“Estrategias de inducción al modelo educativo PACSI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Advertisements

PRESENTACION TRAMIX-SAKAI
Centro de innovación Educativa “innovo-tec21”
Modalidad No Escolarizada ASPECTOS ACADÉMICOS
Dra. Nancy Reyes
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Preguntas Frecuentes Aspectos relevantes Taller de Tecnologías para la Práctica Educativa Regresar Debes saber que los asesores que fungen como facilitadores.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Lógica allende las Fronteras: Caso Leeds Natalia Luna Luna.
1 PACSI Dra. Rosario Toro Palacios 7 de diciembre de 2006.
Objetivos y resultados del Programa de Atención a alumnos 22 de octubre de
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Secretaría Académica. 1. Actualización de Planes de Diseño Secretaría Académica y Comisiones de trabajo Plan sin actualización en los últimos 15 años.
Alianzas interinstitucionales: universidades, consorcios, asociaciones y organismos internacionales. 20 de octubre de
Plataforma Escolar del COBAED
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
EXPERIENCIA DE FORMACIÓN TECNICA A TRAVÉS DE BLENDED LEARNING AGENDA  FUNDACIÓN BELEN EDUCA Y CISCO  ESCENARIO DE E & B-LEARNING  PROGRAMA NETWORKING.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Viernes 27 de Febrero Dirección Nacional de Centros de Vida y Carrera 8:30Fotografía en explanada oficina 5Todos 8:45Estrategias nacionales para el CVCCVC.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
LA UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. El Portal de la Universidad
Acciones para Promover y Garantizar la honestidad Académica
Proyecto Campus Digital Dirección Operativa. Campus Digital LAMAR Aplicación cliente servidor que utiliza Internet para proveer servicios a usuarios en.
1 28, 29 y 30 de mayo de PACSI contribuye a cumplir con el objetivo de internacionalización en el Tec de Monterrey Lic. Mariana Laso Ing. Paula.
Maestría en Educación MEE Escuela de Graduados en Educación Universidad Virtual Tecnológico de Monterrey.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Sistema de gestión académica
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
CURSO-TALLER INDUCCIÓN AL USO DEL CAMPUS VIRTUAL
Herramientas Telemáticas
Actividades on line que favorecen la promoción de competencias Lic. Elia E. Mendoza Carabeo y Lic. Laura A. Castillo Lara Dirección de Tecnología Educativa.
Diseño de cursos para Universidad Tec Milenio 22 de octubre de
Universidad Virtual Campus Tampico Estrategias de Crecimiento Lic. Juan Di Costanzo ITESM Campus Tampico 16 de Enero 2003.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Campus Chihuahua. Taller 7 - Inducción a la vida profesional.
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO
Perfil profesional Lucia Ambrosio  Licenciada en Lenguas Modernas Universidad Javeriana. Bogota, Colombia (1996)  15 años de experiencia en la enseñanza.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
Sistema de soporte Educativo Integrantes:  Bustos, Gustavo  Celía, Salvador A.  Giovanolli, Juan  Tavorda, Marcos.
Autores: Ing. Vladimir Arnedo Pomares (Colombia) Ing. George Cárdenas (Venezuela)
1 Estudio del impacto de la modalidad de impartición en grupos de Computación I Presentan: Jakeline Marcos Abed Yolanda Martínez Treviño Departamento de.
Universidad Virtual Juntas Quincenales de Directores y Coordinadores de la UV Ing. Patricio López del Puerto 16 de Enero de 2003 Juntas Quincenales de.
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
DIPLOMADO EN e LEARNING Diseño y Evaluación de Proyectos de Formación eLearning.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Proyecto México-Tolima Curso de inducción Sesión 1.
INDUCCIÓN CAMPUS QUERÉTARO DESARROLLO ACADÉMICO ENERO – MAYO 2013 PDHD ASESORE ÉTICA INGLES CIUDADANÍA.
Contacto-Contenido: Binomio esencial del vínculo académico. Presentado por: Lic. Blanca Guadalupe Zambrano del Bosque Lic. Larisa González Martínez.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL MODELO EDUCATIVO OBJETIVO 1: Presentarlo como la base de la MARCA Estratégica Institucional basada en nuestra MISIÓN y VISIÓN.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Perfil idóneo de un tutor de e-Learning  El perfil del tutor de un curso de e-learning debe reunir las siguientes características:  Especialización.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
Transcripción de la presentación:

“Estrategias de inducción al modelo educativo PACSI”

Estrategias de inducción al modelo educativo PACSI Lic. Maribell Reyes Millán Lic. Claudia A. Puente Grimaldo Lic. Adela Vega Guerra Programa de apoyo de los campus del Tecnológico de Monterrey

Problemática Los estudiantes que por primera vez toman un curso en PACSI no saben cómo encontrar la información del curso no saben cómo administrar su tiempo no están familiarizados con la plataforma no asisten a la sesión de inducción del curso requieren de mucha asesoría y seguimiento durante todo el semestre se confunden con algunas técnicas didácticas

Acciones Hacer un curso de inducción a la modalidad virtual. Hacer una inducción dentro de los cursos para enseñarle al estudiante donde se encuentra la información del curso y también cómo utilizar BB. Estandarizar nombres y lugares donde se colocan los recursos de apoyo. Impartir tres clases en sesión satelitales obligatorias.

Acciones Solicitar un facilitador local para el seguimiento. Enviar mensualmente las calificaciones desglosadas al facilitador del curso y al coordinador de UV. Enviar mensajes SMS para recordar exámenes y actividades en preparatoria y curso de primeros semestre. Eliminar el uso de técnicas didácticas complejas en cursos de preparatoria y primeros semestres de profesional.

Taller introductorio a cursos UV-PACSI Módulo 1 El e-learning en el Tec de Monterrey : UV y PACSI Módulo 2 Conociendo las herramientas tecnológicas Módulo 3 Honestidad académica, políticas, actividades y evaluación de cursos en línea Módulo 4 Administración del tiempo

Tutorial de Navegación por Blackboard http://www.ruv.itesm.mx/cursos/profesional/ago10/wa1018/programa/modulo2/tutorial/tutorial.htm

Lic. Maribell Reyes Millán Mail: maribell.reyes@itesm.mx

Lic. Claudia Puente Grimaldo Mail: claudia.puente@itesm.mx

Lic. Adela Vega Guerra Mail: adela@itesm.mx