EL ELEFANTE Educación Infantil 3 años. Centro escolar: Obispo Irurita

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un animal se ha escapado del zoo, ayúdanos a encontrarlo
Advertisements

Cómo se lleva a cabo la Webquest. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno irá a buscar la.
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
EL CURRÍCULO.
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
EL MONITO TRAVIESO (Harris, Johnson, Hutton y Cole, 1989)
MI PORFOLIO.
Cómo hemos llegado hasta donde estamos De Rodrigo Nicolás y Sira López, para los miembros del Encuentro Ibérico Confint y nuestros compañeros. De Rodrigo.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Fases de la secuencia formativa
FABRICANTES DE JUGUETES
La organización de los contenidos
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
Mi futuro como psicóloga
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Colegio: C.P. “ITURRAMA” Nivel: 3º E.I. (5 años)
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
METACOGNICIÓN.
COLEGIO: CATALINA DE FOIX NIVEL: 3º EDUCACIÓN INFANTIL
PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS Raquel Lozar Florenciano IES Abdera.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Realizado por: Prof. María A. Santamaría
 Fueron nombrando diferentes temas y los fuimos apuntando en un papel continuo pegado en la pizarra y escribiendo en letra grandes. Salieron varios.
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
Problemática y perfil de el Emprendedor
Subdirección de Secundaria
2º DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL PRIMER DÍA DE VOTACIONES SALIERON MUCHOS TEMAS.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
ESCUELA COOPERATIVA FISCHBACH
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Enero Ingreso escolar de 4°B PRIMERA REFLEXION Se hizo la conducta de entrada, fue una semana muy difícil, algunos niños son rebeldes y groseros, les.
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
Estructura del Trabajo
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Mesa de trabajo No. 3 Tema EVALUACION EN COMPETENCIAS, SU COMPLEJIDAD A PARTIR DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
Ciclo de Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
Coordinadores:  Pipa : Voluntarios Fijos  Ceci : Capacitaciones, Materiales  Danu : Voluntarios Nuevos.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Valoración personal del proceso
UN POCO DE TEORÍA.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
APRENDER A APRENDER “Técnicas de estudio” Darío Ciriza Álvaro Diez
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
EL PROYECTO DE SER PESONA
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Transcripción de la presentación:

EL ELEFANTE Educación Infantil 3 años. Centro escolar: Obispo Irurita

La zona de proyectos Se buscó una zona la cual fuera lo más amplia posible y transitada por los niños, ya que ello facilitaría la toma de contacto con el material que se recopilaría en los próximos días.

Momento de la votación Se hicieron dos votaciones. Tanto en la primera como en la segunda votación, la tutora les preguntó a los/as niños/as individualmente sobre el tema que más les gustaba y los apuntó en el encerado.

1ª votación GIGANTES ELEFANTES VACAS CABALLOS PLATO FREGADERA PLAZA CAMELLOS ABUELA BARCOS

TEMA ELEGIDO: LOS ELEFANTES 2ª votación TEMA ELEGIDO: LOS ELEFANTES

Indice del trabajo y Mapa Conceptual Inicial QUÉ QUIEREN SABER ¿Cómo son? grandes Queremos aprender Si tienen uñas grises QUÉ SABEN (este esquema se ha utilizado como mapa conceptual inicial) Qué comen Tienen trompa Dónde viven Son gordos Qué tamanó tienen Tienen cola Si son nuestros amigos Si trabajan Dos dientes blancos y largos Cuánto duermen Dos orejas grandes Que hacen cuando son pequeños Comen hierba ¿CÓMO LO VAMOS A SABER?No se hizo por escrito, la tutora lo comentó de manera oral con los niños/as. Respondieron que se lo preguntarían a sus padres, lo mirarían en los libros...

5. Mapa conceptual final Para hacer el mapa conceptual final se han utilizado las mismas fichas que los/as niños/as han hecho en clase. De esta manera el mapa se hace mucho mas cercano a ellos/as y por lo tanto, mas comprensible.

Dossier individual del alumnado

Reunión con los padres para explicarles lo trabajado en clase

Criterios de evaluación Conforme estamos trabajando esta metodología iremos estableciendo los criterios de evaluación.

Reflexión Es la primera vez que hemos trabajado con los proyectos como metodología educativa. No nos ha resultado difícil llevarla a cabo, tanto el alumnado como el profesorado hemos estado muy motivados. La participación de las familias también ha sido algo a destacar. Aunque hayamos tenido algunas dificultades seguiremos trabajando con esta metodología, ya que la vemos muy efectiva para el aprendizaje global. Mediante los proyectos vemos que los niños/as van adquiriendo nuevas y enriquecedoras estrategias de aprendizaje. Ellos/as se convierten en protagonistas de sus propios descubrimientos; en definitiva, poco a poco aprenden a aprender.