Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Gestión de Proyectos
Advertisements

Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Unidad de Seguimiento y Evaluación
Materia: Tecnología de la Información
Desarrollo de Software
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Gestión de Información para Proyectos
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Requerimientos /Metas:
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
Acta de Constitución del Proyecto
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Administración de Proyectos
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
El rol de SQA en PIS.
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Organización para la calidad.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
GERENCIA EN SALUD.
Métodos para garantizar la calidad del software.
Gestión de Información para Proyectos
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Factores Críticos de Éxito
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos”
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Planificación de Sistemas de Información
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Gestión del Alcance del Proyecto
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez. QUÉ ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de actividades únicas, complejas y conectadas entre sí que tienen.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud Gestión de proyectos Ing. Rafael Mon Director de proyectos ARTech Montevideo, 24 de Julio 2003

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 ¿Qué es un Proyecto? Las organizaciones realizan trabajos para obtener el servicio o el producto que brindan El trabajo generalmente involucra –Operaciones –Proyectos Características Comunes –Realizado por personas –Restringido por recursos limitados –Son planeados, ejecutados y controlados

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Operaciones y Proyectos ¿En qué se diferencian? –Operaciones: existen constantemente y son repetitivas –Proyectos: son temporales y únicos

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 ¿Qué es un Proyecto? Definición: Es un emprendimiento temporal con el objetivo de crear un producto o servicio único –Temporal – significa que tiene un comienzo definido y un fin definido se alcancen o no los objetivos se alcancen o no los objetivos ¿Temporalidad del Producto? –Único – significa que el producto o servicio es diferente de algúna forma a cualquier otro producto o servicio

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 ¿Qué es un Proyecto? Es una definición general para cualquier proyecto, no únicamente para un proyecto que construirá un producto de software Ocurren a todos los niveles de la Organización y cruzando los límites –Límites internos y externos Componentes estratégicos de las organizaciones

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Tipos de proyectos De desarrollo Basados en un Producto Basados en un producto con desarrollo

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Gerenciamiento de Proyectos ¿Qué es Gerenciamiento de Proyectos? –Es la aplicación del conocimiento, las habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto, de forma de lograr alcanzar o superar las necesidades y expectativas que el cliente desea lograr con el proyecto. Project Management (Project Management Institute)

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Demandas Competitivas Balancear demandas competitivas de: –Alcance, tiempo, costo y calidad –Clientes con diferentes necesidades y expectativas –Requerimientos identificados (necesidades) y requerimientos no identificados (expectativas)

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Proyectos Exitosos ¿Cómo definiríamos un proyecto exitoso? –En el caso que definiéramos un proyecto exitoso como aquel que: Cumple con todos los objetivos propuestos Satisface todos los requerimientos El sistema desarrollado resulta fácil de usar Desarrollado en el tiempo previsto Ha usado sólo los recursos asignados Ha usado sólo el presupuesto previsto

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Proyectos Exitosos La mejor medida es la conformidad del cliente. –“... alcanzar o superar sus expectativas del cliente...”

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 “… el 25% de los proyectos de desarrollo de grandes sistemas nunca terminan…” Tom de Marco “… en promedio los grandes proyectos se atrasan un año y superan en un 100% el presupuesto …” Capers Jones Capers Jones Estadísticas

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 ¿Por qué no conseguimos hacer proyectos exitosos ?

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Actividad ¿Cuáles son las factores que conspiran con el logro de un proyecto? ¿Qué factores deben controlarse? ¿Qué tipo de errores se cometen? En los proyectos que han participado.. – ¿qué cosas funcionaron bien? – ¿cuáles funcionaron mal?

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Gerenciamiento de Proyectos El Gerenciamiento de Proyectos debe administrar los factores identificados

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Visión General de los principales Factores algunos factores seleccionados: –Definición de Objetivos –Definición de Requerimientos –Beneficios –Comunicación (en ambos sentidos) –Recursos Humanos –Capacitación –Conflictos Personales

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Visión General de los principales Factores (cont.) –Motivación (Empresa y Equipo) –Herramientas de desarrollo –Metodología - Proceso –Tamaño del proyecto –La Empresa –Usuarios –Recursos de Producción –Planificación y Control del Proyecto

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Comunicación Comunicación interna Comunicación hacia la organización “Si los patrocinadores del proyecto pierden la fe, entonces el proyecto muere”

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Asignación de Tareas Seleccionar a la persona más indicada Supervisar el cumplimiento Planificación Elaboración de Cronogramas Normalmente si hay problemas es lo primero que se deja de hacer !! Planificación y Control del Proyecto

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Estructura organizativa (Ejemplo) Director de proyecto Gerente de proyecto Gestión humana Equipo funcional Equipo de desarrollo Equipo de datos SoporteCapacitaciónDocumentación Control de Calidad

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Director de proyecto Gerente de proyecto Gestión Humana Control de calidad Equipo funcional Equipo de datos Equipo de Soporte Equipo de Desarrollo CapacitaciónDocumentación Equipo Técnico Estructura organizativa (Ejemplo)

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Estructura organizativa En caso de ser un desarrollo con una empresa externa es importante definir una estructura organizativa espejo. –Mayor compromiso de la organización con el proyecto – “Proyecto conjunto”. –Simplifica implantación –Reduce tiempo de pasaje del conocimiento Participación de los usuarios

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Etapas de un proyecto Estudio inicial Desarrollo Control de calidad Requerimientos Conversión de datos Puesta en producción Soporte post-implantación Capacitación

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 SQA: Aseguramiento de la calidad Conjunto de actividades planificadas con el objetivo de verificar la calidad de los entregables durante un proyecto, que los mismos alcancen estándares de completitud y calidad. Conjunto de actividades planificadas con el objetivo de verificar la calidad de los entregables durante un proyecto, que los mismos alcancen estándares de completitud y calidad.

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Costo Costo de un proyecto = Costo base + costo re-trabajo El objetivo general del SQA es reducir los costos de solucionar problemas, tratando de detectar los errores en las etapas mas tempranas del Proyecto La calidad no es un costo es una inversión

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 SQA: Aseguramiento de la calidad del software Calidad en el proceso de desarrollo Calidad del producto

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Tareas de SQA Planificación Prevención - Control –Exigir que se cumplan todas las normas y estándares establecidos para asegurar el buen fin del proyecto Mejora

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003 Tareas del SQA Seguimiento y control del proyecto Definición de estandares Gestión de riesgos PrototiposTestRevisionesMétricas Aprender de la experiencia