UNIDAD DIDACTICA CLASSE 2.0 A cura della prof.ssa Agnese Altobelli Liceo Linguistico Statale Ceccano (Fr) A.S. 2011/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El profe: ¿actor o director de su clase?. Sitio del profe en la clase: entre omnipresencia y ausencia según la teoría de J. Houssaye.
Advertisements

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Support.ebsco.com Rehabilitation Reference Center Tutorial.
Publicaciones periódicas en línea de texto completo Blackwell Synergy e Ingenta.
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
¿Tarea, actividad o ejercicio?
CÓMO CREAR UNA MINIQUEST O WEBQUEST
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
LA RECETA DE COCINA.
CATEGORIA LENGUA CASTELLANA EXCELENTESOBRESALIENTEACEPTABLEINSUFICIENTE SEMÁNTICA Consulta siempre el diccionario utilizando el significado de las palabras.
Actividad de Lengua 3° grado Débora Renedo.
Me llamo ______ Clase 11 IL La fecha es el 22 de marzo del 2012 Propósito # 56: ¿Cómo repasamos los verbos –ER/-IR? Actividad Inicial: Copia y responde:
Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació a lUsuari Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Reading using web 2
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
CARACTERISTICAS DE LA PRESENTACIÓN 51 Y 52 CONOCE TU CUERPO 12 OCTUBRE 2011 PROYECTO.
Academic OneFile Tutorial. Búsqueda básica Opciones para obtener resultados de documentos en texto completo, de publicaciones arbitradas o documentos.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
1 IIAP – Unidad de Documentación e Información Guía de uso Pantalla principal 2 Módulos 3 Búsqueda simple 4 Búsqueda Avanzada 6 Búsqueda Diccionario10.
FIRST BIMESTER SEPTEMBER - OCTOBER
Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos. El hipertexto.
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
¿QUÉ ES UN ENTORNO HIPERMEDIÁTICO? ES UN SITIO QUE, DE UN TEXTO O PALABRA, PERMITE PASAR A OTRO TEXTO O PALABRA EN EL MISMO O EN OTRO DOCUMENTO; ADEMÁS.
GUÍA PARA DISEÑAR ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0
Los catálogos.
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
ACTIVIDAD 1 (individualmente, en casa) Objetivos Aumentar el vocabulario Aumentar el vocabulario Estimular al alumno en el trabajo responsable Estimular.
LENGUA Y DIDÁCTICA. LOS ANTÓNIMOS Los Parlantes Arantxa Montoro
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
Profr. Mario Alberto Arenas Solórzano
En el médico Hablar sobre la salud Expresar dolor y malestar
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
World Wide Web en la Educación  Es el que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento o a otro, también recibe este nombre porque.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
Semántica y Pragmática Thomas E. Payne.
¿C OMO HACEMOS UNA INVESTIGACIÓN ? 1º Lo primero que tenemos que hacer es hacer una búsqueda en internet con la palabra clave; por ejemplo “baloncesto”
Escribir notas informativas breves
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Ingreso Aula Virtual Amvonet. Primero, ingrese a la plataforma con su usuario y contraseña, haga clic en el ícono que dice Aula Virtual.
Didácticas Específicas en Niveles Educativos Tecnología Educativa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Educación y Artes Maestría.
MATEMÁTICAS BILINGÜES
Conceptos básicos que debes conocer
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Módulo CLM0017 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia de Sanidad Profesora: Elena Hernández.
Ejercicio de columnas periodísticas
¿Cómo realizar una exposición oral?
Módulo CLM0016 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado medio de la familia de Sanidad Profesora: Elena Hernández.
 Realización de una cartilla, a partir de los temas, documentos leídos, con la construcción de las síntesis personales, con los ejercicios de clase, con.
¿Qué es un entorno hipermediático? Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe.
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
REDISEÑO DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Representación gráfica
 Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Clase 7 S.Trindade Objetivos Texto Lo que vamos hacer hoy… 1.Canción 2.Repasar - Structuras Orales 3.Bingo 4. Diàlogo en parejas 5.Repasar - Capitulo.
Curso 2013 – 2014 Tutora: Laura Polo 1º E. PRIMARIA.
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
Didáctica de la Lengua y Literatura Virginia Almagro Martínez Blog: Mi lenguaje favorito Grupo 6.
UNIDAD DIDACTICA CLASSE 2.0
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDACTICA CLASSE 2.0 A cura della prof.ssa Agnese Altobelli Liceo Linguistico Statale Ceccano (Fr) A.S. 2011/2012

TITULO: LA SALUD OBJETIVOS: Estructuras: imperativo positivo y negativo, hay que, tener que Funciones: hablar del estado fisico y de la salud, hablar de remedios, pedir consejos y aconsejar, expresar obligacion, necesitad y prohibicion Léxico: las partes del cuerpo humano, enfermedades, sintomas y remedios TIEMPO 7/8 horas de clases en presencia + deberes en casa (min. 6 horas).

Actividad 1  - Los alumnos buscan una canción en mp3 (texto y letra) donde haya palabras relacionadas al cuerpo humano.  - Subrayan estas palabras en sus textos  - La prof.ra controla las canciones y elige una o más de una.  - Con la LIM se proyecta el texto de la canción, se escucha y se subraya el léxico del cuerpo humano  - Cada alumno busca y salva con word u otro programa la imagen de un cuerpo humano y dibuja flechas en correspondencia de las más importantes partes del cuerpo humano  - Se localizan las palabras de la canción en el dibujo transcribiédolas al lado.  - Control y completamento del léxico cuerpo humano: cada uno dice la palabra encontrada en su cancion y todos completan la imagen

Actividad 2  - Los alumnos realizan un diccionario de la salud en orden alfabético con la ayuda del libro Buena Suerte 2 e internet.  - Dividen por campo semántico las palabras del diccionario (la prof.ra propone 4: cuerpo humano, enfermedades, síntomas, remedios)  - En correspondencia de cada grupo buscarán unas imágenes adecuadas al grupo semántico (por ej. síntomas-tos-imagen de una persona tosiendo)

Actividad 3  - Se pasa a una puesta en común de la actividad 1 y 2 y se realiza un diccionario completo y una invenstigación semántica rica de términos e imágenes.  - Se publica en el blog para que todos puedan estudiarlas.

Actividad 4  - Ejercicios de escucha de la unidad 1 Buena Suerte (con tabla de word)  - Ejercicios escritos de repaso sobre las funciones y estructuras de la unidad

Actividad 5 Los alumnos, a partir de unos documentos (un artículo periodístico, texto literario, revista de medicina etc., la prof.ra sugerirá los sitos) investigarán sobre un tipo de enfermedad y relacionarán oralmente a los compañeros (por ej. si en el texto se habla de anginas harán una búsqueda sobre ésta)

Actividad 6 - Diálogos por parejas (escrito con word y a continuación exposición oral) en situaciones (por.ej. En la consulta de un doctor: uno es el doctor y otro el paciente) usando las funciones, las estructuras y el léxico de la unidad - Realización de un escenario adecuado para la dramatización de los diálogos - Dramatización con realización de videos - Montaje de los subtítulos - Cada pareja inventa ejercicios o juegos sobre el video (por ej. Angel tiene: a)anginas, b) dolor de cabeza, etc) y después lo propone a los companeros que realizarán la tarea (la pareja hará la corrección). Ver video repaso y refuerzo Es espanol. Reflexionar sobre el imperativo, el tuteo o tratamiento de usted subrayando los verbos, relampagueantes, intermitentes, colores diferentes Ceccano, 20/01/2012

Evaluación  Test de escucha (cada uno con su auricular) que enviarán en sincrono por mail a la profesora  Ceccano 20/01/2012

¡BUEN TRABAJO!  Título: La Salud (objetivos y tiempo)… …………………… ….Diap. 2  Actividad 1 (canción léxico cuerpo humano) ………………………………………… ………………………. Diap. 3  Actividad 2 (diccionario y campos semánticos de la salud individual)……………………………. ………………………. Diap. 4  Actividad 3 (diccionario y campos semánticos salud de clase) ……………………….. ………………………………………... Diap. 5  Actividad 4 ( ejercicios unidad 1 Buena Suerte 2) ………………………………………………………………….. Diap. 6  Actividad 5 (investigación on-line sobre documentos de la salud)………………………………… ……………………….. Diap. 7  Actividad 6 (dramatización y videos)…………………………. Diap. 8  Actividad 7 (evaluación con test de escucha por correo electrónico) ………………………………………………………………….. Diap. 9