Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPRED Teoría del Derecho.
Advertisements

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 INDICE PRESENTACION DEL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES
Programa Operativo Anual 2013 Cuerpo de Defensores de Oficio.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 PLANEACIÓN OPERATIVA 2007.
Programa Operativo Anual 2006
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Escuela Normal de Sinaloa
CONAMED..
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO 1. OBJETIVOS 1.Difundir entre la sociedad sinaloense las medidas y acciones de prevención del delito. 2.Difundir entre.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema del Formato Único
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado INDICE  PRESENTACIÓN.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual Hospital Pediátrico de Sinaloa
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2006 Planeación Operativa 2006 Escuela Normal de.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
ATENCIÓN CIUDADANA 1. Unidad de Atención Ciudadana.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 EL COLEGIO DE SINALOA.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 EL COLEGIO DE SINALOA.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Planeación Operativa 2006 Comisión de Arbitraje Medico Del Estado de Sinaloa.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Programa Operativo Anual 2006 Hospital Civil. INDICE PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO ELEMENTOS DE PLANEACIÓN PARA LA DEFINICIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado INDICE PRESENTACIÓN DEL.
1 Programa de trabajo 2015  Unidad de Atención Ciudadana  Oficina de Atención Especializada a Personas con Capacidades Diferentes.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual 2009 COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE SINALOA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-01 Hoja de Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Dependencia u Organismo: Misión De GobiernoDe la Dependencia Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente en las condiciones de vida y la convivencia armónica entre los sinaloenses, respetando las libertades fundamentales en escrito apego a la Ley. Contribuir a la solución de los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de dichos servicios por la posible irregularidad en la prestación o negativa a otorgarlos por parte de los médicos. Elaborar las opiniones técnico-medicas institucionales que le sean solicitados por las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia. Visión De GobiernoDe la Dependencia Construir un modelo de convivencia que garantice a todos sus ciudadanos el disfrute de los bienes básicos que distinguen a toda sociedad moderna: orden social, libertad, justicia social y bienestar. Ejes Estratégicos Desarrollo Social Incluyente y Solidario. Crecimiento, Empleos y Oportunidades para todos. Abatir el Delito y Procurar la Justicia. Gobierno de la Participación Ciudadana. Ser la instancia jurídica y socialmente reconocida ante la cual se dirimen y resuelven todas las quejas e inconformidades que se derivan de la relación médico-paciente coadyuvando de ésta manera a lograr la excelencia de los servicios médicos del Estado de Sinaloa, involucrando y orientando a los usuarios de los servicios médicos para que sean una parte activa y responsable en la prevención, preservación y recuperación de la salud

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado VINCULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA EJE Y MARCO ESTRATÉGIC O OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESTRATEGIA S LÍNEAS DE ACCIÓN METASIMPACTOS LOGRADOS 2008 IMPACTOS A LOGRAR 2009 Ofrecer medios alternos de solución a los conflictos entre los usuarios y prestadores de servicios. Atender a la ciudadanía con el personal más capacitado para brindar orientación, asesoría, gestión inmediata y atención de quejas. Ser coadyuvantes con las autoridades de procuración e impartición de justicia para emitir opiniones técnicas y dictámenes ` médicos especializados. Desarrollar el proceso de conciliación y arbitraje, para solucionar conflictos. Tener comunicació n personal y permanente con las autoridades de salud del sector público y privado Recibir, analizar y emitir la opinión en relación a lo solicitud hecha, basada en la opinión de asesores externos especializado s. Difundir los objetivos de la CAMES para Generar la confianza y credibilidad, entre usuarios y prestadores de servicios de salud. Establecer líneas de Enlace con el Sector Salud público y privado. Conveniar con los colegios médicos y las autoridades de salud para obtener las asesorías. Resolver al 80% los conflictos entre los usuarios y los prestadores de servicios de salud. Solucionar al usuario sus demandas a la mayor brevedad posible. Lograr que las autoridades de procuración e impartición de justicia cuenten con un documento técnico- médico elaborado por peritos especializa dos con que cuenta la CAMES Solución satisfactoria de los conflictos en un 80% Se ha logrado que un 80% de los usuarios reciban el servicio. Se consolidó el perito Institucional Solucionar satisfactoria al 80% los conflictos entre los usuarios y prestadores de servicios de la salud. Solucionar al 80%. los casos que se presente. Continuar con la difusión de figura Perito Institucional para la emisión de opiniones, dictámenes o peritajes. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y SOLODARIO BRINDAR ATENCION EFICAZ Y EFICIENTE A LA SALUD DE LA POBLACION SINALOENSE.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-02 Hoja de Dependencia u Organismo: PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA PRIORIDADES DE GOBIERNO PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA QUE ASUME LA DEPENDENCIA Y ORGANISMO PARA 2009 Consolidar convenios con autoridades Municipales como centros de recepción de inconformidades de los usuarios. Realizar actividades tendientes a la prevención de problemas de impacto social en el Estado de Sinaloa (violencia intrafamiliar y adicciones). Difundir a través de platicas a usuarios y prestadores de servicios médicos, sobre las funciones de la CAMES, para mejorar la calidad de la atención médica.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja de Dependencia u Organismo: ESCENARIOS DE: NUESTROS RETOS OPERATIVOS (PROBLEMAS FUNDAMENTALES) ACTUALES DE LA DEPENDENCIA Establecer difusión a los usuario en los diferentes municipios y ampliar la presencia de CAMES, mediante distribuciones de material impreso, entrevistas en radio y tv, anuncios fijos (bardas, camiones), conferencias a instituciones formadores de personal relacionados con la salud. Capacitación del personal de CAMES. NUESTRA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL (RETOS Y OPORTUNIDADES) COMO ENTIDAD FEDERATIVA Dar a conocer a la población las funciones de la CAMES Tener mayor cobertura de atención a nivel estatal. Emitir opiniones técnico médicas a fin de mejorar la calidad de la atención médica. Establecer una comunicación permanente con las Instituciones formadas de personal en salud.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja de Dependencia u Organismo: ESCENARIOS HASTA: NUESTRAS ASPIRACIONESPARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 Tener una sociedad enterada de la existencia de las funciones de la Comisión. Personal adscrito a CAMES que sea capacitado en forma permanente (reuniones periódicas por regiones). Contar con apoyo profesional de los asesores externos, expertos en la rama de la salud que se requiera. NUESTRAS ASPIRACIONES PARA UN MEJOR DESARROLLO COMO ENTIDAD FEDERATIVA Que la población esté enterada de la existencia de CAMES, a fin de que acuda en caso de requerir alguno de nuestros servicios. Que la población de todo el estado cuente con un espacio en su localidad para la atención de sus inconformidades. Que quienes se encuentran en etapa de formación para el otorgamiento de servicios de salud conozcan de los procedimientos para la solución de conflictos que se presentan con motivo de la practica de la medicina.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-04 Hoja de Dependencia u Organismo: ACCIONES PROPUESTAS 2009 PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA Instalación de módulos de atención y recepción de quejas en las ciudades de Guasave y los Mochis. Realizar las acciones conducentes a alcanzar la cobertura universal en la población sinaloense. Que todos los ciudadanos tengamos acceso de comunicación por cualquier medio a la CAMES, para resolver la problemática que se presenta en las instituciones.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-05 Hoja de Dependencia u Organismo: INDICADORES DE IMPACTO FORMA DE MEDIR LOS AVANCES EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA FORMA DE MEDIR LOS RESULTADOS E IMPACTOS EN EL DESARROLLO DE SINALOA Atención de controversias entre pacientes y prestadores de servicios médicos. Quejas resueltas en CAMES / total de quejas recibidas por derechohabientes de servicios médicos *100.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja de Dependencia u Organismo: METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA Cubrir al 80% las demandas plateadas por los usuarios de servicios de salud. Cubrir en un 100% la presencia de la CAMES ante las Instituciones de salud a través de acciones directas e informar a los usuarios mediante los medios masivos de difusión. 100% de población informada sobre atribuciones de CAMES.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-07 Hoja de Dependencia u Organismo: FUERZAS IMPULSORASFUERZAS RESTRICTIVAS FortalezasDebilidades La existencia de tres oficinas, equipadas y dotadas de personal para la atención de las inconformidades en las ciudades de Culiacán, Mazatlán y los Mochis. Se cuenta con un personal profesional en la atención de inconformidades. Se cuenta con el apoyo de CONAMED. Se cuenta con el apoyo permanente de la secretaría de salud. Se asiste con regularidad a eventos celebrados por las comisiones estatales en el País y por CONAMED.. No contar con presupuesto suficiente para una deseable difusión de las funciones de CAMES, para eventos científicos (congresos, simposios) con expertos foráneos y locales, así como para el pago de honorarios a los asesores externos,(perito). Falta de oficinas de CAMES, en los Mochis y Guasave. OportunidadesAmenazas (Retos) Buena coordinación con las instituciones de salud. Contar con tecnología de punta para cursos por tele conferencias a distancia. Contar con presupuesto para cursos y capacitaciones del personal.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-08 Hoja de Estructura Programática de Dependencia 2009 Dependencia u Organismo: Función: Subfunción: Clave del Programa Denominación del Programa Clave del Proyecto Denominación del Proyecto 22SERVICIOS DE SALUD01ARBITRAJE MÉDICO

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-09 Hoja de Información de Programas y Proyectos 2009 Dependencia u Organismo: ClaveProgramas y ProyectosCosto ($) Programa 22 SERVICIOS DE SALUD $ 776, Proyectos 01 ARBITRAJE MÉDICO