EL PENSAMIENTO SISTÉMICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I: Características de un Emprendedor
Advertisements

5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
TALLER DE EMPRENDEDORES
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Destrezas del siglo XXI
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
Tecnologías.
Pensar Estratégicamente
Pensamiento SISTEMICO
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
ALL THE WHIRLED A STAGE Paola del Rocio Lara Serrano.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
MÉTODO GENERAL DE TOMA DE DECISIÓN Generalmente, para tomar una decisión se requiere seguir los siguientes pasos: 1. Fijar Objetivos: Este es el paso más.
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Administración Financiera
Taller de Enfoque por competencias
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
Educación Física y Artes
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
DESAFÍO CREATIVIDAD Emprendimiento Área Experiencial USS.
a) Podemos llegar a cero defectos y quebrar.
EL PENSAMIENTO CRITICO
Problemática y perfil de el Emprendedor
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
Creatividad.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
INTRODUCCIÓN A LA SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
DIRECCIÓN.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Toyota Production System
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PENSAMIENTO Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
Entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara, para desempeñarse excelentemente. Medio de desarrollar competencia entre las personas para.
Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
“ NO TIENES QUE SER EXCELENTE PARA EMPEZAR, PERO TIENES QUE EMPEZAR PARA SER EXCELENTE” Anónimo.
¿Qué es el diseño grafico?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. UNI-NORTE. SEDE ESTELÍ
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Gestión efectiva del tiempo. Dirigido a: Dueños de negocios, Gerentes y ejecutivos Duración: 3 horas Inversión: $800.
LA POLÍTICA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
Pensamiento Sistemático
Plan de estudios Educación Básica
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
 Educar en la creatividad Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa,
SABRITAS.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Transcripción de la presentación:

EL PENSAMIENTO SISTÉMICO PARA CONOCER CON MAYOR CLARIDAD Y PROFUNDIDAD LOS ELEMENTOS QUE DEBAN SER IMPLEMENTADOS O MEJORADOS. IMPLICA ADOPTAR UN PENSAMIENTO CREATIVO TENIENDO UNA VISIÓN GLOBAL DEL SISTEMA EN ESTUDIO. LO CUÁL PERMITE REALIZAR DE FORMA EFICIENTE: EL ANALISIS. LA COMPRENSIÓN. EL ACCIONAR. EL PENSAMIENTO SISTÉMICO CREATIVIDAD

BARRERAS DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO. El subestimarse ante situaciones importantes. Tener temor a fracasar si nos decidimos a actuar. El ceder o darse por vencido antes de tiempo. El no expresar todo lo que nosotros pensemos. El no utilizar adecuadamente nuestra imaginación. Monotonía y Rutina.

El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar. Este debe de ser integrador tanto en el análisis de las situaciones así como en las conclusiones que nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las que se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura del sistema así como todo lo que conforma el entorno al mismo.

La observación del todo y no de sus partes El Pensamiento Sistémico, proporciona la habilidad para modelar sistemas complejos permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas existentes, teniendo en cuenta las consecuencias de los actos que elegimos mediante: La observación del todo y no de sus partes El uso de un lenguaje circular en vez de lineal El uso de reglas precisas que reducen ambigüedades y problemas de comunicación. El uso de herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo. El uso de la razón tomando en cuenta las percepciones individuales que le den sentido a los puntos de vista de cada persona involucrada.

De una visión global del sistema en estudio. Al adoptarse este tipo de Pensamiento se tiene la tendencia a la optimización de los procesos, lo cuál permite de forma más eficiente la obtención de metas, basándose en el uso de: De una visión global del sistema en estudio. La determinación del tipo de sistema a implementar o modificar. Realizar un balance al corto y largo plazo que permita ver su factibilidad. Identificar la forma en que será evaluado el desempeño de los elementos del sistema.

Creatividad La creatividad debe ser vista como un poder humano que resuelve los problemas difíciles, genera ideas y productos, abre nuevas fronteras intelectuales, transforma organizaciones o empresas agónicas en vivas y genera productividad y rentabilidad en las mismas.

¿Consideras ser creativo? ¿Usas la imaginación? ¿Observas con cuidado las cosas? ¿Eres mas curioso que los demás? ¿Tienes ideas originales? ¿Buscas diferentes soluciones a un mismo problema? ¿Aceptas que hay diferentes puntos de vista? ¿Ejercitas tu mente diariamente?

Creatividad - Invención - Innovación Creatividad: Es la capacidad humana de lograr generar una idea útil y original para luego llevarla a la realidad y evaluarla. Invención: Esta actividad esta más relacionada con la construcción o fabricación dc un prototipo. En otras palabras es la acción de traer a la realidad una idea creativa que se considera universalmente original. Innovación: Es el hecho de convenir una idea creativa en parte del mercado, para ser ofrecida a los posibles clientes como un producto por el cuál pagaran un precio, es decir, que partiendo de la idea creativa convierte el invento en negocio.

La reconversión educativa: Lo tradicional Lo sistémico: Producir ejecutivos, funcionarios, burócratas. Orientada a organizaciones grandes. Favorecer organizaciones establecidas. Orientado al empleo. Personas que buscan seguridad. Personas que consumen empleo. Personas que son parte del problema. Producir líderes empresariales. Orientada a toda organización. Promover la creación de organizaciones. Orientada al trabajo. Personas capaces de correr riesgos. Personas que producen empleo. Personas que son parte de la solución. REGRESAR