RECLUTANDO 1. Sonriendo 2. Buscando una persona 3. Definiendo la tarea 4. Explicando opciones 5. Animando 6. Agradeciendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

CET ZACAMIL.
L i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION.
Desarrollando Estrategias: Uso de Solución de Problemas Sistemáticamente Adaptado del trabajo de Gordon Porter.
A la gente se le convence por la razón, pero se logra conmover a
La Iglesia es la gran familia de Dios
Carlos era un niño de 10 años que cursaba el grado segundo, era el niño mas grande de sus compañeritos de clase, Carlos era un niño desplazado por la violencia.
IRA Mayo Comprender el concepto… Desde el sentido común: quererse o no quererse. Desde la comprensión amplia: visión de sí mismo. … es la suma.
CÓMO PODEMOS RECONOCER QUE ESTAMOS VIVIENDO CON ACEPTACIÓN CUANDO EXPERIMENTAMOS EN NOSOTROS TALES ASPECTOS ENTRE OTROS: ANTE TODO NO TILDAR, NI JUZGAR.
CURSO DE LIDERAZGO JUVENIL
PASTORAL JUVENIL CAMINO A LA MISIÓN JUVENIL 2013.
AUTOESTIMA.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
“Poner limites: Un acto de amor”
Sobreprotección y acompañamiento
Tesalonicenses Una Fe Firme.
Perfil del alumno Recibir de los profesores siempre lo mejor, alcanzar una formación integral útil para desempeñarse y servir a la comunidad en donde vive.
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
EL ANIMADOR MISIONERO.
El Kerygma Vocacional Discernimiento Vocacional Formacion Vocacional
Ha sido una experiencia muy bonita, nos ha mostrado otra postura de la Santa, que ha tenido un camino formativo, contínuo. Si se sigue enfocando de.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
Acompañamiento espiritual
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
Cómo alentar la Responsabilidad Individual
Anhelos y Frustraciones Presentes en las Culturas Juveniles Hna. Adianez Fuenmayor.
Provincia Santa Rosa de Lima.  Grupos de personas comprometidas en nuestras obras.  Misión compartida con otras obras eclesiales.  Reconocimiento mutuo.
Líder Participativo/Facilitador o Cacique?
El fuego de su caridad sigue abriendo caminos y prendiendo nuevas llamas.
Departamento de los Ministerios del Niño
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
Héctor Marincioni Noviembre de 2008 Desarrollo de Recursos Económicos.
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Lección 15 Comunicación (GDE pag. 143). Idea principal: La Biblia nos da una declaración hermosa y exacta: “El mensajero malvado puede causar mucho problema;
ONG “Madrinas por la vida”
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
qué somos y vamos a ser tomando la responsabilidad de nuestro destino con un objetivo común, nuestra mejor realidad pasada y presente se abre a la mejor.
La escuela: el segundo escenario
Liderazgo empresarial
Para reflexionar y... actuar.
Taller de Pastoral Vocacional
 Mauricio Roncero M..  Senior.  Baby Boomers  Generación X.  Generación Y.
la Pastoral Juvenil Salesiana
EMPODERAMIENTO.
7/20/2015. Si... pudieses entrar en un túnel del tiempo, ¿en qué época escogerías vivir? Si... pudieses tener una respuesta para una cuestión difícil,
Instituto Estados Americanos
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
AUTOESTIMA. Es una disposición, un recurso natural en el ser humano. Es desarrollable. Es estar conscientes de nuestras potencialidades y necesidades.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA “COMO DETECTAR INTERESES EN LOS ESTUDIANTES” POPAYAN2005.
Kerigma vocacional.
La implicación personal. El sentido que otorgamos a las prácticas. ¿Quiénes somos? ¿Con qué contamos? ¿Cómo nos implicamos?
Entrenamiento de Guía Mayor.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
UN EQUIPO DE SERVICIO, AL SERVICIO DE LA IGLESIA..
Comunión: diversidad en la pluralidad
Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
Líder y Jefe.
PSICÓLOGO Y TERAPEUTA FAMILIAR MARIO C. BEJOS LUCERO PADRES DE FAMILIA ULSA OTOÑO COMUNICACIÓN SANA EN TU FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

RECLUTANDO 1. Sonriendo 2. Buscando una persona 3. Definiendo la tarea 4. Explicando opciones 5. Animando 6. Agradeciendo

¿POR QUÉ LA GENTE ACEPTA SER RECLUTADA? 1. Por ser creativos 2. Para unirse a una causa 3. Para realizarse 4. Por responsabilidad o culpa 5. Por la posibilidad de influenciar 6. Por la incapacidad de decir no 7. Por la necesidad de pertenencia 8. Para hacer algo por la iglesia y la comunidad

DIVERSOS TIPOS DE PERSONAS EXPLOSIVO SABELOTODO GRACIOSO NADA RECLAMA POR TODO TODO SI TODO NO BUENA RELACION

¿COMO RECLUTAR VOLUNTARIOS DIFICILES? ä Pensar lo que dicen ä Escuchar con atención ä Resumen escrito ä Ver oportunidades ä Visualizar resultados ä Experiencias pasadas ä Dar espacio ä Fortalecer autoestima

¿ Cómo reclutaba Jesús ? ä Amando a la gente ä Aceptando ä Captando la atención ä Sirviendo ä Interesándose ä Enseñando ä Practicando ä Viviendo

¿ Porqué la gente no se involucra? ä Escasez de tiempo ä Miedo a críticas ä Por altas expectativas ä Muy ocupados ä Poca disposición ä Vida espiritual pobre ä Sin vocación de misión ä Sin sentido de urgencia

¿Porqué la gente no se involucra? ä Falta de oportunidades ä Falta de integración ä Falta de proyecto ä No son animados ä No son desafiados ä A veces son usados ä No son reconocidos ä No se le da el crédito

APLICACIÓN PRÁCTICA 1. Desafiar a los jóvenes que cada uno de ellos reclute un joven por semestre, a fin de integrarlo a algún proyecto. 1. Desafiar a los jóvenes que cada uno de ellos reclute un joven por semestre, a fin de integrarlo a algún proyecto. 2. Que cada departamento de la iglesia elabore un plan de reclutamiento por semestre de nuevos colaboradores. 2. Que cada departamento de la iglesia elabore un plan de reclutamiento por semestre de nuevos colaboradores. 3. Responsabilizar al departamento de MiPES para que supervise la tarea de reclutamiento. 3. Responsabilizar al departamento de MiPES para que supervise la tarea de reclutamiento.