Potenciaciones Por: Paulina Elizabeth Barrón Padilla Diana Susana Figueroa Duarte Vanessa Guadalupe Torres Alen Sebastián López Franco Alan Roberto Cruz Peralta
¿Qué son las potenciaciones? Las potencias están formadas por una base y un exponente. El exponente nos indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por si misma.
Tipos de potencias Potencias de base natural y exponente natural. Potencias cuya base es una fracción y su exponente es un numero natural. Potencias de base decimal y exponente natural. Potencias de base entera y exponente natural Potencias de base 10
Leyes de los exponentes Ejemplo x1 = x 61 = 6 x0 = 1 70 = 1 x-1 = 1/x 4-1 = 1/4 xmxn = xm+n x2x3 = x2+3 = x5 xm/xn = xm-n x4/x2 = x4-2 = x2 (xm)n = xmn (x2)3 = x2×3 = x6 (xy)n = xnyn (xy)3 = x3y3 (x/y)n = xn/yn (x/y)2 = x2 / y2 x-n = 1/xn x-3 = 1/x3
Producto de potencialidades Para multiplicar potencias de la misma base se escribe la misma base y se le pone por exponente la suma de los exponentes de los factores. Ejemplo: ( 𝑎 𝑛 )( 𝑎 𝑚 )= a n+m ( 5 2 )( 5 7 )= 5 9
Ejercicio: ( 9 12 )( 9 5 )= ( 10 5 )( 10 6 )= ( 100 25 )( 100 75 )= ( 20 3 )( 20 15 )= ( 30 25 )( 30 28 )=