Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR OZOMATLAN, HUAUCHINANGO, PUE.
DISEÑA EL CAMBIO EL EQUIPO DE TRABAJO TELESECUNDARIA 316.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
LIMPIEZA DE ESAPACIOS EN LA ESCUELA ,PARA LA FUTURA HABILITACION DE LA CACHA DE FUTBOL ESCUELA PRIMARIA ¨VICENTE GUERRERO¨ N.L.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
¿Te pusiste a pensar que pasa con el 7,8 % de niños/as que no asisten a la escuela por que atraviesan una situación de enfermedad temporal o crónica?
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
DISEÑA EL CAMBIO CONCURSO MUNDIAL DE ESCUELAS México 11-12
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) Semestre: 1er semestre Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma.
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
¿Qué hace un buen ciudadano?
Nombre del Proyecto: Apoyo en materiales a primaria en población de bajos recursos. Campus: Mexicali Katherine Langarica González Tel
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Escuela Secundaria Técnica No. 27 “Alberto J. Pani”
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
POR UNA BUENA CAUSA unidas para ayudar campus: roma
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
D I S E Ñ A E L C A M B I O SIENTEIMAGINAHAZCOMPARTE.
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
Universidad del Valle de México Ética y Valores 1 Proyecto “YOLO”
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
OBJETIVO En estos días es importante tener una escuela bien constituida en todos los aspectos para poder darle un buen servicio a la comunidad y contar.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
Escuela Primaria “Plan de Ayala” Equipo: “Proactivo” El equipo está formado por los alumnos de 6° grado: Estos alumnos se reunieron al ver las malas condiciones.
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
Yo cuido mi medio ambiente
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES” TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GALICIA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “POR UNA SALA DE PROYECCIONES Y DRAMATIZACIONES”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Nos involucramos en el proyecto vimos un video acerca de “Diseña el cambio” observamos otros proyectos las acciones que habían emprendido, lo que más nos.
DISEÑA EL CAMBIO Escuela: Jardín De Niños “Margarita Maza de Juárez” Director de la escuela: Antonia Escoto Robles Historia de cambio “Ambiente Seguro”
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce maria García Susunaga Q Roo A 24 de febrero 2012

Cuando se dio a conocer el proyecto de Diseña el Cambio, a los alumnos no les llamo tanto su atención, era algo desconocido para ellos, mediante fuimos avanzando conocimos las ventajas que nos traía el proyecto y las puertas que se abrieron para seguir adelante, los alumnos tomaron la iniciativa, se fueron adentrando mas y mas al proyecto hasta que vimos los resultados positivos. se vendieron las botellas con ayuda de los padres y mas gente se sumaba al proyecto con diferentes tipos de apoyos. Renovamos la escuela y conseguimos mas material didáctico para seguir trabajando en el aula.

En la escuelita de vida y esperanza, asisten un grupo multi-grado de 40 niños (as), en un salón de 15x6 metros, que no estaba repelladlo ni pintado, no se podían colocar los trabajos de los niños mucho menos decorar el salón. La pared que dividía un salón de otro, era de la minas de cartón. Algunas de las sillas estaban en mal estado. En oras de receso los niños no jugaban por la falta de equipo deportivo. En la escuela y toda la comunidad no se cuenta con la luz eléctrica.

Con la ayuda de los padre y personas voluntarias que se a sumaron al proyecto nos ayudaron a recolectar botellas (pero no fueron nada mas botellas, también recolectamos cartón, vidrio, aluminio, latas y de todo lo que encontrábamos en nuestro entorno), y a realizar donativos para mejorar la escuela. Fueron días de arduo trabajo, se convocaron juntas para armar lo equipos y realizar las estrategias de trabajo y escuchar opiniones. Padres, niños, abuelitos e instructores comunitarios trabajando en conjunto para lograr un objetivo. “La educación y el cuidado del medio ambiente”.

A el salón se le construyo una pared con material, al grupo de secundaria se le realizo un corredor para que no estén muy amontonado con el grupo de primaria, se repello y se pinto la escuela, unos rotarios vieron el desempeño e entusiasmo de los niños que donaron una planta solar (panel), para que la escuela tuviera luz. Se relleno el patio para que los niños tengan mas espacio para correr y jugar. Se compraron balones y una red de volibol. Ahora los niños asisten ala escuela con alegría y una nueva forma de pensar. “Queriendo se logran las cosas”.

Nombre : Jorge Sánchez Padre de familia de la escuela vida y esperanza. Fueron experiencia inolvidables, ver a todos los padres, niños, instructores comunitarios trabajar por un objetivo positivabo, te conmueve a seguir adelante. Uno piensa que como adulto ya lo sabe todo y lo puede arreglar de manera solitaria sin necesitar a los demás, muchos estábamos en ese error, trabajar en conjunto y de manera honrada se ase la carga mas fácil y ligera de llevar. En parte, estamos cuidando el medio ambiente y dejando a los niños una buena cultura de cuidar su entorno. Algunos nos dimos por vencidos, pero los niños seguían adelante recogiendo y reciclando, ellos fueron los inspiradores ellos son el motor de DISEÑA EL CAMBIO.