento de la información.