Valor educativo de las TICs. en la Unam. 3 CURSO: TICs. EN EDUCACIÓN. POR: Dr. Eduardo Ricaño Sepúlveda. Trabajo final: 21 - 6 – 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Enseñanza distribuida
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
El docente y la educación
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Marco Coloma Yunganina
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Ministerio de Educación Nacional
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Enseñar con Tecnologías
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Bienvenidos al curso de
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
El Impacto de las TIC en las Universidades
2010.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
PORTALES DE EDUCACION.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Tecnología Educativa II
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Valor educativo de las TICs. en la Unam. 3 CURSO: TICs. EN EDUCACIÓN. POR: Dr. Eduardo Ricaño Sepúlveda. Trabajo final: – 2013

: 21 DE SEPTIEMBRE DE 1551 AV. UNIVERSIDAD 3000, CIUDAD UNIVERSITARIA, COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL ORO, AZUL FUNDACIÓN: 21 DE SEPTIEMBRE DE 1551 DIRECCIÓN: AV. UNIVERSIDAD 3000, CIUDAD UNIVERSITARIA, COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL TELÉFONO: MASCOTA: PUMA CON COLOR COLORES: ORO, AZUL FUNDACIÓN DIRECCIÓN TELÉFONO MASCOTA COLORES LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ES UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA, LA MÁS GRANDE DE MÉXICO Y DE LATINOAMÉRICA, ASÍ COMO UNA DE LAS MEJORES 50 UNIVERSIDADES DEL MUNDO Y COMO UNA DE LAS 10 MÁS CONOCIDAS DEL PLANETA. LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ES UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA, LA MÁS GRANDE DE MÉXICO Y DE LATINOAMÉRICA, ASÍ COMO UNA DE LAS MEJORES 50 UNIVERSIDADES DEL MUNDO Y COMO UNA DE LAS 10 MÁS CONOCIDAS DEL PLANETA. WIKIPEDIA WIKIPEDIA Valor educativo de las TICs Preparatorias, CCH. Licenciaturas. Maestrías. Doctorados. Diplomados. Cursos en Línea. Conferencias. Etc.

Un saludo fraterno a quienes lean el presente trabajo sobre la Unam, que nos pidieron realizar para acreditar el curso TICs. En Educación, que se imparte a través de Coursera, plataforma educativa de alta calidad formativa a distancia, y consiste en documentar las características de la institución que cada quien selecciona y proponer mejoras educativas en este caso, en el ambiente Virtual de Aprendizaje. RESU MEN La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura Bendiciones: Dr. Eduardo Ricaño Sepúlveda

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICAS Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICAS que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SON LAS TICS.?

PROBLEMÁTICA CON LA EDUCACIÓN PRESENCIAL. En el caso de México, el Problema en Educación es de cobertura, equidad y calidad. En cuanto al primer problema, explicó que “debido al crecimiento de la matrícula por el cambio del perfil en la distribución etaria del país resultaría imposible enfrentar sólo con educación presencial el reto de incluir a casi el doble de alumnos en 2012, ya que se pasó de 3.7 millones de alumnos, en 2008, a 6.4 en edad de cursar la educación media superior, en 2009”. Mejora la aceptación de la educación a distancia - cuaed – UNAM Mejora la aceptación de la educación a distancia - cuaed – UNAM

HIPÓTESIS: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, Y COMUNICACIÓN, TIENEN UN GRAN VALOR EN LA EDUCACIÓN. Es posible vincular el modelo educativo de la UNESCO, con el entorno virtual de aprendizaje de la UNAM.

OBJETIVO GENERAL : DEMOSTRAR EL VALOR EDUCATIVO DE LAS TICS. Objetivos específicos Resumir el trabajo realizado. Conocer, a manera de introducción ¿Qué son las TICs. Analizar las necesidades en educación a distancia. Conocer el Ambiente Virtual de Aprendizaje. Comparar la Misión y Visión de La UNAM:. Con la DGTIC: UNAM y con las de la UNESCO. Describir lar herramientas Virtuales en uso. Justificar y fundamentar el uso de nueva TICs. En Educación. Proponer Innovaciones y Alternativas Virtuales para la educación a Distancia. Concluir y presentar resultados.

PLATAFORMAS EDUCATIVAS PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNAM. Acerca de Coursera ® aprender sin límites. Creemos en conectar a las personas a una buena educación para que cualquier persona del mundo pueda aprender sin límites. Coursera es una empresa de educación que se asocia con las mejores universidades y organizaciones en el mundo para ofrecer cursos en línea para que cualquiera pueda tomar, gratis. Nuestra tecnología permite a nuestros socios enseñar: A millones de estudiantes, en lugar de cientos. A millones de estudiantes, en lugar de cientos. Visualizamos un futuro donde todo el mundo tiene acceso a una educación de clase mundial que hasta ahora ha estado disponible para unos pocos. Nuestro objetivo es capacitar a las personas con educación que mejorará sus vidas, las vidas de sus familias y las comunidades. Esta plataforma educativa ha sido creada por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, antes Dirección General de Servicios de Cómputo Académico de la UNAM. Es ideal para el trabajo en ambientes de e-learning y b-learning. Permite a los profesores crear cursos en los que comparten notas, archivos, actividades y bibliografía con los estudiantes. También establecer una comunicación personal y grupal y dar seguimiento y del avance de sus alumnos. Además, se puede definir la estructura de un curso y el orden en que aparecerán contenidos y actividades, lo que da origen a unidades y rutas de aprendizaje planeadas previamente por el profesor. Creada por Martin Dougiamas en Australia Occidental, es una plataforma fundamentada en el Constructivismo social que se adapta a la educación presencial y a distancia. En ella se pueden generar cursos, dar seguimiento a estudiantes y gestionar archivos. Es recomendable sobre todo para situaciones de aprendizaje cooperativo y colaborativo. Es posible generar copias de los cursos.

” CIUDAD DE MÉXICO (07/DIC/2011).- Dentro del universo del internet, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontró la vía para transmitir conocimiento e información recabada desde el siglo XVIII. El programa “Toda la UNAM en línea” da acceso público y gratuito a las investigaciones, productos, acervos y servicios en línea que tiene la máxima casa de estudios ya que cuenta con un menú de navegación, agrupado en categorías, que facilita la exploración de más de mil 700 sitios, ventanas y portales catalogados, que dan acceso a cerca de 3 millones de páginas del dominio unam.mx

“Lo que estamos buscando es que nuestro contenido en línea sea apreciado como valioso para que desde fuera de lo que es el dominio UNAM, haya ligas y referencias a nuestros trabajos ”

Misión UNAM. Misión UNAM. Fortalecer de manera integral, estratégica e innovadora el proceso de internacionalización de la UNAM en sus funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión de la cultura para coadyuvar a la equidad, calidad y pertinencia académica, incidiendo en el fortalecimiento de la formación de alumnos, profesores e investigadores capaces de adaptarse y actuar con eficacia en la nueva realidad global. Visión UNAM: Visión UNAM: Ejercer un liderazgo en la internacionalización de la educación superior en México y ser un referente para la elaboración de políticas públicas y la conformación de espacios comunes del conocimiento a nivel global, que promuevan la movilidad estudiantil, la movilidad académica, la convergencia y reconocimiento de los estudios y el fortalecimiento de redes universitarias de investigación.

MODELO EDUCATIVO VIRTUAL, UNESCO. Menciono, según la UNESCO; claramente, el modelo educativo que quiero integrar (o modificar) en el ambiente de aprendizaje, así como el objetivo académico que quiero alcanzar. : Objetivo general: Demostrar el valor educativo de las TICs. Misión. La UNESCO La UNESCO sostiene que las TICs. pueden contribuir a hacer realidad la educación universal en el mundo entero, al proporcionar formación y capacitación a los docentes, perfeccionar las competencias profesionales, mejorar las condiciones del aprendizaje a lo largo de toda la vida y ampliar el potencial para llegar a quienes han quedado al margen del proceso de educación formal. La UNESCO aplica un enfoque holístico y abarcador a fin de promover las TIC y enriquecer el aprendizaje con miras a usarlas y adaptarlas al servicio de los objetivos de la enseñanza. El acceso, la integración y la calidad son los principales retos que deben afrontar las TIC en la educación. La misión de la UNESCO consiste en promover la educación en tanto que derecho humano fundamental, mejorar la calidad de la enseñanza y facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades. La misión de la UNESCO consiste en promover la educación en tanto que derecho humano fundamental, mejorar la calidad de la enseñanza y facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.

GRATIS, GRATIS, GRATIS. GRATIS, GRATIS, GRATIS, GRATIS – UNESCOPRESS Las publicaciones de la UNESCO, disponibles de forma GRATUITA como parte de la nueva política de acceso abierto de la Organización La UNESCO pondrá sus publicaciones digitales a disposición de millones de personas alrededor del mundo, SIN COSTO Y CON LICENCIA ABIERTA. Tras la decisión adoptada por el Consejo Ejecutivo de la Organización en abril, la UNESCO se convierte en el primer miembro de las Naciones Unidas en adoptar una política de Acceso Abierto para sus publicaciones. La nueva política significa que cualquier persona podrá descargar, traducir, adaptar, distribuir y volver a compartir las publicaciones y los datos de la UNESCO SIN COSTO ALGUNO. Janis Karklins, Subdirector General de Comunicación.

Estrategias de uso. Señalo, claramente, la manera en la que se utilizarán las herramientas y recursos digitales seleccionados por cada uno de los actores del ambiente de aprendizaje. Compartir estrategias en uso de recursos digitales El acceso a las TICS. Educativas abiertas, La integración de Objetivos, misión y visión, así como innovaciones La calidad educativa compartida "Namibia se destaca en la UNESCO por la progresión en su acción y sus valores", declaró la Directora General en Windhoek"Namibia se destaca en la UNESCO por la progresión en su acción y sus valores", declaró la Directora General en Windhoek"Namibia se destaca en la UNESCO por la progresión en su acción y sus valores", declaró la Directora General en Windhoek"Namibia se destaca en la UNESCO por la progresión en su acción y sus valores", declaró la Directora General en Windhoek

PROPUESTA ACADÉMICA DE COLABORACIÓN VIRTUAL. Buscar y adaptar tecnología móvil a personas con alguna discapacidad. Reactivar el voluntariado y solicitar colaboradores virtuales. Valorar a las TICs, en Educación, como alternativa emergente del contexto educativo. Invitar a quienes acrediten algún curso, a servir como facilitadores de otros. Crear una red interactiva de ayuda en línea Avalar al mayor número de aulas virtuales en todo el mundo, para dar asesoría presencial. La presentación es clara; las ideas están bien vinculadas y generan una secuencia lógica que permite entender el problema y la solución

CONCLUSIÓN Y RESULTADOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1. RUBRICA. EVALUACIÓN Y RESULTADOS 1. A NÁLISIS Y E VALUACIÓN DE LAS E VIDENCIAS 2. P ROPUESTA DE M EJORA RESULTADOS MODELOS EDUCATIVOS DE LA UNAM Y DEL LA UNESCO. 1.- UNESCO ;: - Secuencias de aprendizaje - Materiales instruccionales - Instrumentos de evaluación del aprendizaje del participante 2.- UNAM. EVIDENCIAS

MUCHAS GRACIAS Y BENDICIONES. Créditos y referencias. UNESCO. UNAM. GOOGLE, COURSERA, MOODLE. Música e imágenes de la web. Agradezco a los autores. CORREOS. Dr. Eduardo Ricaño Sepúlveda