Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIA MONOPOLISTICA
Advertisements

LAS CUATRO P.
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
La dirección de marketing
INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA (MKT)
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Semana 2: Enfoque Sistémico del Marketing
EVOLUCION DE LAS VENTAS
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
“Qué es una marca y su importancia”
El producto SENA.
Diana Patricia Ávila Grijalba
Instituto tecnológico de Conkal
Comportamiento del consumidor c.01
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.
Proceso de posicionamiento
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL MERCADOTECNIA Unidad 2 Producto Integrantes: Ancona Interian Grecia Paulina. Canché Tello Ángel. Can Yam Rogelio. Coba.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS c.03
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
PROCESO DE MERCADEO.
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.
Las necesidades, los deseos y las demandas del ser humano indican que existen los productos necesarios para satisfacerlos. Un producto es cualquier.
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
Mercadotecnia i c.05 Mtro. Lorenzo Aarún
Tema: 13. El Servicio Posventa.
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Las estrategias de producto
COMPETENCIA.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
PLANEACION Y DESARROLLO DE PRODUCTO
Introducción: Marketing turístico
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
MERCADOTECNIA.
Mercadeo en TIC Por: Marcela Solera Palma Diario Reflexivo –Parte 2-
TALLER DE MARKETING ESTRATÉGICO DANIELA SEGOVIA TOLAY Necesidades, deseos, atributos, expectativas, preferencias.
Creación y captación del valor del cliente
PLANEACION Y DESARROLLO DE PRODUCTO
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Transnational Corporation and International Investment” por Grazia Ietto.
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.
Mercadotecnia i Mtro. Lorenzo Aarún
MÓDULO DE MERCADOTECNIA CLASE 5 Ma. Teresa Jerez.
Mercado Mix Elaborado por: Yanis Contreras.
CLASE DE SEXTO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PLANEACIÒN Y DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCTO ES………… un grupo de atributos tangibles e intangibles, màs los.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo y “Marketing Internacional” por Warren J. Keegan.
CONCEPTOS BÁSICOS EN MARKETING
FUNDAMENTO DE MARKETING Expositor Lic. Adm. Victor Manuel Alvarado Arévalo CURSO: FUNDAMENTO DE MARKETING.
Visión general del marketing
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRODUCTOS/BIENES.
Por: Jhon Mario Gómez Muriel. Las 4Ps del Marketing Mix Producto Precio Plaza Promoción.
Transcripción de la presentación:

Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.

 Conjunto de beneficios y servicios que ofrece un comerciante en el mercado. Schewe, B.C.H., Smith H.R. p.166  Un producto engloba atributos tangibles e intangibles (embalage, color, precio, prestigio del fabricante y del vendedor) que el comprador acepta como algo que ofrece satisfacción a sus deseos o necesidades. William J. Stanton p.166

 Destinados a ser utilizados y adquiridos por consumidores, de acuerdo con sus deseos y necesidades y se pueden utilizar sin un proceso industrial adicional. Fischer p.166  Por sus características pueden ser: duraderos, no duraderos, habituales, especiales etc.

 Son bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir, no se venden a los consumidores finales. Fischer p.168  Pueden ser: instalaciones, equipos, servicios profesionales, productos semi-procesados, embalajes etc.

GANCHODE IMPULSO DE ALTA ROTACIÓN DE MEDIA Y BAJA ROTACIÓN DE TEMPORADA IMPORTADOS

 Percepción que tiene el consumidor acerca de un producto, conjunto de productos, marcas o empresas en relación a las ofertas disponibles en el mercado (competencia).

Con base en los atributos Características físicas del producto Con base en los beneficios Aportación real del producto al consumidor Productos de limpieza, medicinas, herramientas etc. En base a las ocasiones de uso Percibido como un producto a utilizar en ocasiones particulares ejemplo: para comenzar el día, para antes de dormir, para la fiesta, para el futbol etc.

Con base en los usuarios Toma en cuenta el estilo de vida del consumidor: para los campeones, para los deportistas, para los emprendedores, para los jóvenes etc. Comparativo Resalta las diferencias con sus competidores y en ocasiones resalta los defectos de estos. Ejemplo s: megacable vs infinitum, mc donalds vs burger king, coca-cola vs pepsi. Posicionamiento en contra En lugar de hacer énfasis en sus características especiales, tiende a resaltar lo que “no” es. Productos alternativos a la oferta común del mercado, ejemplo: nuevas recetas, productos para bajar de peso etc.

Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo y “Marketing Internacional” por Warren J. Keegan.