Comunicación e información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Servicio: Arma Competitiva
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
TEXTO Y DISCURSO.
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Teorías estructuralistas
Optimización de la Producción Pecuaria
La educación en la sociedad del conocimiento:
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
In memoriam Adorno Capitulo VIII
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Mtro. Carlos Rafael Rea Rodríguez
2.2.1.
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Paradigma Cognoscitivo
EL MODELO CENTRADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS
APORTES DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES Y HUMANAS EN LAS DECADAS DE
Interdisciplinariedad lingüística y ciencias del lenguaje
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
PROCESO DE COMUNICACIÓN
LA TRATA DE PERSONAS Y EL CONCEPTO DE POLÍTICA PÚBLICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ARQ. MARÍA CECILIA TORRES 10/10/2011.
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
Lugar de la ANTROPOLOGÍA en el conocimiento
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
Género. El género, como categoría de estudio en las ciencias sociales, es producto de la reflexión de muchas investigadoras e investigadores que por varios.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
Subsistemas de Control
El proceso de comunicación
Procesos y tipos de comunicación
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
el calentamiento global
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
CURSO DE COMUNICACIÓN ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACION CON ENFASIS EN RECURSOS HUMANOS Licda. Mabel Calvo.
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
CUADRO COMPARATIVO Aguja Hipodérmica Donald Stewart Hovland Harold
Representa una visión global de los medios de comunicación en su conjunto Explicando las funciones desarrolladas por el sistema de las comunicaciones.
Comunicación Organizacional
ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO
La aportación funcionalista de Durkheim AL Diagnóstico social POSITIVO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
CIUDADANÍA ACTIVA EUGENIO GALAÁN.
LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN
Ciencias de la Comunicación
FACULATAD DE CIENCIAS ADMENISTRATIVAS CARRERA: MARKETING Y GESTIÒN DE NEGOCIOS SEMESTRE: 8 “A” M.G.N INTEGRANTES IVAN PUNINA DIEGO RAMIREZ.
El pensamiento de Carlos Marx
Definición: La comunicación es definida como interacción social a través de signos lingüísticos y no lingüísticos con la finalidad de intercambiar información.
LA VOZ Y EL CANTO HISTORIA Y EVOLUCIÓN.
LA LITERATURA ¿Qué es la literatura?. El arte hecho con palabras.
Proceso de la comunicación.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
EDUCACIÓN..
Lic. Carlos Peña Gambetta. GEOGRAFÍA TURÍSTICA Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C.,
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Psicología como Disciplina
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

Comunicación e información Integrantes: Yazmin Curiel Molina Sandra Abigail Rivas Pineda Gustavo Osorio Azucena Luis Marco Sánchez Figueroa Noé Álvarez Garfías José Carlos Castro Arcos Capitulo 2: Hacia una definición del funcionalismo en comunicación.

Funcionalismo en comunicación Funciones y las instituciones Corriente que anuncia la preponderancia de los componentes formales y utilitarios, caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. (Surge en 1930, Inglaterra). Conjunto de teorías de diversas matices. Funcionalista: caracterizado por un conjunto interrelacionado de leyes, elaborando una serie de problemas funcionales comunes a toda la sociedad (afecto, alimentación, protección, etc)

Eliceo Veron: Busca la identidad de la función tras la diversidad de costumbres (conducta, estructura, comunicación). Wright: Modos de comunicación estandarizan los fenómenos sociales, que cumplen una función y deben analizarse.

Equilibrio y conflicto El conflicto es un elemento central para mantener el orden y el equilibrio. En esta perspectiva los problemas aceleran la búsqueda de mejores modos de solución, y la evolución social tiende a generar nuevos modos de equilibrio, al modernizar los recursos. El conflicto no se centra en los hombres, sino entre los medios que afectan a los hombres, por lo cual la sociedad puede guardar cierto equilibrio, mientras los medios nos trasforman y se trasforman.

La estructura social La sociedad humana es un organismo interrelacionado, cuyos elementos forman una estructura donde cada uno de ellos se afecta si alguno deja de funcionar. La interrelación se da entre los individuos que dentro de instituciones desempeñan roles los unos con respecto a los otros Teoría funcionalista: las relaciones de los individuos dentro de una institución forman una estructura. Una estructura social es un conjunto de variables interrelacionadas y cada una de estas variables posibles forman escalas dentro del todo estructural , este concepto recibe el nombre de estructural-funcionalista.

La historia La sociedad puede estudiarse sincrónicamente: ver sus necesidades satisfechas por instituciones que con ello cumplen sus funciones. Las instituciones se trasforman para cumplir mejor sus funciones y para responder a las nuevas necesidades. Schramm al hablar del desarrollo de la comunicación en una perspectiva histórica dice de la imprenta. Si Schramm relacionará esta aplicación de energía con las necesidades de la época con los requerimientos sociales, con las necesidades crecientes de la revolución industrial, con la incorporación de la literatura como mercancía, etc. No solo seria emocionante sino lo normal. A veces el funcionalismo busca la historia de un modo que podemos llamar cronología. Lo que si no puede negarse es que los estudios funcionalistas utilizan constantemente la historia reciente.

Acercamiento al proceso de comunicación Para Schramm: los signos pueden tener solamente el significado que la experiencia que el individuo le permita leer en ellos. Marco de referencia solo se puede interpretar un mensaje dependiendo de los signos que conocemos y de los significados que hemos aprendido a atribuirles. a medida que este marco sea diferente en dos colectividades aumentará la dificultad de comunicarse.

Schannon y Weaver agregan tres nuevo elementos: Destinatario Fuete Codificador Decodificado Mensaje

Osgood M Mensaje Codificador Decodificador Interpretador Interpretador

Mensaje Codificador Canal Fuente Decodicficador Receptor