UV FORO XALAPA FORO UNIVERSITARIO XALAPA UV Universidad Veracruzana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1. Grupos y necesidades Teoría X y Y ( McGregor).
Advertisements

COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
Universidad Tecnológica de Hermosillo
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR.
MODELO DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Administración de Recursos Humanos
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
El Informe de autoevaluación
“Un saludo desde Guatemala"
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
EVALUACIÓN.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Universidad Veracruzana REGIÓN VERACRUZ 2009 Universidad Veracruzana REGIÓN VERACRUZ 2009 RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DESARROLLO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD MEDICINA /CD MENDOZA RENDIMIENTO ACADEMICO EN UNIVERSITARIOS MODELO RIGIDO vs. MEIF DR. JOSE UBALDO TRUJILLO GARCIA.
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Sistema de Tutores para la Formación Integral (SITFI) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación.
EDUCACION FINANCIERA la educación financiera es un proceso de desarrollo de habilidades y actitudes que, mediante la asimilación de información comprensible.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Autonomía, investigación y docencia 1er Foro Universitario Construyendo nuestro futuro Facultad de Física e Inteligencia Artificial M. En C. Carlos Rubén.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Región Veracruz El TUTOR ACADEMICO: PROMOTOR DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA FORMACION INTEGRAL DEL TUTORADO.
Universidad Veracruzana Xalapa-Enríquez., Ver junio 22 de 2009 Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro.
Alfabetización Informativa: Una competencia básica para el aprendizaje Martha D. Castro Montoya, Mtra. Sub-Directora, USBI VER
Universidad Veracruzana Propuesta de un programa de Maestría en Gestión del Aprendizaje junio 2009 Estela Acosta Morales Esmeralda Alarcón Montiel Antonio.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Propuesta :Campos Clínicos, como Áreas de Oportunidad.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 La UV frente a los retos de la educación superior.
FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO Nydia I. Pérez Chávez Xalapa, Veracruz Junio de 2009 Xalapa, Veracruz Junio de 2009 Equidad e igualdad.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA - TUXPAN “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTE A LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Universidad Veracruzana Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Orizaba, Veracruz, Junio de 2009 Mesa 4 El Modelo Educativo Integral.
Reorganización Institucional. Desconcentración, descentralización, y departamentalización. PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro”
Primer foro universitario junio de Fortalecer la Educación Intercultural en la Universidad Veracruzana.
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la investigación Dr. Leandro García González Universidad Veracruzana.
Programa de Maestría en Psicología en la Facultad de Psicología Región Veracruz Dra. Ma. De Lourdes L. Guzmàn I. Mtra. Luz del Carmen Vargas L. Universidad.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
Universidad Veracruzana Orquesta de Música Tradicional “Moscovita” Abril 2009 El adiestramiento del ejecutante en apoyo de la transversalidad educativa.
REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y MEIF Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 Mtra. María Teresa Carus Docal.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Proceso Administrativo
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Sesión Temática/Paralela: “El Rol de la Academia en la Reducción del Riesgo de Desastre” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Fecha: 16 marzo 2011.
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
PROCESO DE EVALUACIÓN DEl DESEMPEÑO
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad Avances en su Implementación
Licenciamiento en la UNP
Liderazgo en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

UV FORO XALAPA FORO UNIVERSITARIO XALAPA UV Universidad Veracruzana

LA UV frente a los retos de la educación superior EVALUACION EN EL DESEMPEÑO, FACTOR INCIDENTE EN LA CALIDAD INSTITUCIONAL AUTORES: C.P. ENRIQUETA SARABIA RAMÍREZ L.A.E. NYDIA ROJANO VÁZQUEZ JUNIO2009

JUSTIFICACIÓN PGD 2025 PROGRAMA TRABAJO La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro. Chiavenato (2000) enfoques Evaluación del desempeño Evaluación del mérito Evaluación de los empleados Evaluación de académicos Informes de logros Evaluación de individuos en una Institución

PLANTEAMIENTO Objetivos de la evaluación del desempeño: Realizar una conclusión evaluativa o estimativa sobre el desempeño en el trabajo. Permite la toma de decisiones orientadas al logro de la calidad. Contribuye al desarrollo Motiva a los trabajadores. Disminuye el favoritismo en la toma de decisiones relacionadas con la recompensa. Brinda oportunidades de crecimiento y de condiciones efectivas de participación de todos los miembros de la organización según los objetivos organizacionales e individuales.

PROPUESTAS

CONCLUSIONES