ERRORES DE LA PERCEPCION Y LA FANTASIA EN LA ESQUIZOFRENIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

TEMA 10 REALIDAD Y VERDAD (METAFÍSICA).
Psicopedagogía Institucional
Caracterización general de la religión La pregunta por lo religioso la presentamos aquí en el ámbito de las condiciones de posibilidad para vivir esta.
INTEGRACIÓN SENSORIAL
EL APARATO DE INFLUIR EN LA ESQUIZOFRENIA
PERCEPCION DEL CONSUMIDOR
DESARROLLO INTEGRAL El arte.
Hemisferios Cerebrales:
Universidad Nacional Autónoma de México
Infusión 3° medio PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE.
La imagen como símbolo o el símbolo-imagen
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Semiología Psiquiátrica
El discurso, la comunicación, las habilidades interpersonales
Psicologia del Pensamiento
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Valores y Creencias.
Clase 4 (II Parcial).
LA VISIÓN DE MUNDO..
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
EL CONOCIMIENTO COMO PROCESO El conocimiento es el resultado
La verdad como correspondencia
Trastornos de la percepción
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
CONSIENCIA DE SI. LA CONSIENCCIA DE SI DESIGNA DOS COSAS Percatarse de si mismo y de percatarse de uno mismo como objetivo de la observación del otro.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
¿RECORDAMOS TODO LO QUE ALMACENA NUESTRO CEREBRO?
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
Procesos Mentales.
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 2. Las relaciones van marcando los objetos en un orden determinado, en un juego de posiciones y oposiciones que establecerán.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Lenguaje Es la especifica facultad que el hombre tiene de poder expresar y comunicar sus pensamientos. En cualquier tipo de actividad que desarrolle,
FACULTAD: MARKETING Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA:
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
Conceptos y definiciones
SALUD MENTAL. NUEVAS TECNOLOGÍAS Carmen Cuadrado Falcó.
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDAD DE PENSAMIENTO PERCEPCION OBSERVACION IDENTIFICACION
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
Elementos de la literatura
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Tipos De Pensamiento.
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Freud y el psicoanálisis
PSICOSIS Teoría de S. Freud
Desarrollo cognitivo en la primera infancia (3 a 6 años)
BLOQUE I Percepción Visión Elementos de la forma Composición.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Ilusiones-Fantasías-Alucinación
ABSTENCIÓN : El sujeto usa palabras o conductas para negar sentimientos o acciones. AFILIACÓN: El sujeto busca ayuda o apoyo de alguien mas, para compartir.
Dibujo II Introducción.
Integrantes: Diana Margarita Mayerly Tatiana Yojana.
LA PERCEPCIÓN: Viene del latín perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir, es decir, de tener la capacidad para recibir.
Teorías de la personalidad
SemWeb Web Semántica Web Inteligente Yanira Mesalina Ramírez Cruz.
Psicología.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Psicología como Disciplina
Procesos Cognitivos Comprenden las facultades y funciones psicológicas que permiten a la persona tomar conocimiento de sí mismo y del mundo que le rodea.
Transcripción de la presentación:

ERRORES DE LA PERCEPCION Y LA FANTASIA EN LA ESQUIZOFRENIA J. BECK

PROCESOS MENTALES Que se expresan en el lenguaje y el pensamiento esquizofrénico. A veces una palabra puede representar una conversación entera. Dos actividades psicológicas peculiares en esta afección Errores en la percepción Fantasía activa y creativa

PRODUCCIONES EXTRAÑAS DE LAS FANTASÍAS ESQUIZOFRÉNICAS Se deben a que el enfermo vive en su propio mundo creado? O ¿Son equivocaciones, falsas interpretaciones de impresiones reales de los sentidos? En el Rorschach se observa una desatención a la forma “verdadera” del estímulo [verdadera: la norma] Muchas respuestas F- son equivocaciones de percepción observadas en orgánicos, R.M.

ERRORES EN LA PERCEPCIÓN El sujeto no reconoce el estimulo por lo que es La necesidad personal parece dictar la transformación de la percepción. Aquí el sujeto tiene conciencia de lo que es el objeto pero lo distorsiona por una necesidad. Que muchas veces se debe al despertar sexual y su frustración

ALUCINACIONES Campbell describe tres tipos: que varían de acuerdo a la significación para el paciente o valor personal. Casuales o F-impersonal: sin relación personal deben su origen a factores impersonales, orgánicos, o tóxicos F- menos personal: Determinadas por los intereses ocupacionales, o domésticos del sujeto: delirio familiar F- muy personal: No posee elementos sensoriales extensos o periféricos a la personalidad sino que son de valor íntimo: ambiciones frustradas, ligazones personales, conflictos sexuales, aspiraciones religiosas….

BECK CONCLUSIONES Establece relación entre distorsiones de la percepción con el tipo de Alucinación descrita por Campbell. Interpreta erróneamente el mundo que se les presenta. Y construyen de forma inexacta su mundo con los datos que perciben

FANTASÍA ACTIVA Es la clase de expresión que transforma totalmente a un deseo inconsciente profundo: ej: sueño, Arte. En una realidad Beck plantea que estas fantasías activas son en esencia una manipulación de viejas percepciones e imágenes, ya presentes en el repertorio del paciente. Este mueve su moblaje mental y crea algo nuevo.

CREACIÓN VS CREACIÓN PSICÓTICA Arte: Como se presenta parece una unidad nunca vista aunque se pueden reconocer elementos. En ocasiones como unidad produce una onda rica y alegre de sentimiento. Y se reconoce como algo que siempre hemos sentido Titchener: la imagen perceptual se traslada de un Dpto. sensorial a lo largo de una línea de menor resistencia a otro, y se reducen desde una representación explícita al simbolismo. Un aspecto parcial representa al todo. En Ro: la representa la M.

FANTASÍA CREATIVA EN LA M El esquizofrénico, como grupo, no se ocupa más de la actividad de la fantasía, que un grupo de no esquizofrénicos. Sin embargo, el esquizofrénico tiene una pobre comprensión del mundo real, puede tener una sobreabundancia de fantasía pero ello es ineficaz para la adaptación al entorno pero permite conocer los objetos con los que se relacionan que generalmente representan a dioses y diablos.

LA LOGICA DEL ESQUIZOFRENICO