Potenciaciones Por: Paulina Elizabeth Barrón Padilla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Los exponentes también se llaman potencias o índices
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
REPASO PREANUAL Prof. Guillermo García Bazán
Teoría de exponentes X cm x2x2 x3x3 Longitud Área Volumen Aplicaciones.
Multiplicación de Fracciones
Andy Jiménez Yenny Ramírez Candelario Araujo Camila Rivera
BIENVENIDOS.
LAS fracciones Séptimo grado.
Tema 2: POTENCIAS Y RAÍCES
Universidad Metropolitana División de números mixtos
LOGARITMOS.
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
TEMA 1 NÚMEROS REALES.
(CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS)
Introducción a los decimales Operaciones
ALGEBRA POTENCIAS.
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
Radicales Preparado por Profa.Carmen Batiz UGHS
POTENCIAS Y RAÍCES.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Ejercicios para la prueba
Curso de: Matemáticas de Apoyo
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Índice Algebra operativa.
Fracciones y decimales
POTENCIAS Y RAICES.
Objetivo: Multiplicar un número decimal por una potencia de de Septiembre del 2012.
Operaciones aritméticas
LEYES DE LOS EXPONENTES
Potencias. -Sophia Fimbres. -Mary Josse. -Daniel Romero. -Mariel Córdova. -Carolina González.
Colegio Técnico de San Sebastián Electrónica Industrial.
Potencias y Raíces..
Multiplicación  Verdaderamente, la multiplicación es muy fácil. Tan sólo es sumar Números Naturales.  Si te dicen 5 x 7.
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Exponentes Enteros.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
TEMA 3 POTENCIAS.
Claudia López Fundación Emmanuel
Matemáticas U3- 3.2, 3.3.
Edgar Hidalgo Colegio Militar Caldas 2015
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Exponentes en fraccionarios ½
Potenciación y Radicación
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
PROFESORAS: Lorena Salinas Isabel López Castillo.
Números fraccionarios
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE REALES
 Por ejemplo, ¿cómo puedo calcular el 30% de 90?
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
LOGARITMOS Propiedades. Objetivo de la clase Demostrar las propiedades de los logaritmos a través de las potencias y raíces, valorando la importancia.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Multiplicar Enteros y Decimales JAMES FALK-GARCIA PER 1.
Potencia de números enteros
1 Radicales Definición del concepto Vocabulario Propiedades de los radicales Simplificar expresiones con radicales Operaciones con radicales Resolver ecuaciones.
Dileccy R. Paulino.
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
Transcripción de la presentación:

Potenciaciones Por: Paulina Elizabeth Barrón Padilla Diana Susana Figueroa Duarte Vanessa Guadalupe Torres Alen Sebastián López Franco Alan Roberto Cruz Peralta

¿Qué son las potenciaciones? Las potencias están formadas por una base y un exponente. El exponente nos indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por si misma.

Tipos de potencias Potencias de base natural y exponente natural. Potencias cuya base es una fracción y su exponente es un numero natural. Potencias de base decimal y exponente natural. Potencias de base entera y exponente natural Potencias de base 10

Leyes de los exponentes Ejemplo x1 = x 61 = 6 x0 = 1 70 = 1 x-1 = 1/x 4-1 = 1/4 xmxn = xm+n x2x3 = x2+3 = x5 xm/xn = xm-n x4/x2 = x4-2 = x2 (xm)n = xmn (x2)3 = x2×3 = x6 (xy)n = xnyn (xy)3 = x3y3 (x/y)n = xn/yn (x/y)2 = x2 / y2 x-n = 1/xn x-3 = 1/x3

Producto de potencialidades Para multiplicar potencias de la misma base se escribe la misma base y se le pone por exponente la suma de los exponentes de los factores. Ejemplo: ( 𝑎 𝑛 )( 𝑎 𝑚 )= a n+m ( 5 2 )( 5 7 )= 5 9

Ejercicio: ( 9 12 )( 9 5 )= ( 10 5 )( 10 6 )= ( 100 25 )( 100 75 )= ( 20 3 )( 20 15 )= ( 30 25 )( 30 28 )=