McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 5 ADMINISTRANDO LAS PROMESAS DE SERVICIO M S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Premio Nobel de Literatura 1907
Advertisements

Dirección de Marketing
Administración de la Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
UCPMI-FIIS-MERCADOTECNIA 2002-I
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Facultad: Marketing y Comunicación Tema: Sweet & Coffee
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Escuela de Administración
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
Servicio al cliente.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
EL ÉXITO COMIENZA AHORA PRINCIPIOS DEL ÉXITO CAMBIO Sistema
César Constain Van Reck 2009
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S General Electric Medical Systems.
Verificando el cumplimiento de los objetivos
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Dirección de Marketing Duodécima Edición
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 3 ALINEANDO LA ESTRATEGIA, DISEÑO DEL SERVICIO Y ESTÁNDARES.
Marketing de servicios M S 2a edición
Marketing para Tecnología de Información
LOGISTICA DE LOS NEGOCIOS Y DE LA CADENA—Un tema vital
VISION - MISION OBJETIVOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Panorama general del Marketing
Sesión 8 Lic. Eduardo Alatrista Vargas
© 2000 The McGraw-Hill Companies
Director general: Horacio Torres Alcántara Proyectos: Mejorar el área de logística: En este proyecto se buscara una mejora en el are de logística, abarcar.
Introducción a la investigación de mercados
MARKETING DE SERVICIOS Estrategias de retención de clientes
Visión Estratégica del Negocio de Servicio.
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 17 EL EFECTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL SERVICIO.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 14 ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Y CONTROL DE LA.
UNSAM Sistema de información gerencial
Capítulo 3 Planeación estratégica del marketing 3-1 Copyright © 1997 by The McGraw-Hill Companies, Inc. / Tr. y R.T. Miguel E. Sánchez Boy.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Instrumentación y evaluación del marketing
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 12 PAPEL DEL CLIENTE EN LA ENTREGA DEL SERVICIO.
Creación y captación del valor del cliente
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Paul Jaramillo. MAE. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC SERVICIO AL CLIENTE CLIENTE EXTERNO Algunas consideraciones.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 3 EL CLIENTE Y SUS EXPECTATIVAS DEL SERVICIO M.
© 2000 The McGraw-Hill Companies
Construcción de Relaciones
El éxito basado en la buena comunicación.
Análisis del entorno de marketing
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S Parte 1 EL CLIENTE COMO ELEMENTO CENTRAL McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies M S.
VENTAJA COMPETITIVA.
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
Angelo Vázquez Martínez
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Construcción de Relaciones
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
La Planificación Estratégica y el Proceso de Mercadotecnia
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Visión general del marketing
La estrategia de Operaciones
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 6 CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE M.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Introducción a la ciencia de los servicios 1.1 Empresas de Servicios 1.2 Diferencias entre Productos y Servicio.
Transcripción de la presentación:

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 5 ADMINISTRANDO LAS PROMESAS DE SERVICIO M S

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 2 M S CLIENTE COMPAÑÍA BRECHA 4 Entrega del servicio Brecha 4 del proveedor Part 5 Opener Comunicaciones externas hacia los clientes

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 3 M S S M McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 15 COMUNICACIÓN INTEGRAL EN EL MARKETING DE SERVICIOS

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 4 M S Objetivos del capítulo 15: Comunicación integral en el marketing de servicios Dar a conocer el concepto de comunicación integral del marketing de servicios Analizar las razones de los problemas de comunicación en los servicios Presentar cuatro formas clave clave de integrar las comunicaciones de marketing en las organizaciones de servicios Presentar estrategias específicas para administrar las promesas y las expectativas del cliente, educar a los consumidores y manejar las comunicaciones internas Proporcionar una perspectiva sobre el popular objetivo de servicio de exceder las expectativas del cliente

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 5 M S Figura 15-1 Figura 15-1 Comunicaciones y el triángulo de marketing de servicios Marketing interno Marketing interno Comunicación vertical Comunicación horizontal Marketing interactivo Ventas personales Centros de servicio al cliente Encuentros de servicio Ambientes de servicio Comunicación del marketing externo Publicidad Promoción de ventas Relaciones púbicas Marketing directo Compañía Clientes Empleados Fuente: partes del modelo adaptadas del trabajo de Christian Gronroos y Phillip Kotler

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 6 M S Enfoques para integrar la comunicación en el marketing de servicios Meta: entregar más o justo lo que se prometió Mejorar la educación del cliente respecto de los servicios Administrar las promesas de servicio Administrar las expectativas del cliente Administrar la comunicación en el marketing interno Figura 15-3

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 7 M S Meta: entregar más o justo lo que se prometió Ofrecer garantías de servicio Crear comunicaciones efectivas de servicios ADMINISTRAR LAS PROMESAS DE SERVICIO Hacer promesas realistas Coordinar la comunicación externa Figura 15-4 Enfoques para administrar las promesas de servicio

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 8 M S Comunicar los criterios de efectividad en el servicio Crear ofertas de servicio con diferencias en el valor Figura 15-8 Enfoques para administrar las expectativas del cliente Negociar las expectativas irreales Meta: entregar más o justo lo que se prometió Ofrecer opciones

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 9 M S Meta: entregar más o justo lo que se prometió Preparar al cliente sobre el proceso del servicio Aclarar las expectativas después de la venta Figura 15-9 Enfoques para mejorar la educación del cliente respecto del servicio Enseñar a los clientes a evitar los periodos de demanda pico y a buscar los de poca demanda Confirmar el desempeño de acuerdo con los estándares

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 10 M S Meta: entregar más o justo lo que se prometió Figura Enfoques para administrar las comunicaciones del marketing interno Crear una eficaz comunicación vertical Alinear al personal administrativo con los clientes externos Crear una eficaz comunicación horizontal Crear equipos interfuncionales