TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CASO SONY Pedro V. Navarrete.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Transversales
Advertisements

Liderazgo Instruccional
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Alineación Estrategia - Personas
Gestión Humana, una mirada Estratégica
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Plan de Negocios Julio Vela.
Plan Estratégico de Recursos Humanos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
MARKETING RESPONSABLE
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Visión del entorno Estrategia.
EL PROCESO EMPRENDEDOR. ¿Qué es la Actitud Emprendedora? “Tener un modo de pensar y actuar, guiado por las oportunidades. Con carácter sistémico y liderazgo.
“Estrategias de gestión de RRHH”
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
Recursos Humanos como motor de innovación Belén Rodríguez Plaza Recursos Humanos Caja de Burgos Lisboa 20 junio 2008.
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
Misión:Quienes somos “Somos una firma de consultoría formada por una comunidad de gente con talento, experiencia y pasión por diseñar y desarrollar.
Los Valores Corporativos en
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Comportamiento Organizacional
1: EMPRENDEDOR 2: EQUIPO 3: APOYO DE LA DIRECCIÓN 4: ESCENARIO ORGANIZATIVO 5: IMPACTO Marco de referencia del capital humano emprendedor FEEDBACK.
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
Arquitectura de la Empresa
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
 ¿OFRECEMOS LO QUE MEJOR SATISFACE las NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS?.  ¿QUÉ TIPO DE CENTRO QUEREMOS CONSTRUIR?.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
DIRECCION ESTRATÉGICA
Código de ética profesional
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Formar para obtener resultados de negocio 28 de noviembre 2008.
4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
Transformación Digital: Una visión global Reunión Regional para Latinoamérica de la WFA Ciudad de México, 16 de Junio 2015.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO EN LA EMPRESA
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Alejandra Contreras Marin
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
¿Qué son las competencias?
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Paul Jaramillo. MAE. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC SERVICIO AL CLIENTE CLIENTE EXTERNO Algunas consideraciones.
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Pág Octubre CONFERENCIA ANUAL DE ANTIGUOS ALUMNOS – INSTITUTO DE EMPRESA EL IMPACTO DEL MODELO EMPRENDEDOR EN EL CRECIMIENTO DE AMENA EL.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
VALORES: TRABAJAR EN EQUIPO » Desarrollar equipos capaces de lograr grandes cosas al trabajar juntos » Generar relaciones de confianza y respeto mutuo.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Creando culturas organizacionales para la innovación Carlos A. Valencia (PhD) ¿Es posible convertir a Colombia en un país innovador?
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
GROWTH ACADEMY (TALLERES DE CRECIMIENTO). El Growth Academy (Talleres de crecimiento) representa una oportunidad única para contrastar y reflexionar en.
¡Muy BUENOS Días!.
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
Transcripción de la presentación:

TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CASO SONY Pedro V. Navarrete

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 2 Transformación de las organizaciones 1.- Diagnosis 2.- Diseño 3.- Implementación 4.- Continuidad

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 3 Transformación de las organizaciones 1.- Diagnosis

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 4 ¿Por qué se ha de transformar una organización? –Cambios en el entorno –Cambios en la competencia –Cambios en los proveedores –Tecnología –Propia empresa –Clientes (definir bien quienes son)

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 5 Transformación de las organizaciones 1.- Diagnosis 2.- Diseño

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 6 ¿Dónde queremos ir? ―La importancia de fijar el objetivo

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 7 Ponerse de acuerdo en la definición de los términos Objetivos Visión Valores Camino crítico Planificación Estrategia Misión

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 8 Objetivo(s) Estrategia 1Estrategia 2Estrategia “n” Planes de acción 1 Planes de acción 2 Planes de acción 3

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 9 Objetivo: Ser una compañía excelente Estrategias: 3 P’s: Personas, Producto, Productividad Planes concretos de actuación por Departamento, División, Grupo...

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 10 Personas ―Ser una compañía capaz de atraer y retener talento, ofreciendo desarrollo profesional y personal Productividad ―Crecer más que el mercado ―Tener % G.G. inferior a la media europea

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 11 Producto: Añadir valor al portfolio de producto, ofreciendo soluciones en vez de producto individual (pensar en los clientes) Consumidor

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 12 Implicaciones en la empresa y su estilo de dirección CLIENTE/ CONSUMIDOR

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 13 Objetivos de contribución y procesos totalmente alineados CLIENTE/ CONSUMIDOR

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 14 Marco: objetivos, estrategias y reglas del juego (valores) (Liderazgo de servicio)

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 15 DelegaciónEmpowerment CoachingOwnership

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 16 Transformación de las organizaciones 1.- Diagnosis 2.- Diseño 3.- Implementación

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 17 ¿Cuándo cambiar? ―Siempre será un mal momento

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 18 ¿Cómo implementar el plan? RRHHGestión de personas

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 19 ¿Cómo implementar el plan? ―Cambio de procesos ―Cambio de mentalidad

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 20 ¿Cómo implementar el plan? CLAVES PARA EL ÉXITO 1.Se ha de entender, por parte de toda la organización, por qué hay que cambiar (involucración total de la Dirección)

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 21 CLAVES PARA EL ÉXITO 2.Que haya algo que ganar con el cambio

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 22 CLAVES PARA EL ÉXITO 3.Hacer que apetezca el cambio Crear el clima que lo haga imparable

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 23 Capacidades que más contribuyen a crear valor ―Obediencia0% ―Diligencia5% ―Inteligencia15% ―Iniciativa20% ―Creatividad25% ―Pasión35%

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 24 Gemba y Brújula vs reloj

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 25 “Vestir” la empresa del proyecto de Transformación

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 26 Empezar por casos de éxito (aunque sean pequeños) y airearlos al máximo

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 27 Reuniones de empresa para celebrar los progresos/éxitos… y… ¡¡Premiarlos!!

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 28 Empresa emprendedora = Riesgo = Equivocación

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 29 El talento atrae talento. talento

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 30 Asumir lo peor que puede pasar en cada caso y preparar un plan B

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 31 Importancia del compromiso. compromiso

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 32 Ser firme en los momentos necesarios… firme

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 33 … balancear entre poner más fuerza y quitar lastre

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 34 Transformación de las organizaciones 1.- Diagnosis 2.- Diseño 3.- Implementación 4.- Continuidad

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 35 ―Adecuados sistemas de seguimiento y corrección para cada acción concreta ―Flexibilidad para cambiar cuando sea necesario

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 36 Implementar una cultura de innovación para convertir en rutina el cambio permanente como elemento de mejora continua

Transformación de las organizaciones - Caso SONY 37 Aprendizajes ―Tener muy bien definidos los objetivos ―Tener un equipo de talento (invencible) ―Asegurar las 3 claves del éxito en cualquier proyecto de cambio ―Paciencia, seguimiento y firmeza ―Convertir la organización en una organización innovadora, donde las personas sean el motor del cambio

―¡Muchas gracias! ―Moltes gràcies! Pedro V. Navarrete