Adrenoleucodistrofia ligada al X, forma infantil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
Semiología de las lesiones papilares con RM
Swanoma * Fig 27 Paciente varón de 80 años con tumor en codo derecho. En ecografía se aprecia una masa (*) de 8 x 4 cm de diámetro, ovalada, bien delimitada,
Caso 1. Imágenes de estudios funcionales con Resonancia Magnética (IRM) incluyendo espectroscopia con antena endorectal en un paciente de 65 años (estadio.
RM en la valoración de la patología ginecológica infrecuente
ENCEFALITIS HERPÉTICA
TC craneal normal. RM cerebral: Semiluna hiperintensa en T1FS de 26 mm de longitud compatible con hematoma intramural en disección carótida interna izquierda.
Caso 4. Papiloma gigante del plexo coroideo en VL derecho
Módulo X Hemisferios cerebrales
MINIMA CAVIDAD PORENCEFALICA
Resonancia magnética (RM)
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
LESIONES FOCALES DEL TRONCO DEL ENCÉFALO: CÓMO DIFERENCIARLAS POR RM
January-February 2011.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
H.I.G.A. Gral San Martín La Plata
XANTOMATOSIS CEREBROTENDINOSA. HALLAZGOS NEURORRADIOLÓGICOS Y CLÍNICOS
El ABC de la compresión medular para el radiólogo de guardia
Dra. Verónica Gamero Medina 1, Dra. Lara Núñez Moreno 2, Dra. Mónica Orgaz Álvarez 3, Dra. María Fernanda Cedeño Poveda 3. 1 MIR4 H.U.Getafe, 2 MIR2 H.U.Getafe,
Reuniones Interhospitalarias de Radiología
LESIONES MEDULARES CASO CLÍNICO
Anomalías Cuerpo Calloso
REVISIÓN.
PATOLOGÍA TUMORAL : METASTASIS DE CARCINOMA DE PULMÓN
Médula Espinal Sustancia gris Cervical Posterior D1 Torácico D12
Alteraciones mitocondriales Caso 8
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
11.- Hemianopsias homónimas
Lesiones localizadas a nivel de los ventrículos laterales con afectación adyacente ependimaria de plexos coroideos y cambios de edema vasogénico en la.
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
Masa suprarrenal izquierda en varón 46 a, Crisis HTA, Enfermedad de Graves e HiperPP 1º, Catecolaminas + TC basal: Masa sólida adrenal izquierda.
TRACTO GASTROINTESTINAL
Melanoma melanótico de coroides, señal y morfología
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
Sin cte Con cte Mujer de 69 años intervenida de neoplasia de mama que acude por cuadro brusco de dificultad para hablar y movimientos anormales de ambas.
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
Enfermedades lisosomales
Mielopatia.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
ACV ISQUÉMICO Una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad en mundo occidental. Causa del 80% del los ACV Causa más frecuentes de ACV isquémico:
Alt. en el metabolismo de los aa. Caso 14
Futuro de la RM fetal Nuevas secuencias 3D del neonato aplicables al feto: 3D SPGR T1 para el estudio cortical.
Foto1. Paciente de 43 a tratada con embolización de las arterias uterinas. Secuencia T2 en el plano sagital basal (a) y a los 12 meses postembolización.
PAPILOMA DE PLEXO COROIDEO
Estudio de RM del paciente de la TC de la presentación 1
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
ESPECTROSCOPIA POR RM Selva Molinas Ortiz.
JHON JAIRO PEÑA SARAVIA MD – R1 CDR
Jornada de Actualización en Neuro-imágenes Oncológicas Dra. Selva Molinas Ortíz.
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Ateneo clinico-radiologico
Caso en 5 minutos Dra. Agustina Agnetti. Fem 50 años Pancreatitis aguda litiásica + Cole lap hace 3 años Fiebre + dolor HD hace 10 dias. Macrolitiasis.
Paciente de 66 años cuya clínica incluía hemianopsia homónima izquierda, paresia facial central izquierda y hemiparesia izquierda 2 sobre 5. NIHSS 9 al.
No clasificables Caso 19 Sd. Alexander Estudio inicial, 2a
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
XIV REUNIÓN INTERHOSPITALARIA EN RADIOLOGÍA. Paciente referida en la semana 34 de gestación por hallazgos patológicos en ecografía obstétrica: ventriculomegalia.
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
“La radiología en el ictus: del diagnóstico al tratamiento”
TUMORES BENIGNOS Meningioma Neurinoma de pares craneales
3. Análisis de la mielinización.
ORGANIZACIÓN MORFOFUNCIONAL GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
EL CEREBRO.
LIPIDOS.
Transcripción de la presentación:

Adrenoleucodistrofia ligada al X, forma infantil Enfermedades peroxisomales Caso 4 Adrenoleucodistrofia ligada al X, forma infantil Varón,3 a.Alt. comportamiento + Addison. RM: -Áreas de hiperseñal T2 e hiposeñal T1 en atrios, simétricas y con afectación del esplenio. Mínima restricción de la difusión asociada- de desmielinización o inflamatorias-. P. complementarias: -Aumento de ácidos grasos de cadena larga. -Presencia de macrófagos sudanófilos. T2 T1 IR difusión

Adrenoleucodistrofia ligada al X Varón,4 a.Epilepsia RM: Enfermedades peroxisomales Caso 5 Adrenoleucodistrofia ligada al X Varón,4 a.Epilepsia RM: -Áreas focales hiperintensas T2 y FLAIR e hipointensas T1 en s. blanca parietal y occipital, relativamente simétricas y con afectación de tractos posteriores y pedunculos cerebelosos. Asocia alt. del HP izquierdo P. complementarias: -Acúmulo de ácidos grasos de cadena larga. T2 IR FLAIR

Adrenoleucodistrofia ligada al X, forma juvenil Enfermedades peroxisomales Caso 6 Adrenoleucodistrofia ligada al X, forma juvenil Varón,14 a. Retraso piscomotor. RM -Áreas de hiperseñal T2 e hiposeñal T1 extensas, afectación del cuerpo calloso. Cavum septum interpositum. -Realce en anillo de la s. blanca afecta. Espectro: -Disminución del NAA/ Cr, -Aumento del Cho/ Cr, mI/Cr y lactatos, - Pico lipídico (0.9 ppm) T2 T1-GD espectro

Adrenoleucodistrofia infantil Enfermedades peroxisomales Caso 7 Adrenoleucodistrofia infantil Mujer,9 a. Desde hace 9 m pérdida de la visión progresiva y alt. del comportamiento RM -Áreas de hiperseñal T2 y FLAIR e hiposeñal T1 extensas de predominio posterior, muy marcadas, con rarefección. -Realce en anillo periférico de la s. blanca afecta. Tensor de Difusión: Muestra una significativa afectación de las radiaciones posteriores y del esplenio. FLAIR T1 Gd Tensor -d