Universidad AUTONOMA BENITO JUAREZ de OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION “tipos de pensamientos” “Los sabios” Aquino López Érick Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensamiento crítico El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o.
Advertisements

EL PENSAMIENTO CRÍTICO
Pensamiento crítico.
Pensamiento.
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
Competencias básicas (LOE)
Tipos de pensamiento.
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO PROFESIONAL
7 habilidades de Filosofía para Niños
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Tipos de pensamiento.
Habilidades Básicas Habilidades Analíticas.
Tipos de pensamiento.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?
¿SI? o ¿NO? ¿Se puede aprender a pensar?
Tipos de pensamiento.
CREATIVIDAD E INNOVACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
Evalúe críticamente la siguiente noticia “Nuevo récord en consumo eléctrico” En: del viernes.
Semana ocho / Taller ocho S8 8.1
Tipos de pensamiento.
El pensamiento critico y la enfermería
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Facultad de Estomatología Profesora: Alicia del Carmen Ramírez Romero DHPC Horario: 12-1 Equipo: 5 Amado Espinosa Elisabet Flores Cuautle Rocio Tzoni Moreno.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Educación Física y Artes
Universidad autónoma san francisco
FILOSOFÍA PARA NIÑOS Las Ideas de Matthew Lipman Ricardo López Pérez.
Creatividad Consejo Académico – Bases conceptuales Noviembre de 2011.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Evalúe críticamente la siguiente noticia de hoy “Bañistas se exponen a infecciones y gastritis” En: sección Comunidad.
EL PENSAMIENTO CRITICO
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Tipus de competències.
PENSAMIENTO.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA. LICENCIATURA: ESTOMATOLOGIA. ASIGNATURA:DHPC PROFESORA: RAMIREZ ROMERO ALICIA. TRABAJO:TIPOS DE PENSAMIENTOS.
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
Alfabetización científica
Creatividad.
HABILIDADES DEL PROCESO CRITICO Y CREATIVO
Habilidades e Intelecto
Esquema de las competencias básicas
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
Estrategias de Aprendizaje
Autonomía e Iniciativa Personal
Pensamiento Crítico.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
Qué es el pensamiento crítico
GRUPO 2 Flor García Margarita Carrión Maruquel Rodríguez.
Integrado por: Milena Mendoza
 Verificar el cumplimiento de los Resultados de Aprendizaje.  Estimular y afianzar los valores y actitudes que permitan la convivencia social.  Identificar.
SERGIO FERNEY BALLESTEROS
Tipos de pensamiento.
Pensamiento divergente O.Daniel Polanco C. El pensamiento divergente es aquel que permite encontrar, ante un problema específico, varias respuestas alternativas.
ESCENARIO TAREA PRODUCTO. En un mundo donde los medios de comunicación tienen la mayor influencia en la opinión, desplazados padres y docentes del elemento.
Tipos de pensamiento.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
 - Motivar al docente para que aplique los conceptos adquiridos sobre estilos de aprendizaje en su práctica pedagógica.  - El docente encontrará alternativas.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA MATERIA: DHPC EQUIPO 4: CAMPEONES FC INTEGRANTES: JOSE LUIS GARCIA FUENTES JONATHAN.
Imagen Personal y Profesional
Mapa conceptual Pensamiento crítico
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU REPERCUSIÓN EN LA SOCIEDAD -Nadia Samantha Navarro Hernández.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Conceptos y Herramientas
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO Simón Ochoa C.I UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO.
Transcripción de la presentación:

Universidad AUTONOMA BENITO JUAREZ de OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION “tipos de pensamientos” “Los sabios” Aquino López Érick Díaz López Christian sanjuán cuevas Joksan Eduardo

Matthew Lipman CRÍTICO Y CREATIVO (nacido el 24 de agosto de 1922 en Vineland, Nueva Jersey , murió el 26 de diciembre de 2010 en West Orange, Nueva Jersey ) es reconocido como el fundador de la Filosofía para Niños . Su decisión de llevar la filosofía a los jóvenes provenía de su experiencia como profesor en la Universidad de Columbia , donde fue testigo de las habilidades de razonamiento subdesarrollado en sus estudiantes.

TIPOS DE PENSAMIENTO

PENSAMIENTO CRÍTICO Es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede bastarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico.

CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Es autodirigido, autodiciplinado, autorregulado, autocorregido y requiere de someterse a rigurosos estándares de excelencia y dominio consciente de su uso. Mejora la calidad de sus pensamientos al apropiarse de las estructuras inherentes, el acto de pensar y al meterlas a estándares intelectuales.

El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que trata de ir mas allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad. Tiene por tanto una vertiente analítica y otra evaluativa. Aunque emplea la lógica, intenta superar el aspecto formal de esta para poder entender y evaluar los argumentos en su contexto y dotar de herramientas intelectuales para distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo falso.

PENSAMIENTO CREATIVO Es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad permite el establecimiento de nuevas realidades, sin límites, ni fronteras, y no todas las personas son igual de creativas que otras, normalmente se da por el estilo de vida que tiene cada persona.

LAS PERSONAS CREATIVAS SUELEN TENER - Imaginación - Curiosidad intelectual - Confianza en sí mismo - Soltura y libertad - Valor - Entusiasmo - Flexibilidad - Profundidad - Alta capacidad de asociación - Tenacidad - Finura de percepción - Capacidad intuitiva - Capacidad critica